
A Coruña, la ciudad de las mujeres
El centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán nos recuerda que la localidad gallega y su provincia han sido cuna de personajes femeninos claves para la historia y el arte
El centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán nos recuerda que la localidad gallega y su provincia han sido cuna de personajes femeninos claves para la historia y el arte
El Archivo de Indias de Sevilla muestra por primera vez cartas, planos y dibujos relacionados con el control de las pandemias del siglo XVI al XIX
La protagonizan personajes tan curiosos como un médico rural, una ordeñadora a quien su vaca ‘Blossom’ había contagiado de viruela, o un grupo de 22 huérfanos que llevaron en su propio cuerpo la vacuna de Europa a América
La Organización Mundial de la Salud, criticada durante la pandemia, ya falló en la crisis de la gripe H1N1 (2009) y en la del ébola (2014). Pero los expertos señalan que es un pilar irreemplazable para la salud y la estabilidad global. Esta semana agitó el debate pidiendo transparencia a China y rapidez a Europa en la vacunación
De la expedición de Balmis para llevar la vacuna de la viruela por todo el mundo, a la fabricación en masa de penicilina en la segunda Guerra Mundial, la humanidad ha superado retos como los que plantea ahora la covid
¿Cómo acaban las epidemias? La historia nos dice que las enfermedades remiten pero es raro que desaparezcan
La Organización Mundial de la Salud declara al continente africano exento de poliomielitis salvaje después de que Nigeria, el único país donde resistía la enfermedad, lleve cuatro años sin registrar casos
Un empleado del centro de investigación ha resultado herido grave en el incidente ocurrido en Siberia
Tucídides nos dejaría la pista que siglos después siguió el médico inglés Edward Jenner para descubrir la vacuna de esta enfermedad
Se cumplen 300 años de una intriga política entre España y Francia que fracasó por una terrible epidemia
Desde hace 18 años, GAVI, una alianza de organizaciones, gobiernos y empresas, apoya a las naciones más pobres en la lucha contra las enfermedades transmisibles y evitables gracias a las vacunas. Estos días evalúa los progresos realizados
Las vacunas, bautizadas así por su supuesto origen en las vacas, podrían ser en realidad equinas
La inexistencia de vacuna para un virus que se extiende por la cuenca del Congo inquieta a los científicos en la RDC
Dos periodistas reúnen nuevos datos de la pionera gallega Isabel Zendal, la única mujer en la expedición de la vacuna de la viruela
Daniel Bernoulli, nacido un día como hoy en 1700, formuló un modelo epidemiológico para la viruela
El virus saltó a los humanos milenios después de lo que se creía
Padres de países desarrollados y con sistemas sanitarios fuertes rechazan las vacunas
El Gobierno carece de defensas ante un eventual ataque bioterrorista con este virus
El continente americano es el primero que destierra la rubéola de su territorio
Un bacteri que esborra les cares podria desaparèixer el 2020 gràcies a un pediatre català
Una bacteria que borra los rostros podría desaparecer gracias a un investigador español
La Universitat de València inaugura una exposición permanente sobre divulgación científica y médica
Las 'superwoman' no existen. Sin embargo, algunas mujeres se ven ideales en este papel. Querer llevar la casa y el trabajo, y hacerlo todo bien, se convierte en una lucha contra los elementos. Al final, persiguiendo un mito inalcanzable, muchas de estas mujeres acaban presas del síndrome del agotamiento femenino.
Una muestra sobre el viaje para erradicar la viruela del científico valenciano, abre la programación del Museo de las Ciencias
Los científicos celebran el bicentenario de la expedición española que llevó a América la prevención contra la viruela en 1803
Un militar se convierte en la tercera víctima mortal entre los inmunizados
10 soldados inmunizados han sufrido patologías de corazón
Otras seis personas han sufrido problemas cardiacos tras inmunizarse
La vacunación de la viruela se hará si el riesgo es mayor que las secuelas
EE UU sostiene que Irak tiene medios para contagiar una enfermedad erradicada en 1980