Ir al contenido
_
_
_
_
columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Artistas con pistola

“Un hombre elegante no tendrá miedo de ver ignorada su elegancia por un gran señor, pero sí por un patán”, escribió Proust, pero años antes se había jugado la vida contra uno

Entrada a la exposición ‘Proust y las artes’, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid.
Manuel Jabois

Vista Proust y las artes, exposición en el Museo Thyssen de Madrid. Regular sabor de boca. Pero hay muchos asuntos interesantes que abordar. Entre ellos, un retrato magnífico de Proust en el que está sentado con las piernas cruzadas, y detrás de él aparecen Robert de Flers y Lucien Daudet. Daudet apoya su brazo en el hombro de Proust y lo observa. Es el único de los tres que mira a alguien. En la exposición se aclara que esa fotografía no gustaba a la madre de Proust. Un crítico, Jean Lorrain, escribió una crítica tan violenta sobre Los placeres y los días, primer libro de Proust, que llegó a abalanzarse sobre su vida privada, dando a entender que Proust tenía una relación con Daudet (que la tenía, pero Proust jamás permitía que su sexualidad se diese a conocer públicamente). Proust reacciona retando a duelo a Lorrain. Lorrain es escandalosamente homosexual de usos y vestimentas chirriantes. Se presentan en un bosque con sus padrinos a las tres de la tarde (Proust tenía pánico de que el duelo fuese por la mañana, pues las pasaba en cama escribiendo). Dispararon los dos con una puntería ridícula, uno al suelo y otro a los cielos, y dieron su honor por reparado. Lo curioso es que Proust contaría después que nunca le llegó a ver la cara a Lorrain, salvo en aquel bosque y a mucha distancia. Ni antes, ni cuando dispararon, ni después. En su obra maestra que escribió después, En busca del tiempo perdido, hay un párrafo esclarecedor de usos y costumbres proustianas que dice que de la misma manera que un hombre inteligente no teme parecer necio a otro hombre inteligente, un hombre elegante no tendrá miedo de ver ignorada su elegancia por un gran señor, pero sí por un patán. Quizá de ahí la idea del duelo a pistolas contra un hombre que despreciaba. En Contra Sainte-Beuve es más claro: literatura es lo que se hace pese al autor, no a propósito de él. Aunque con esa puntería, qué más da.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_