
La palabra sindiós
Dicen que el cristianismo es nuestra tradición: también lo era la esclavitud o las monarquías absolutas
Dicen que el cristianismo es nuestra tradición: también lo era la esclavitud o las monarquías absolutas
La coincidencia de dos libros sobre valientes republicanos españoles en el ejército británico y sobre soldados corajudos en las tropas de Hitler invita a reflexionar acerca de lo mucho que importa la causa a la que sirves en los actos de valor
Este restaurante se ha convertido en un espacio de encuentro para bailadores, tragones y todo aquel que quiera dar un mensaje
La perfidia rige las relaciones entre nosotros como compatriotas y se ve traducida en el constante temor a ser traicionado por el otro. La palabra no se honra, y esa desconfianza hace imposible llegar a acuerdos políticos
El bombardeo estadounidense de Irán fue una maniobra tan compleja que se concibió con meses de antelación
¿Por qué formamos parte de una entidad que parece estar al servicio de la industria militar de EE UU más que del resto de Estados?
Entre 40 y 48 millones de euros se va a gastar el fundador de Amazon en su boda con Lauren Sánchez
¿A quién rayos se le ocurriría la idea del yo? Ser yo todo el rato es como una condena a cadena perpetua
Se me quiebra la voz. Me levanto a las 15:04 de la tarde de ese sofá en dirección a no sé dónde. Llevamos cinco mujeres y un niño de dos años asesinados en 48 horas
El césped se convirtió en su martirio. La hierba se negaba a crecer y daba a la zona un aspecto descuidado hasta que descubrió la causa
El delito es un concepto paraguas que ha servido para amparar castigos que habitan entre lo absurdo y lo grotesco
No hace falta que llegue la superinteligencia artificial para volver a la fórmula medieval de trabajar todo el día para pagar techo y comida. La precariedad estructural ya está aquí
Si muchos de los que repudiaban a los herederos de ‘Sálvame’ hubiesen sabido que les iba a sustituir Jesús Cintora, habríamos tenido ‘chumineros’ hasta la jubilación de Lydia Lozano
Se puede pensar que la talla no deja de ser un muñeco y apreciar su hondura. Se puede una reír con los memes y comprender a los sevillanos ofendidos
La justificación de la ley de amnistía obliga a mirar hacia otro lado para evitar lo que exige florituras inverosímiles
Las dos murieron en verano. Las trayectorias de ambas, y de tantas, merecen más espacio en los medios de comunicación, no solo cuando fallecen
La entronización del narcisismo de Trump es un fiel reflejo del mundo que estamos creando
El presidente promueve una constituyente, burlando la Constitución que juró defender, y amparándose en tesis jurídicas empolladas por juristas venales
Hay una enorme falta de recuerdos en quien argumenta que Morena censura más que gobiernos anteriores
Nunca habíamos avanzado tanto y, sin embargo, aquí estamos, con ecos de viejos imperios
Los cuerpos de Paula Rego son volúmenes, pechos, nalgas, vísceras, rostros reventados, ojos espesos
La ficción puede tratar de imitar a la vida y a menudo conseguirlo, pero no necesariamente interfiere en ella
Ante el escándalo de corrupción, el movimiento de Yolanda Díaz solo puede hacer dos cosas: creer sin fisuras a Sánchez y apoyarle o declararse traicionado y romper el pacto
En las redes sociales públicas, los mensajes de las instituciones no dependen de la voluntad de una empresa. Allí es donde deben estar
La excelente serie francesa muestra la irresistible ascensión de un joven cocinero para el que los fogones no sólo eran una de las bellas artes, también la tabla de salvación
El gobernador de Nayarit destroza la Ciudad de las Artes para levantar un estadio: deportes 1, violines, 0
La gente manifiesta con los pies su demanda de cultura, ¿la izquierda gobernante escucha ese llamado? Si vemos a Nayarit, para nada