
Vuelve el centro
El voto del centro atraído por la oferta de un Feijóo presidenciable que hace gala de pragmatismo y moderación es el que, a la postre, permite al PP situarse en cabeza de las encuestas
El voto del centro atraído por la oferta de un Feijóo presidenciable que hace gala de pragmatismo y moderación es el que, a la postre, permite al PP situarse en cabeza de las encuestas
El hallazgo de un valioso documento permite conocer el método del franquismo para retorcer el derecho y construir una “justicia de exterminio”
No sorprende que en Vox prometan lo que, por suerte, no pueden llevar a cabo, son expertos en la materia. Sorprende un poco más la desconexión con el pueblo al que se jactan de representar
Los trabajadores de los centros anuncian que acudirán al Defensor del Pueblo por la reforma que plantea la Administración madrileña por la que los extranjeros bajo su cuidado acabarán en Barajas
Los candidatos Juan Espadas, Juan Manuel Moreno, Juan Marín, Inmaculada Nieto, Teresa Rodríguez y Macarena Olona han participado en el último cara a cara de la campaña del 19-J
En el último enfrentamiento a seis, mucho más ágil que el anterior, Olona asegura al aspirante del PP a la reelección que “si le falta un solo escaño o una abstención”, no se lo dará si Vox no entra en el Gobierno
A menos de una semana del 19-J, los seis principales candidatos se han enfrentado en el segundo y último cara a cara en Canal Sur
Los siete ganaderos están acusados de desórdenes públicos por obligar a suspender un pleno municipal tras entrar por la fuerza al Consistorio
PSOE, PP y Vox rechazarán la proposición del PNV para cambiar esa prerrogativa, que cuenta con el apoyo de Podemos, ERC, Más País, Compromís, Bildu, Junts y PDeCAT
La candidata de Adelante Andalucía pasea por el barrio de La Viña (Cádiz) mientras responde a 17 preguntas de EL PAÍS
El nuevo encuentro de los cabezas de lista a las elecciones andaluzas está organizado por la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y se podrá ver en Canal Sur
El PSOE ganaría las elecciones generales, pese a dejarse 1,1 puntos respecto a mayo. Podemos, único partido que sube en intención de voto
La encuesta, que no realiza atribución de escaños, sitúa al PSOE a 11 puntos de los populares
El informe considera que las acusaciones se basaron en meras “conjeturas” y se apoya en la fiscalización previa del Tribunal de Cuentas, que no denunció delito alguno
La mitad de los votantes populares apoyan un pacto con Vox, según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
Vox es la primera opción de los que dicen que han tenido que endeudarse, según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
La candidata de Adelante Andalucía reivindica su autonomía regionalista por encima de tutelas de partido, lo que a su juicio le distingue de Por Andalucía
Ante un contexto de incertidumbre económica, muchos andaluces se agarran al partido en el Gobierno, que goza de una valoración razonablemente buena y cuenta con un candidato con bastante más aprobación que cualquier otro
Los partidos incorporan la identidad regional como factor de atracción del voto
Los lectores opinan sobre la labor de los políticos, la gestión del Gobierno de coalición, la dificultad de conseguir una plaza en un colegio y la falta de solidaridad y compromiso social
La líder de la ultraderecha italiana participa en un mitin de Vox e insta a Feijóo a superar el “pensamiento débil” y pactar con su homóogo español
El candidato del PP vuelve a su pueblo de origen, Alhaurín el Grande, para responder a un cuestionario de 19 preguntas de EL PAÍS
El candidato del PSOE en Andalucía vuelve a Miraflores, en Sevilla, donde responde a un cuestionario de 15 preguntas para EL PAÍS
El candidato del PP a la presidencia de Andalucía afirma que intentará gobernar en solitario pero elude cerrar la puerta a la extrema derecha
El candidato del PSOE apela a los abstencionistas para remontar unas encuestas desfavorables
Los partidos tratan de recuperar a sus votantes desencantados y atraer a los indecisos, con el miedo a una jornada electoral marcada por el calor y la afluencia a las playas
Durante la pasada legislatura, las formaciones progresistas no han logrado elaborar una alternativa esperanzada a un proceso cuya evolución natural hoy es el repliegue conservador lubricado con aceite identitario
Olona busca retener el voto de los casi 900.000 andaluces que apoyaron a su partido en las últimas generales
Apoyan al partido ultra electores de clases bajas y altas, jóvenes y mayores, pero sobre todo hombres, casi siempre de derechas, centralistas y preocupados por la inmigración
Los lectores escriben sobre el problema de no hacer caso a la ciudadanía, los debates constructivos, la autocensura y los complejos por tener un “cuerpo ideal”
Pintan bastos cuando se presenta el engrudo tribal como alternativa al aislamiento individualista. Existe una ligadura que nos ciñe a un proyecto más elevado que el interés propio
Las reformas del Gobierno de Moreno Bonilla no se han hecho de forma rupturista, una transformación —si es que ha sido— que se caracteriza por ser sigilosa y discreta. Da la sensación de que sigue ocurriendo lo mismo, aunque con distintos personajes
En los documentos remitidos a los centros educativos no citan ni el 25% de castellano ni de su uso curricular
Moreno marca líneas rojas a la extrema derecha entre dudas sobre el papel de la candidata Olona
La comunidad ha experimentado en tres años y medio un cambio vertiginoso que ha escorado al votante de la izquierda moderada hacia posiciones más conservadoras
El candidato del PP marca distancias con el partido ultra y fija líneas rojas en materias sensibles para el electorado progresista como la violencia de género, el medio ambiente o la inmigración
Los ciudadanos que votan a estos partidos sospechan que algo se tambalea de cara al mañana y seguirán buscando el bienestar en algún lado. Si no se lo ofrecemos, lo buscarán en la nostalgia reaccionaria
Dirigentes socialistas y de las coaliciones de izquierdas afirman que la “lógica electoral” frente a la derecha hace que fluya un entendimiento “natural”
El Gobierno sale airoso de otra prueba de pactos a varias bandas en el Congreso
Los magistrados partidarios de revisar las medidas de gracia argumentan que la sedición es un delito cometido “contra la sociedad”