
Vox descarta la vía judicial y Barcelona elegirá alcalde el próximo sábado
Con esta renuncia no será necesario retrasar la constitución del nuevo pleno municipal, prevista para el 17 de junio a las 17 horas
Con esta renuncia no será necesario retrasar la constitución del nuevo pleno municipal, prevista para el 17 de junio a las 17 horas
El gabinete de Yolanda Díaz exige a la Junta más financiación tras rectificar Vox el cierre del departamento pero menguar la financiación
Los populares pactarán con Vox y con Ciudadanos por Jávea para arrebatar la vara de mando a José Chulvi, tras tres mandatos socialistas
El Gobierno alerta de la “preocupación” en la UE por los acuerdos del PP para gobernar con la extrema derecha
Los populares insisten en su intención de gobernar con mayoría simple sin integrar a los de Abascal en su Gobierno
Los populares rechazan la propuesta, que afecta a tres ayuntamientos con mayoría socialista (Toledo, Guadalajara y Talavera) y a otros tres (Albacete, Ciudad Real y Puertollano) en los que el partido de Feijóo fue primera fuerza
A la pregunta de si el partido de Feijóo debe gobernar con la formación de Abascal o rechazar su apoyo, la respuesta es muy simple: siempre lo primero, sobre todo cuando la alternativa sea quedarse en la oposición
Marta Rivera de la Cruz, exdirigente de Ciudadanos y consejera de Cultura de Ayuso, será la número dos en la lista del PP por Madrid al Congreso
Feijóo hace pública su lista electoral completa: la ex de CS Marta Rivera de la Cruz será la número dos del PP en Madrid y Manuel Cobo irá como siete
La ultraderecha no había presentado sus listas al Congreso y eso dio una vía de escape a Flores que facilitó el pacto con los populares
El periodista Javier Casqueiro y el politólogo Javier Lorenzo analizan el acuerdo y apuntan las ventajas e inconvenientes del adelanto electoral para la formación de extrema derecha
El PP asume gobernar junto a la ultraderecha en autonomías y ayuntamientos
La derecha tiene tan claro que va a ganar que los más osados advierten de que entrarán a saco para hacer lo que critican
Nunca fue tan fácil pasar por moderado en la derecha española desde que apareció Vox, basta susurrarles “así no, así no” mientras los metes por la gatera en los gobiernos
El pacto, que no concreta políticas, reparto de cargos ni nombres para las consejerías, forja una mayoría absoluta de 53 escaños en la segunda alianza de Gobierno autonómico entre la derecha y la extrema derecha en España
El PP valenciano exhibe como un compromiso contra la violencia machista el acuerdo para gobernar la Generalitat que ya había alcanzado con Vox, cuyos negociadores se salen de la norma
Los regionalistas exigían un veto total sobre la extrema derecha, pero los populares reivindican su capacidad para “dialogar” con el partido de Abascal tras la investidura
El candidato de la ultraderecha, condenado por violencia machista, renuncia a formar parte del futuro ejecutivo regional e irá de número uno al Congreso
El Ejecutivo no se esperaba que el acuerdo entre populares y la extrema derecha para gobernar la Comunidad Valenciana se firmara tan rápido
El científico interviene en el parlamento andaluz y defiende el consenso entre la Junta y el Gobierno central
La formación ultra dirigirá la nueva Concejalía de Familia, la de Promoción Económica y la de Pedanías. Es el primer acuerdo en una gran ciudad entre los dos partidos de la derecha
La formación ultra y el PP gobernarán juntos en la región, sin el líder de la extrema derecha, condenado por violencia machista, que será candidato al Congreso
La ordenanza municipal fue pactada por PP, Ciudadanos y Vox en Alicante. El tribunal admite el recurso de dos concejales de Podemos
El partido de Feijóo admite que no pone vetos a los acuerdos con la formación ultra en los ayuntamientos ni para formar Ejecutivos de coalición
La Moncloa pone a Calviño como ariete y parte del equipo del presidente tiene que dimitir este martes para poder ir en las listas
Dirigentes y exdirigentes populares en Cataluña cargan contra la decisión de dejar gobernar al candidato de Junts. “Bajo ningún concepto el PP ha de facilitar la alcaldía de Barcelona al separatismo golpista”, insta Vidal-Quadras
Las aspiraciones progresistas ante la competición electoral tienen hoy más posibilidades de las que tenían tras el 28-M
El candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, se reúne mañana con el partido de ultraderecha
Los trabajos se prolongarán previsiblemente hasta septiembre y su continuidad dependerá del Gobierno que salga de las urnas
La presidenta del PP de Extremadura habla de buena sintonía con la formación de ultraderecha y cree que pronto habrá un nuevo gobierno en la región, aunque no detalla cuál será el papel de Vox en él
El ministro de Exteriores y vicepresidente del Ejecutivo italiano cree que la alianza entre populares y la derecha de Giorgia Meloni puede exportarse a Europa
La presidenta prescindirá como mínimo de siete de sus nueve consejeros actuales, mientras prepara un giro estratégico con el 23-J en el horizonte
Feijóo dilata las conversaciones con la extrema derecha para formar gobierno en las comunidades, pero los ayuntamientos deben estar constituidos el 17 de junio. Los populares no concurrirán con UPN a las generales
Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura
La ultraderecha sabe conectar mucho mejor con los cambios sociales y abordar con más eficacia los temas que tradicionalmente ha descuidado o, directamente, negado
Ahora que se habla tanto de la resurrección del bipartidismo, no deja de ser extraño que uno de sus protagonistas se autodifumine, en lo discursivo al menos, dentro del bloque, renuncie a recuperar su anterior estatus
Tras perder la hegemonía de la derecha ante CS en las primeras generales de 2019, el PP busca neutralizar a Vox y sumar cuatro escaños más que ahora en el Congreso
Los lectores escriben sobre el acuerdo entre el partido de Yolanda Díaz y el de Ione Belarra, la subida de la ultraderecha en Europa, las políticas sociales del Gobierno de Sánchez, y sobre lo que se siente al padecer un cáncer
¿Qué hacían los gurús de la izquierda cuando en la campaña hablábamos de ETA en lugar de la amnistía a las vacas enfermas? ¿Eso es lo que nos va a gobernar?
Las 28.833 papeletas emitidas desde fuera de España en las últimas autonómicas madrileñas llegaron desde lugares tan lejanos como Arabia Saudí, Azerbayán, Bangladesh, Ghana, Irak, Irán, Malasia, Nueva Zelanda o Namibia