Verstappen se rebela en Monza
El holandés, con otra filigrana, suma su quinta ‘pole’ del curso y se cuela por delante de los todopoderosos McLaren


Y de repente, Max Verstappen. Hace ya tiempo que la Fórmula 1 tiene delante una corriente crítica que argumenta que al certamen se le ha agotado esa magia que años atrás construía leyendas. Estos enemigos del Gran Circo sostienen que ya no ganan los pilotos, sino que quien lo hace son los coches y, si acaso, los ingenieros. Toda esa teoría la tira por tierra Verstappen con jornadas como la de este sábado en Monza, donde el holandés se inventó dos vueltas inverosímiles que le permitieron materializar su quinta pole position del curso. Dos filigranas que dejaron sin efecto la superioridad manifiesta de los McLaren, los monoplazas más equilibrados de la parrilla. Ese último giro, el que le permitió superar a Lando Norris, le llevó a establecer una media de velocidad de 264, 68 kilómetros por hora, la más elevada de la historia del certamen. Esta pole, por lo demás, es la número 45 de su hoja de resultados, siempre con Red Bull, circunstancia que le convierte en el corredor de la escudería del búfalo rojo que más acumula, al superar las 44 de Sebastian Vettel.
MAX VERSTAPPEN TAKES POLE FOR THE ITALIAN GRAND PRIX 🇮🇹👊#F1 #ItalianGP pic.twitter.com/GHmXXI3f5m
— Formula 1 (@F1) September 6, 2025
Que McLaren circula por delante es una impresión que se ve reflejada en el cronómetro y que la tabla de puntos corrobora. Y a pesar de ir metido en un Red Bull que no es ni de lejos lo que fue, Mad Max es capaz de marcar la diferencia y colocar ese coche en cotas que no merece por potencial. En Italia se plantó Ferrari, como casi cada año, con la intención de salvar una temporada que tenía que ser de fuegos artificiales y que terminará sonando a petardazo. Con McLaren inmersa en el pulso por el título que mantienen Norris y Oscar Piastri, el actual campeón del mundo encontró un hueco, la tercera criba de la cronometrada (Q3), para dar un paso al frente y dejarlos a todos con la cara que tiene una merluza al sacarla del congelador. Al australiano, al británico, a Ferrari y a la mayoría de tiffosi que se agolparon en las gradas.
“Esto es increíble”, se limitó a decir el corredor de Hasselt, por la radio, nada más saber que arrancará el primero, una hazaña todavía más relevante si atendemos a que cuadró la vuelta sin la ayuda de ningún rebufo, una triquiñuela fundamental en Monza. El alivio del sábado aumentará la tensión para este domingo (15:00 horas, DAZN). Sobre todo, porque los bólidos papaya saldrán pegados a él, con toda la mala intención del mundo para echarle el guante lo antes posible y dejar la pole en algo más o menos anecdótico. “Simplemente, lo hago lo mejor que puedo. Pero aquí, en un circuito con tan poca carga aerodinámica, es muy fácil cometer errores. El coche ha ido a mejor a lo largo del fin de semana”, añadió Verstappen.
Fernando Alonso terminó con el noveno mejor registro, pero la sanción que Lewis Hamilton arrastra desde la cita de la semana pasada, en Zandvoort, le llevará a formar el octavo, mientras que Carlos Sainz no pudo meterse en la eliminatoria definitiva y comenzará el 13º.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
