


Los recortes a la ayuda asfixian a las organizaciones contra la violencia machista en el mundo: una de cada tres ha cerrado o suspendido programas
Un informe de ONU Mujeres advierte de que la falta de financiación pone en riesgo los servicios esenciales para las supervivientes y amenaza décadas de avances en igualdad de género

Responsable de la oficina de la ONU para infraestructuras: “En Gaza, más que una crisis humanitaria, hemos vivido una crisis de humanidad”
Jorge Moreira da Silva explica que la reconstrucción de la Franja es un reto inimaginable, en un territorio sin comida, ni agua potable y con 50 millones de toneladas de escombros por retirar

Golpe al corazón de la lucha contra el VIH en Senegal por el recorte de la ayuda: menos trabajadores comunitarios y acceso a tratamientos
La suspensión de USAID y la falta de presupuesto de otras organizaciones ponen en riesgo los avances del país de África occidental que lideraba la reducción de nuevos casos y muertes

“Los países africanos no queremos ser invitados a la mesa, sino construirla”: en busca de una nueva arquitectura sanitaria global tras los recortes de la ayuda
Líderes políticos, expertos y activistas reunidos en Berlín reclaman un nuevo modelo de salud mundial que sea menos dependiente de la ayuda internacional

Europa pisa el acelerador en sus inversiones en el Sur Global con los recortes globales de ayuda como telón de fondo
La iniciativa comunitaria Global Gateway, que aúna capital público y privado en infraestructuras clave en África, América Latina y el sudeste asiático, anuncia más inversiones y nuevos proyectos

Axel van Trotsenburg: “La cooperación no está para reemplazar a los gobiernos, sino para complementar sus esfuerzos”
El director gerente sénior del Banco Mundial reconoce su incapacidad para “cambiar los debates internos sobre ayuda al desarrollo” tras el cierre de USAID, pero aboga por “demostrar lo mucho que se puede hacer” con los fondos

Invertir en seguridad para ganar en desarrollo en América Latina: un año de la alianza del BID
La violencia y el crimen organizado le cuestan a la región un 3,4% de su PIB. Promover la cooperación entre países y fortalecer las instituciones es clave para evitar más impactos en la economía

Las vidas rotas por los recortes
La reducción de la ayuda internacional amenaza décadas de avances en salud, derechos humanos y desarrollo sostenible. En un momento crítico para el multilateralismo, España se alinea con quienes defienden la cooperación

Cuatro gráficos para entender cómo los recortes globales amenazan avances históricos en la lucha contra el sida
El despliegue de nuevas terapias como el lenacapavir convive con el parón de programas estadounidenses de ayuda y la reducción de fondos de cooperación, que amenazan décadas de progreso

Prevenir el VIH en África por 34 euros por persona al año será posible, gracias a nuevos acuerdos para producir genéricos en India
La iniciativa internacional Unitaid y la Fundación Gates anuncian sendos pactos con laboratorios indios para que la versión genérica del lenacapavir llegue a 120 países de ingresos medios y bajos a un precio asequible a partir de 2027

La Fundación Gates premia a Pedro Sánchez por su contribución al desarrollo sostenible
Bill Gates reconoce en Nueva York el compromiso del presidente español con la cooperación internacional en tiempos de recortes de la ayuda

Radiografía de la desigualdad de género en el mundo: las brechas son aún profundas pese a los avances
Un informe de Naciones Unidas alerta de que la disparidad entre hombres y mujeres persiste en prácticamente todas las áreas

Curas defensores de los derechos humanos en Colombia: “La paz debe ser una realidad sin que la gente tenga que abandonar sus casas”
La ONU pide protección para comunidades de la región del Chocó, afectadas por las disputas territoriales entre grupos armados y desplazamientos forzados que ponen en peligro su supervivencia

RUTF, el alimento milagro contra la desnutrición que quedó atrapado en la debacle de USAID
La vida de millones de niños queda en la cuerda floja si pierden el acceso a este compuesto. La ONU y ONG buscan soluciones para producirlo localmente y lograr distribuir las toneladas almacenadas en Estados Unidos

Cooperación internacional: más recursos y menos retórica
Los continuos recortes exigen reflexionar sobre las estrategias que no han funcionado, pero también ahondar en los modelos exitosos de Latinoamérica

