Cable sobre negociaciones de presos
En 2008, este cable secreto enviado por la secretaría de Estado a la embajada en Suva, Fiji, trata sobre negociación de los presos chinos musulmanes
En 2008, este cable secreto enviado por la secretaría de Estado a la embajada en Suva, Fiji, trata sobre negociación de los presos chinos musulmanes
Pekín propone una renegociación conjunta para abordar el desarme nuclear de Pyongyang
En 2008, la embajada informa de un desayuno con el príncipe Andrés organizado por la representación británica en un hotel de Bishkek, la capital de esa ex república soviética de Asia Central
Especialistas chinos comentan la sorpresa de las autoridades norcoreanas ante la respuesta de Rusia y China, entre otros
Varios líderes de opinión surcoreanos indican que el proceso de sucesión en Pyongyang está en marcha y que el pueblo norcoreano lo ha aceptado
La política italiana ajetreada por las revelaciones.- Frattini: "Assange quiere destruir el mundo"
Washington empieza a medir los daños y pide a sus agencias una revisión inmediata de sus sistemas de comunicación
La empresaria señala que Kim habló poco de China salvo para decir que "no confiaba" en el gigante asiático
El hijo de la reina Isabel II evoca con añoranza los enfrentamientos con Rusia en el siglo XIX por el petróleo del Cáucaso y critica "la imbecilidad" de la Fiscalía Anticorrupción británica
Un diplomático chino destinado en un país de Asia Central señala que entre los objetivos de Pekín en Corea del Norte están asegurar el respeto a los compromisos de no proliferación nuclear y evitar que Kim Jong-il se "vuelva loco".
Ven a la China moderna más parecida a Corea del Sur que al Norte
El portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seifert, asegura que la publicación de los cables "no tendrá consecuencias para las relaciones entre estados Unidos y Alemania".
El Ministro de Exteriores francés tacha de irresponsable la publicación de los Papeles del Departamento de Estado. El Elíseo no responderá ni hará ningún comentario.
El efecto de la publicación de los Papeles del Departamento de Estado rebota de un lado a otro del planeta. Las reacciones en las capitales mundiales pasan de la alarma al ninguneo.
En 2009 la Embajada de Buenos Aires informa de que el Gobierno argentino se ha ofendido por los comentarios de un delegado estadounidense sobre la economía del país
"Los oficiales del INR/B [sección encargada de información sobre personas] agradecen el informe sobre los principales datos sobre el Gobierno argentino"
Entre los papeles del Departamento de Estado de EE UU hay 3.651 que provenían de España
¿Cómo controla sus nervios y ansiedad la presidenta argentina? o ¿en qué situación se encuentra la afección gastrointestinal de Néstor Kirchner?, son algunos de los datos que se reclaman
EL PAÍS accede a 250.000 documentos con planes sobre los principales conflictos - Se destapan casos de espionaje, maniobras ocultas y corrupción en los dos últimos años - Lenguaje descarnado sobre las principales figuras mundiales y críticas a los aliados
El Departamento de Estado exige a sus embajadas que consigan información confidencial sobre el secretario general, países en crisis y Gobiernos
Los dirigentes árabes apoyan los esfuerzos de Washington para frenar las aspiraciones nucleares de su vecino, pero desconfían de que tengan éxito
Los documentos revelan conversaciones con el Rey, Zapatero, Rajoy, Felipe González y Aznar - La Embajada maniobró y amenazó para lograr sus fines; también emitió informes demoledores.- Un cable califica de "errática y en zigzag" la relación del presidente con EE UU
Informes clasificados a partir de 1966 explican la liberación de Mandela o la Revolución Islámica
Las fuentes de la legación de EE UU en Alemania revelan las rivalidades internas de la coalición de Gobierno
Washington mantiene relaciones privilegiadas con militares turcos como contrapeso al primer ministro - La Embajada maneja "pruebas circunstanciales" de un plan oculto
El primer objetivo es contener a Irán - Putin sigue al mando de Rusia - Berlusconi no es de fiar - Hay que controlar a Sarkozy
El Gobierno argentino se ofreció a colaborar discretamente con Estados Unidos en Bolivia y a suavizar las relaciones con Evo Morales
En mayo de 1986 la embajada de EE UU en Madrid informa de las reacciones políticas tras la expulsión del cónsul general de Libia en Madrid, acusado se financiar a la extrema derecha española
Los analistas rusos han llegado a la conclusión de que el programa de misiles iraní no está suficientemente desarrollado y que sus intenciones de usar los misiles contra EE UU o Rusia son inexistentes
En 2006 el diplomático que fue invitado a una gran fiesta en Daguestan informa del evento
Informe sobre el físico del líder libio y su obsesión con la salud
El Departamento de Estado cree que la vida de incontables individuos inocentes se pondrá en peligro
Una fuente revela que los envíos de materiales sanitarios sirvieron para facilitar el transporte de armas
En el encuentro, que tiene lugar tras las elecciones de 2007, le describe como "hiperactivo" y "testarudo"