La definición del PP
Feijóo tiene la ocasión de clarificar su relación con la derecha reaccionaria de Vox


El PP celebrará su 21º congreso nacional los días 5 y 6 de julio en Madrid, nueve meses antes de lo previsto, según anunció ayer Alberto Núñez Feijóo a su plana mayor, tras días de rumores internos en el partido. Según la dirección, la decisión estaba tomada desde mediados de marzo. Feijóo, quien se volverá a presentar para presidir el partido —y con toda probabilidad no tendrá rival—, justificó la decisión en tener preparada a la formación ante el nuevo ciclo electoral que se inicia en 2026 con elecciones en Castilla y León y Andalucía, aunque los populares insisten en la hipótesis de estar preparados si Sánchez adelanta las generales.
Feijóo llegará al congreso como presidente del partido más votado de España y con un enorme poder territorial: gobierna en 13 comunidades. Pero también un partido que lleva más de ocho años sin debatir en un congreso ordinario sobre su ideología y su organización interna. Este será el momento para que un líder caracterizado por su indefinición doctrinal aclare a los suyos, y en general a todos los españoles, qué defiende el partido en cuestiones sociales que siguen dividiendo a su formación, como el aborto, la eutanasia o los vientres de alquiler. De puertas adentro, está pendiente la reorganización de una dirección en manos ahora del pequeño núcleo gallego que el líder se trajo a Madrid, además del debate sobre el sistema de primarias.
Pero el elefante en la habitación es político. El principal debate que afrontan en toda Europa las formaciones conservadoras tradicionales, comenzando por las del PPE, es qué relación mantener con una ultraderecha excluyente y xenófoba en alza que le resta votos tanto como impone su agenda en los principales debates. Frente a quienes, como el canciller alemán, Friedrich Merz, se esfuerzan en mantener el cordón sanitario a los ultras, otros líderes populares, entre ellos Feijóo, no tienen complejos en negociar gobiernos o presupuestos con la extrema derecha, al precio de comprar argumentarios y el griterío habitual de los extremistas. Feijóo llegó hace cuatro años a la presidencia del PP en un congreso en el que obvió esta cuestión clave. El PP pacta cuando le conviene con un partido trumpista integrado en la ola reaccionaria antieuropea y opuesto a consensos constitucionales básicos, que cuestiona la lucha contra el cambio climático y propone la crueldad y la xenofobia como única política migratoria. Este es el congreso en el que el PP debería poner fin a esa ambigüedad.
Avalado en el liderazgo orgánico al menos hasta las próximas generales, el reto del congreso para Feijóo es demostrar un liderazgo ideológico similar que decida el rumbo entre la corriente conservadora clásica y la alineada con las nuevas derechas ultrapopulistas, que pone sus ojos en Isabel Díaz Ayuso. La presidenta madrileña, quien no asistió a la ejecutiva nacional, le sigue marcando el paso. Ayer reclamó en público el congreso antes de que el líder lo anunciara. El espacio ideológico que representa el PP es imprescindible para la democracia española y ha llegado la hora de la claridad sin demagogia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.