
Europa va a por el fraude fiscal
Los líderes de la UE pactan tener listo antes de fin de año el intercambio automático de información contable y la directiva que perseguirá la ingeniería fiscal en empresas
Los líderes de la UE pactan tener listo antes de fin de año el intercambio automático de información contable y la directiva que perseguirá la ingeniería fiscal en empresas
Mientras los parlamentarios británicos quieren abandonar una Europa dirigida por Alemania, los líderes polacos quieren incorporarse a su núcleo duro. El telón de fondo es un club desunido
El ministro principal escocés, Alex Salmond, afirma que no pagarán en caso de independencia
El país alpino, el de menor paro de la eurozona, busca ingenieros muy especializados Por ahora, se ofrecen 22 puestos de trabajo
El Gobierno alemán juega a que Europa le siga pagando, como cuando la reunificación
Es urgente un plan europeo de estímulo económico que genere empleo
Berlín renueva su fe en la austeridad, mientras Japón vuelve a crecer con expansión monetaria
El Banco Central Alemán considera que las últimas decisiones de Draghi son contraproducentes para atajar la crisis de deuda
Debe hacerlo a su manera, pero el país no puede eludir cambios estructurales
La xenofobia antialemana que se está desarrollando sobre el filo de la crisis del euro se asienta únicamente sobre prejuicios estúpidos
El presidente francés decide pasar a la ofensiva en Europa con un programa de cuatro puntos "Es hora de dar un nuevo impulso a la UE y debo liderar este reto”, afirma
Las políticas de consolidación fiscal a ultranza siguen debilitando las economías de la eurozona
Hay que atacar los problemas de fondo para evitar la explosión de la moneda común o, lo que sería más grave, la puesta en marcha de una Europa a dos velocidades, la de los ricos y la de los pobres
Registra una contracción del PIB del 1,3% respecto al último trimestre de 2012
El PIB de los Diecisiete cae un 0,2% en el inicio de 2013, mientras el de la UE baja un 0,1% La recaída en la crisis es más prolongada que la de 2009, aunque menos intensa Francia enlaza dos trimestres en retroceso, mientras Alemania apenas crece un 0,1%
Están en circulación 46.000 millones de estas monedas; 137 para cada uno de los europeos
Castigar a los países deudores contrae la actividad económica a nivel global
El comisario europeo de Empleo recuerda la recomendación de acabar con la dualidad laboral
Bruselas reclama más poder en la gestión de la crisis y admite los errores de la austeridad
Si el euro no genera crecimiento, será la sociedad la que pida el abandono de la moneda única
Schäuble y Moscovici liman diferencias de cara a la cumbre europea del próximo junio
La Comisión ve inviable el uso del salvavidas europeo para estimular la economía
El presidente del BCE advierte de que no pueden subsidiar gobiernos con compras de bonos y les pide que no se relajen y reduzcan gasto público e impuestos
La consolidación fiscal a ultranza erosiona el crecimiento y amenaza la continuidad del euro
La corrección de Bruselas sugiere que España tendrá dificultades para estabilizar la deuda
La persistente debilidad de la economía impide a los trabajadores negociar sueldos más altos y obliga a las empresas a rebajar los precios. Es un círculo vicioso
La bajada no servirá de mucho. Hay bancos que se financian 150 puntos básicos más bajo en Múnich que en Milán
Esta crisis amenaza con destruir a la UE y el único modo de salvarla es aplicar la solidaridad sobre la deuda y, en general, ceder más soberanía. No se sabe si Francia o Alemania están dispuestos a ello
La tasa de paro se mantendrá toda la legislatura por encima del 25%, hasta el otoño de 2015
Los billetes de la primera serie serán retirados gradualmente
Es la menor subida de precio en tres años, tras moderarse en cinco décimas respecto a marzo El paro de los Diecisiete escala en abril al 12,1%, con Grecia (27%) y España (26,7%) a la cabeza El Banco Central Europeo debate este jueves una bajada de tipos y medidas de apoyo a las pymes
Los jefes de la Diplomacia de EE UU y España destacan su sintonía en materia de seguridad y eluden asuntos como Venezuela o el Sáhara
La austeridad competitiva es la panacea que Alemania quiere aplicar a toda la eurozona. Quizás París deba convencer a su socio en el núcleo del euro de que la estabilidad no produce crecimiento
Los conservadores de ambos países atacan a los socialistas franceses por criticar a Merkel La CDU las atribuye al fracaso de la política económica de Hollande
El presidente francés llama al orden a su cada vez más agitada mayoría y advierte que es él quien “fija la dirección”