
Europa y el espíritu del colibrí
La UE tiene en el mantenimiento de la integridad de su compromiso climático una oportunidad para seguir diciéndole al mundo que el multilateralismo importa
La UE tiene en el mantenimiento de la integridad de su compromiso climático una oportunidad para seguir diciéndole al mundo que el multilateralismo importa
La autora cree que retrasar la maternidad con tecnología no es la solución para aumentar la natalidad, y apuesta por cambios sociales profundos
La petición de una convocatoria de elecciones generales por parte del presidente de los obispos españoles pone sobre la mesa la cuestión de la intervención de la jerarquía católica dentro de un Estado aconfesional
Será difícil entender las explicaciones que se den sobre el hallazgo de casi 400 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez
Rémi Parmentier, cofundador de Greenpeace e histórico activista medioamiental, falleció a finales de junio
At the United Nations summit in Seville, governments cannot simply cover up the shortcomings of a collapsing developing finance system
La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial
El desmantelamiento de USAID y los recortes de otros grandes donantes provocarán la muerte evitable de millones de personas en los próximos años. El único mensaje imprescindible de la Conferencia de Sevilla es un apoyo inequívoco al futuro de un sistema de cooperación reformado
Al contrario de lo que proclama, el presidente de EE UU no es un aislacionista que quiera retirarse del escenario internacional, lo que quiere es cambiar sus reglas
Esto no da más de sí: por el bien de su partido, de la izquierda y de la democracia, el presidente a quien muchos votamos debería dimitir
En la Conferencia de las Naciones Unidas los gobiernos no pueden simplemente encubrir las deficiencias de un sistema de que se derrumba
Los nuevos focos de violencia regional y la irrupción de nuevos grupos armados han hecho de los menores de edad un activo estratégico para engrosar filas y encabezar las primeras líneas de combate
Para ganar esta primaria, Tohá debía mostrarse como la heredera natural de Boric. Pero no podía: es demasiado Tohá, demasiado concertacionista
El pluralismo se debilita cuando llegan al poder quienes no creen en él, pero también cuando usamos con ligereza los procedimientos para frenarlos
El Gobierno ha subido el salario mínimo un 61% desde 2018, pero el 90% de los ciudadanos cree que están perdiendo poder adquisitivo
Estamos en el cuarto año de una nueva era que comenzó con la invasión de Ucrania; el equivalente, por así decir, de 1949 para la posguerra de la II Guerra Mundial
Los argumentos en defensa de su independencia que magistrados y fiscales esgrimen para protestar resultan endebles
La cuestión no es si España debe mantener un sistema de jubilación generoso, sino si puede permitirse hacerlo sin sacrificar su competitividad futura. Un sistema de Seguridad Social sostenible debería coexistir con niveles adecuados de inversión pública productiva
Las carteras de inversión deben adaptarse a los nuevos tiempos estratégicos
No es casual que tres de las candidaturas cumplieran roles estratégicos: Gonzalo Winter, como puntal del presidente en el Congreso, sosteniendo el proyecto con colaboración, lealtad y relato político
La candidatura presidencial de Jaime Mulet representa un Chile que debe unirse para proteger la red de la vida y reconstruir nuestro tejido social
El triunfo de Jara dependerá de su capacidad para transformar esa simpatía y apoyo popular, en una activa movilización para votar de parte de los adherentes y simpatizantes
Carolina Tohá representa una izquierda moderna, que no rehúye los desafíos de este tiempo, que entiende la necesidad de priorizar la agenda de seguridad, de combinar crecimiento con bienestar compartido, y busca unir en vez de dividir
Este domingo se definirá si el progresismo tiene la capacidad de movilizar a su base social, de proyectar unidad y de demostrar que sigue siendo competitivo frente a una derecha que avanza imparable
Si bien Chile tiene margen para crecer a mayor velocidad, hoy las dificultades que enfrenta el país son mayores y de distinta naturaleza a las que había hace unos años
La historia nos enseña que a los hombres poderosos se les terminan perdonando sus corrupciones y atropellos
El triunfo tiene muchos padres, pero con tantas guerras abiertas la derrota es de todos