
Subarrendar tu zulo en verano y otras formas de sortear el precio de la vivienda
La carestía de los alquileres hace que algunos ofrezcan su cuarto durante sus vacaciones como una forma de desahogo
La carestía de los alquileres hace que algunos ofrezcan su cuarto durante sus vacaciones como una forma de desahogo
Los lectores escriben sobre las dificultades para alquilar o comprar una casa en las zonas tensionadas, la situación en Venezuela, el luto y la cantidad de “tiempo de calidad” que aprovechamos en nuestra vida
Los lectores escriben sobre el respeto a la democracia, la precariedad de los jóvenes, la importancia de la educación para acabar con las noticias falsas y la ausencia de mujeres que presenten programas en ‘prime time’
Cada vez hay más mujeres que deciden no ser madres, no por infertilidad, sino porque no lo desean o no pueden permitírselo. Una treintena de ellas explican sus razones, que van desde la precariedad laboral, el difícil acceso a la vivienda a priorizar el desarrollo profesional y la falta de parejas corresponsables
La diputada María José Salvador critica el exiguo presupuesto que aporta la Generalitat y la vicepresidenta del Consell anuncia que habrá más subvenciones
Los afectados encaran la investigación judicial del suceso en el que murieron 10 personas. En septiembre empezará el desescombro, que durará cuatro meses, y luego el proyecto de rehabilitación
Para cuidarse mutuamente, por un fuerte arraigo al entorno o porque los amigos están en el portal de al lado, el distrito en el que uno habita es el predilecto para mudarse en la capital
Los lectores escriben sobre las trabas laborales que afrontan los científicos, la falta de oferta de vivienda, la inmigración y el valor del respeto
En España, el 9,5% de los contribuyentes declara en el IRPF ingresos por el arrendamiento. La proporción de caseros asciende al 35% en los tramos más elevados de renta
Salamanca es el tercer distrito más rico del país, según la Agencia Tributaria, y es conocido por sus tiendas exclusivas y áticos de lujo. Hacia el norte, en el distrito de Fuencarral-El Prado, el barrio del Pilar, donde en los sesenta se construyeron grandes bloques de vivienda, hoy tiene una de las densidades poblacionales más altas de Madrid: más de 300 habitantes por hectárea. A Puente de Vallecas, de tradición obrera, ahora han llegado familias jóvenes que buscan un alquiler más barato. Allí la renta media por persona es de 10.445 euros anuales, en Salamanca es de 25.932 y en Fuencarral-El Pardo, 20.217, según el Ayuntamiento de Madrid.
Un recorrido por el centro de Madrid y el barrio del Cabanyal en Valencia muestra cómo viven los vecinos el incesante aumento del precio de la vivienda y del turismo
El Estado debería construir al menos 1,5 millones de pisos protegidos en los próximos 10 años para alcanzar el promedio de las economías avanzadas
En España se ejecutan 82 desalojos al día, según el Poder Judicial, pero cada uno tiene protagonistas y problemas diferentes
La falta de oferta en el mercado de arrendamiento eleva los criterios de selección de los inquilinos: se pide fianza, varias mensualidades, nómina, contratos y hasta los perfiles de redes
Glosario de traducciones a los eufemismos más utilizados en los anuncios de viviendas en alquiler
Tomas falsas de un mes de reporterismo de los alumnos de la 38ª promoción de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS
Conseguir el dinero suficiente para la entrada de una hipoteca es hoy más difícil que hace 15 años
La falta de servicios públicos como colegios o centros de salud es lo que más preocupa a los nuevos vecinos
La extitular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cuestiona que varios gobiernos autonómicos defiendan el inmovilismo y la gentrificación en sus ciudades
Un tercio de los universitarios españoles vive fuera de su ciudad y tres de cada diez estudiantes de Madrid procede de otra provincia
Solo el 2,5% de los pisos del territorio nacional pertenecen a una Administración, pese a que los expertos coinciden en que el modelo público contiene los precios. En Madrid hay cinco aspirantes por cada piso protegido municipal
Los salarios bajos, el difícil acceso a crédito y un mercado inmobiliario saturado hacen que comprar o alquilar sea cada vez más difícil entre los 18 y los 35 años
No caber de pie, no poder moverse con facilidad, ni tener lugar para guardar cosas son algunos de los problemas que enfrentan los inquilinos de los ‘minipisos’
La tradicional vía del centro histórico de la capital de la Costa del Sol ya tiene al menos 300 pisos turísticos registrados, ha sido peatonalizada y se ha llenado de comercios enfocados al turista
El vecindario de Brooklyn, mayoritariamente hispano desde hace décadas, ha acelerado su gentrificación y ahora los jóvenes millennials se acomodan silenciosamente, por el momento, a las formas latinoamericanas
El importe medio del arrendamiento más los suministros básicos sobrepasó en 2023 los ingresos de los menores de 30 años, según el Consejo de la Juventud
Colectivos vecinales se quejan de que el alquiler turístico ha complicado el acceso a la vivienda en un mercado ya de por sí lleno de trabas desde hace décadas
Los inquilinos beneficiados del plan de alquiler asequible de la Comunidad de Madrid suman a su lista de dolores de cabeza la caída de un muro por un supuesto “efecto vela”
Carlos Mazón reclama al gobierno una respuesta unitaria pero se desentiende del freno a los alojamientos y niega tensión con el sector hostelero
El Gobierno vasco transforma las celdas de un antiguo monasterio de las Esclavas en Azpeitia (Gipuzkoa) en 48 minipisos
Los ministerios de Economía y Vivienda y el ICO firman el convenio que canaliza 6.000 millones del Plan de Recuperación y los Presupuestos
Los centros de las grandes ciudades turísticas españolas se quedan sin vecinos, el tejido comercial desaparece y se rompen barrios y lazos sociales. Los ciudadanos exigen respuestas a una administración incapaz de manejar los efectos negativos del turismo
Las rentas han subido más que la inflación en tres de cada cuatro secciones censales. En Baleares los importes se han duplicado y en otras seis comunidades han escalado al menos un 40%
La alternativa de adelantar las rentas a cambio de un descuento es aún minoritaria entre los propietarios de viviendas en España
Urge una palanca común que galvanice actuaciones dispersas y competencias diversas
El control del número de visitantes centra el último pleno antes de las vacaciones donde se ha aprobado aumentar la tasa turística y la creación de una alianza internacional para promover el turismo responsable
El banco malo quiere sacar a concurso a principios de otoño medio centenar de suelos en 23 provincias, para que los inversores interesados levanten edificios que podrán arrendar a precio tasado durante 80 años
A falta de concreción en el anuncio de Ursula von der Leyen para construir más casas, cuatro analistas dan sus recetas, desde pisos a precios tasados hasta desburocratizar las ayudas
Este tipo de alojamiento ha aumentado a partir de las normativas creadas para frenar los precios
Un déficit de 4 millones de viviendas se suma a la inflación, provocando un aumento de los precios del mercado. La cifra actual de desahucios es también la más alta en la historia del país