Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Oscar Puente, con perdón

El ministro de Transportes le pide responsabilidades a Renfe como si Renfe no fuese él

Óscar Puente, el 28 de agosto en las nuevas instalaciones ferroviarias de la estación Murcia del Carmen.
Raquel Peláez

Llevo todo el verano rumiando esta columna. Se me ocurrió por primera vez el día de junio que fui a tomar un Alvia desde Sevilla pero me acabaron cambiando a otro tren que me dejó tirada tres horas sin agua en plena ola de calor en un andén de Toledo. Lo volví a pensar aquella tarde de julio que intenté enlazar desde Ponferrada con León subiéndome a un decrépito regional cubierto de graffitis, que finalmente no pudo salir puesto que la temperatura en su interior, con el aire acondicionado estropeado, era de 46 grados y el conductor no quería arriesgarse a que alguien sufriera un golpe de calor, dado que, encima, no había interventor en todo el trayecto para avisar de cualquier eventualidad. Tuve que tomar un Alsa que me pagué yo misma. Me vino de nuevo a la cabeza el domingo que, a punto de coger un Intercity en Gijón, supe que debía cambiarme a un convoy operado por una empresa privada en algún punto de mi itinerario hacia otro extremo de España. Después me enteré que si hubiese cogido el tren a las 14.45 en lugar de las 17.30 habría llegado también tarde a mi destino. Más adelante me inspiró la Virgen de Agosto: el día 15 de ese mes, cuando algunos bosques de Galicia ardían gracias a las chispas de unas catenarias mal vigiladas, estuve en la estación de Valladolid (la ciudad de la que fue alcalde el hombre actualmente responsable de nuestros trenes) y comprobé que el encantador bar donde antes ponían una tapita de callos gratis se ha convertido en una infame franquicia donde los bocadillos cuestan 10 euros. La semana pasada leí: “Oscar Puente insta a Renfe a comprar más trenes” como si Renfe no fuese él. Este fin de semana tomé un AVE desde Chamartín, una estación en obras. En todas las paredes se leía este chulesco eslogan, en perfecta sintonía con el estilo comunicativo del ministro de Transportes: “Disculpen las mejoras”. Así que por fin me he puesto con la columna, que en realidad iba a empezar con esta frase: “Su ego extiende cheques que su desempeño no puede pagar”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Raquel Peláez
Licenciada en Periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, está especializada en consumo y cultura de masas. Comenzó en Diario de León y en La Voz de Galicia. Autora de 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books). Siempre lee los comentarios.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_