
La carta de Sánchez en 10 claves: Del cisma del PSOE a Ayuso y la “máquina del fango” de Umberto Eco
Análisis de los antecedentes, el contexto y las explicaciones del líder del PSOE para comunicar que medita renunciar al Gobierno

Análisis de los antecedentes, el contexto y las explicaciones del líder del PSOE para comunicar que medita renunciar al Gobierno

Tras modificar los contrapesos clave de la región, como la Cámara de Cuentas, el Consejo de Transparencia, o Telemadrid, la líder mostrará su poder este sábado en la primera reunión intermunicipal de la historia del PP de Madrid

Las críticas al líder del partido tras al resultado electoral ilustran la dificultad del PP para tener un proyecto coherente en los territorios con reivindicaciones nacionalistas
El núcleo duro se reúne en La Moncloa para buscar una solución. El presidente escribió su carta en soledad y ha pedido descanso para pensar. El Comité Federal del PSOE este sábado se podría hacer sin él

El presidente del Gobierno denuncia en una misiva difundida en redes sociales una maniobra de la derecha y la ultraderecha contra su esposa, se plantea dimitir y cancela su agenda pública hasta el 29 de abril
Compromís acudirá al Defensor del Menor si el Ayuntamiento atiende la propuesta del vicepresidente Vicente Barrera, que considera “retrógrada y descabellada”

El colectivo hace un llamamiento al profesorado y al resto de la comunidad escolar para que se sume al paro

El dirigente de la formación de ultraderecha participa en la presentación en Valencia del Instituto de Cultura de la Fundación Disenso presidida por Santiago Abascal

Los asistentes a la concentración castellanista critican el empeño del Gobierno autonómico por devaluarla

Compromís anuncia que recurrirá el nuevo decreto aprobado por el Consell ante los tribunales

En el Senado, la popular Ana Beltrán acusa al Ejecutivo de “chapotear en la sangre” de las víctimas de la banda terrorista para “proteger al líder de Bildu” | Montero acusa al PP de defender “en tromba” los delitos fiscales del novio de Ayuso

Salvador Illa ganaría claramente las elecciones catalanas según el sondeo de 40 dB, pero no tiene garantizado formar gobierno | Los independentistas pueden perder la mayoría que han ostentado hasta ahora en el Parlament y necesitarían a la extrema derecha de Aliança Catalana para sumar

Las elecciones vascas subrayan una tendencia a la pluralidad que han de tener presente los partidos con voluntad de gobernar

Es indudable que, en Galicia y el País Vasco, la izquierda nacionalista se consolida como la primera fuerza, pero de la oposición

El Gobierno autonómico distribuye entre las nueve provincias los festejos recogidos por el Estatuto e indigna en León

El espacio, elaborado por EL PAIS en colaboración con Cadena SER y Huffpost se emite en directo desde las 20h en las tres cabeceras

Otegi reivindica el “espectacular” crecimiento de EH Bildu y exige cumplir el mandato popular de apostar por “más soberanía y políticas de izquierdas”

La Fiscalía de Valencia archivó en marzo las diligencias de investigación abiertas a raíz de una denuncia de la Asociación Defensor del Paciente al no apreciar delito

La línea dura cuestiona la estrategia moderada de los populares vascos, que orilló el fantasma del terrorismo, mientras que la dirección evita hacer autocrítica

Elisa Núñez dirige el departamento de Justicia e Interior en la Generalitat Valenciana. Mazón se desmarca de las declaraciones y la política ultra rectifica a última hora

El exjefe de gabinete de Illa reconoce tres reuniones con Koldo García, pero sin materializar ninguna compra | El exministro de Sanidad socialista comparece en la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario

Los comicios en Euskadi ofrecen reflexiones generales sobre los sueños soberanistas, el futuro de las derechas centralistas o la actitud de Bildu sobre el terrorismo

EH Bildu gana en votos en Gipuzkoa y Álava, única circunscripción donde Sumar y Vox obtienen representación en el Parlamento vasco

PNV y Bildu empatan a escaños en las elecciones autonómicas, pero los peneuvistas podrán seguir gobernando con el apoyo del PSE

Los candidatos a lehendakari han salido a valorar unos resultados que, en mayor o menor medida, celebran todos a excepción de los morados

El 21-A confirma la tendencia a la baja del PNV (pierde cuatro escaños), el fuerte crecimiento de su máximo rival (seis actas más) y consolida al PSE como tercera fuerza

Abascal presume de que mejora sus resultados de hace cuatro años y avisa al PP de que su partido no va a desparecer

El PNV empata con Bildu y podrá reeditar la coalición con los socialistas

Los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y El HuffPost participan en la cobertura de vídeo de PRISA Media con todos los detalles de la jornada electoral del País Vasco y los resultados del escrutinio

El día de las votaciones transcurre sin incidentes. Casi 1,8 millones de electores estaban convocados a unos comicios marcados por la pugna entre PNV y EH Bildu

Los principales candidatos a lehendakari han ejercido su derecho a voto a primera hora del día y han destacado la importancia de la jornada para el futuro del País Vasco

Las elecciones de este domingo se saldan con una participación del 59,4%, contando el voto exterior, muy lejos del 63,9% de la media histórica

Casi 1,8 millones de vascos eligen este domingo a los 75 miembros del Parlamento autonómico. Le mostramos las fotos más relevantes

Un repaso a los datos más relevantes de los comicios vascos, del ritmo del escrutinio a los pactos para elegir al lehendakari

Pradales (PNV): “Euskadi ha decidido cuál va a ser su futuro en plena libertad” | Los dos partidos nacionalistas obtienen 27 diputados | El PSE, con 12 escaños, conserva la llave del Gobierno | El PP sube a 7, Vox mantiene uno, Sumar consigue otro y Podemos se queda fuera del Parlamento

PNV y EH Bildu se juegan, muy igualados, la supremacía política y nacionalista. El PSE-EE confía en decidir la gobernabilidad y el PP quiere ser el contrapeso al nacionalismo
Abascal viajará a Budapest tras las elecciones vascas para participar en la gran convención ultraconservadora europea

Pradales (PNV) pide “una mayoría fuerte para un Gobierno fuerte” y Otxandiano (EH Bildu) defiende que “la mirada de la izquierda soberanista es hegemónica en el debate político”

Pedro Sánchez saca pecho de las políticas del Gobierno de coalición | “Si algunos socialistas levantaran la cabeza, se avergonzarían”, dice Feijóo en Vitoria | Pradales defiende el modelo de su partido como el voto del “futuro” | Otxandiano confía en que la coalición ‘abertzale’ obtendrá “los mejores resultados de su historia”

Abascal se vuelca en Álava, escenario de seis de sus diez mítines de la campaña electoral vasca