“¡Se lo suplico, Donald Trump. La gente va a morir!”: el recorte de fondos de USAID amenaza el avance de dos décadas de lucha contra la malaria en Guinea
Los niños y las embarazadas serán los más afectados por el recorte de la Iniciativa Presidencial contra la Malaria de EE UU, que cubría a cerca de la mitad de la población guineana y financiaba la labor crucial de los trabajadores sanitarios comunitarios
Las cooperativas rurales ofrecen una alternativa ante la disminución de la ayuda internacional
Los donantes deben dar prioridad a las inversiones en estas asociaciones dirigidas por agricultores, especialmente aquellas que defienden a las mujeres y los jóvenes, con el fin de lograr la seguridad alimentaria

Haití busca un plan para salir del abismo: cómo recuperar la economía en mitad de la peor crisis de seguridad
Bancos de desarrollo preparan programas de inversión en infraestructura, servicios sociales y apoyo al sector privado para una eventual desescalada de la violencia. Pero la realidad es que la situación empeora

Sheema SenGupta, directora de Protección Infantil de Unicef: “En la escala de prioridad, los niños están quedando cada vez más relegados”
La agencia para la infancia de Naciones Unidas insta a los gobiernos a implementar sistemas de justicia que eviten la privación de la libertad de menores

Subir los impuestos al tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas en África: un triple salvavidas en tiempos de recortes a la ayuda al desarrollo
Un informe llama a los gobiernos del continente a mejorar la recaudación de tributos para invertirla en los sistemas de salud, reducir muertes prevenibles y ahorrar en los costes que generan las enfermedades no transmisibles

‘Podcast’ | Un mes sin USAID y una generación perdida
El cierre de la organización humanitaria estadounidense por parte de Trump ha paralizado hospitales, vacunas y ensayos para innovar en salud infantil

El negocio de sentirse bien en verano: auge del ‘volunturismo’ y el ‘neocolonialismo médico’
Cada año, miles de jóvenes del Norte Global viajan a países del Sur convencidos de que pueden “cambiar el mundo” en unas pocas semanas. Pero bajo esa intención solidaria se perpetúan desigualdades, se refuerzan estereotipos y se reproducen lógicas coloniales

Migrantes y refugiados viven “aterrorizados” en Mauritania por la mano dura del Gobierno para frenar los cayucos
En plena caída de las llegadas a Canarias, Sánchez y siete ministros participan en Nuakchot en la primera reunión de alto nivel con el país africano

El sector privado, ¿pieza clave ante el “reseteo humanitario”?: una mirada desde España
En un contexto humanitario cada vez más presionado por la escasez de recursos, es necesario ampliar y mejorar la colaboración con el sector privado

La Inteligencia Artificial en la cooperación internacional: ¿Puede España contribuir a una IA Solidaria?
El país está construyendo una base sólida para los avances de esta tecnología, pero aún debe crear una estrategia para aplicarla al sector del desarrollo e impulsar una cartera de proyectos en sectores como la salud, la acción climática y la educación

Cuatro millones de personas más morirán en los próximos cuatro años por el VIH si no se cubre la brecha de los recortes de EE UU
La suspensión temporal del PEPFAR ha afectado la aplicación de tratamientos preventivos, la realización de tests en bebés y el trabajo de equipos comunitarios con poblaciones vulnerables del Sur Global, según alerta ONUsida

El Fondo Mundial garantizará el acceso de países del Sur Global al lenacapavir, una revolución en la prevención del VIH
La organización aspira a realizar el primer envío a un país africano a finales de este año y beneficiar a dos millones de personas con este fármaco, pero para ello se necesitan fondos adicionales y que el precio de esta poderosa herramienta de prevención se democratice

Un laboratorio de paz pionero en Colombia, bajo amenaza: “El Valle del Cimitarra no se ha quedado en ser víctima del conflicto armado, sino que ha planteado soluciones”
La lideresa social Yésica Méndez busca apoyo financiero y político en Europa para proteger a los productores y salvaguardar una reserva histórica en una de las regiones más conflictivas del país sudamericano

Activismo en la era TikTok e Instagram: cómo las ONG pueden conectar con la generación Z
Transparencia radical o testimonios reales son algunos de los parámetros que los jóvenes ahora quieren de las instituciones que dicen representar sus ideales y sus batallas