
Pablo Iglesias: “Lo que tenemos claro es que este euro no sirve”
Podemos, creado hace apenas cuatro meses, augura un traspaso de votos del PSOE a su partido
Podemos, creado hace apenas cuatro meses, augura un traspaso de votos del PSOE a su partido
Las elecciones permitirán hacer un balance de los daños causados por la austeridad y por la élite burocrática. También deben mejorar el diseño institucional, igualando la legitimidad entre el Parlamento y el Consejo
Los países centrales del euro deben aumentar el gasto para afianzar la recuperación europea
No hay un texto definitivo sobre la UE, pero a cambio sobresalen varios libros de enorme fuste
Ante la evidencia de que la Eurozona no arranca, las miradas se centran de nuevo en el BCE
El Fondo cree que el salario mínimo fijado por el país puede aumentar el desempleo
El ejecutivo apuntó que el banco puede usar medidas especiales y convencionales
El débil crecimiento europeo y la baja inflación exigen del BCE una respuesta monetaria en junio
El Bundesbank alemán presiona para retrasar las grandes compras de activos
Si se cambia el Tratado de la Unión, debe reforzarse el modelo social
Más democracia y combatir los populismos son los desafíos urgentes
El jefe de la entidad anuncia medidas extraordinarias si las previsiones de inflación no mejoran El gobernador del banco se revuelve contra las presiones de Francia El instituto emisor tiene que publicar sus nuevas previsiones el próximo mes
La baja inflación y el alto desempleo exigen que el BCE tome de una vez medidas excepcionales
Salud ignora si tendrá que devolver los 50 millones recaudados porque dice que aún no ha leído la sentencia
Para conseguir el objetivo en 2015 se necesita un recorte de 23.000 millones más
La política de austeridad europea refleja amplias diferencias de crecimiento y bienestar
Varios Gobiernos europeos hacen frente común contra la inacción de Draghi La ‘tasa Tobin’ pasará este martes el examen del Ecofin en busca de más apoyos
La depreciación de la moneda no es tarea del BCE, sino de la gestión económica
Mark Rutte le dijo a van Rompuy que no aceptaría su intromisión en los presupuestos nacionales El Parlamento holandés, con extremista Geert Wilders a la cabeza, ha pedido explicaciones
La zona euro debería tomar nota de cómo se han dosificado y escalonado las decisiones económicas en otras latitudes
Evolución del PIB y el paro en Europa entre 2007 y 2013
Los datos muestran un mayor crecimiento de la economía española, pero faltan más impulsos
El exprimer ministro italiano anima a "dar batalla a los populismos europeístas"
Una expansión monetaria "no es fácil de implementar", dice el gobernador del Banco de España
Un primer programa de choque supondría la compra de títulos por valor de un billón de euros
Para reingresar en la unión monetaria o usar el euro tras quedarse fuera se requiere un acuerdo por unanimidad
Para reingresar en la unión monetaria o usar el euro tras quedarse fuera se requiere un acuerdo por unanimidad
Fue el mes de febrero más exportador desde el arranque de la zona euro, hace década y media
La baja inflación que amenaza la recuperación europea enfrenta al FMI con Bruselas y el BCE
El FMI lleva semanas reclamando al BCE que ponga en marcha la máquina del dinero
Tanto tiempo después, nos sigue uniendo cierta conciencia colectiva de que la razón y el bien pueden fundar las bases de la organización social, junto con un sentido último compartido de la libertad y la dignidad
La reunión semestral del FMI debería acelerar la acción del BCE y reducir la presión de los ajustes
La actual agenda conservadora no ofrece soluciones a los que más han perdido con la crisis
La directora del FMI advierte de que la recuperación global es demasiado lenta y frágil
La insensatez de las políticas aplicadas en la eurozona está matando lentamente al paciente. Seguimos escuchando la prédica de la estabilidad porque los gestores de la moneda común no ponen la casa en orden
“Estoy convencido de que el Banco Central va a actuar”, asegura el ministro de Economía, Luis de Guindos
El fondo de quiebras bancarias despeja la Unión Bancaria, pero el plazo de ocho años es excesivo
Lo que estamos viviendo hoy en Europa rima demasiado con lo que ocurrió en los años treinta