Ir al contenido
_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Bukele, líder eterno

La reforma constitucional exprés para permitir la reelección indefinida consolida el proyecto autoritario en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
El País

El Salvador ha dado esta semana un paso decisivo en su deriva de la democracia a la autocracia. La Asamblea Legislativa, controlada casi por completo por el partido Nuevas Ideas del presidente, Nayib Bukele, ha aprobado una reforma constitucional que elimina el límite a la reelección presidencial, extiende el mandato de cinco a seis años, elimina la segunda vuelta y adelanta las elecciones. La enmienda, ratificada en cuestión de horas y sin un debate nacional real, consolida el proyecto de concentración de poder más ambicioso de América Latina en la última década.

No puede ser una sorpresa. Desde su llegada al poder en 2019, Bukele ha trabajado sistemáticamente para desmantelar los contrapesos institucionales. Primero fue la Corte Suprema, luego la Fiscalía, después la prensa crítica y, más recientemente, la posibilidad misma de alternancia política. Lo que ocurrió este viernes es simplemente la culminación de un proceso de vaciamiento democrático. El presidente ya había logrado que los jueces avalaran su reelección inmediata en 2021, y en 2024 se presentó y logró un segundo mandato. Ahora borra el último límite.

Bukele ha construido su poder sobre una combinación de eficacia comunicativa, uso intensivo de tecnologías y políticas de mano dura contra el crimen. Bajo el régimen de excepción vigente desde 2022, miles de personas han sido detenidas sin debido proceso. Las encuestas lo favorecen y su popularidad sigue siendo alta, pero la legitimidad del poder no se mide en encuestas. La fortaleza de una democracia se mide por el respeto a las reglas, por la pluralidad, por los límites al poder. En ese sentido, lo que vive El Salvador es una regresión alarmante.

Bukele ejemplifica como pocos el prototipo del nuevo caudillo digital, un líder que combina estética tecnológica, discurso antipolítico y control absoluto de las instituciones. Para ese tipo de políticos, la reelección indefinida no es un síntoma de descomposición, sino una herramienta más para garantizar la continuidad de un proyecto que se percibe como exitoso. La reforma constitucional salvadoreña es una advertencia. Si se normaliza la eliminación de los límites al poder bajo el argumento de la eficacia o de la voluntad popular, cualquier régimen puede transitar hacia el autoritarismo sin necesidad de golpes de Estado ni censuras explícitas. Basta con tener una mayoría parlamentaria obediente, una narrativa seductora y una ciudadanía hastiada de la política tradicional.

El riesgo no es solo para El Salvador. América Latina, y Centroamérica en particular, ha sido históricamente vulnerable a los líderes que prometen orden y prosperidad a cambio de libertad y controles. Bukele no es el primero, pero sí el más exitoso en esta nueva era de autoritarismo. La reelección indefinida revela que está dispuesto a perpetuarse en el poder. La democracia es un vestigio del pasado constitucional de El Salvador.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_