Obama creó una orden en 2016 por la cual la agencia debía informar anualmente de los ataques contra "objetivos terroristas" fuera de las zonas de guerra
Uno tras otro, conflictos que hace meses acaparaban titulares se desvanecen informativamente. El olvido, y la inoperancia de la comunidad internacional, condenan al éxodo perpetuo a millones de personas. La deportación de refugiados es el caso más flagrante
Los países de la UE deniegan la mitad de las solicitudes de asilo de los refugiados afganos y han devuelto a la fuerza a miles de ellos, pese a que las ONG y la ONU consideran que el país sigue sumido en una ola de violencia
No nos quitan nada, sólo los vemos en las colas de los hospitales, en los trabajos que no queremos y en los beneficios sociales que casi todos tenemos a nuestra disposición
Se precisan ambiciosas políticas migratorias desde los gobiernos de las sociedades de destino que, en vez de cerrar fronteras, apuesten por los derechos humanos y protejan a los migrantes
El fotoperiodista, fallecido de cáncer a los 58 años, retrató la crisis de los refugiados sirios y recorrió múltiples escenarios de conflicto, como Afganistán o Sierra Leona, así como la Primavera Árabe. Te mostramons una selección de sus mejores trabajos
Ella Baron, dibujante británica que obtuvo el Premio a la mejor ilustradora joven del Reino Unido en 2016, tuvo la oportunidad de charlar con mujeres y con los psicólogos que las atienden en Shatila, un campo de refugiados en Beirut, la capital de Líbano. Así dibujó los relatos de los que fue testigo
El vaixell, que ha rescatat milers d’immigrants al Mediterrani, està retingut al port de Barcelona des del 8 de gener. Foment al·lega incompliments i l’ONG ho considera una decisió política que ha costat més de 500 vides
El fotoperiodista, fallecido de cáncer a los 58 años, retrató la crisis de los refugiados sirios y recorrió múltiples escenarios de conflicto, como Afganistán o Sierra Leona, así como la Primavera Árabe
El 1968 ya estaban vendiendo cocinas móviles a Cuba. 50 años después, Arpa es una de las compañías líder en el mundo en equipos móviles para todo tipo de emergencias humanitarias
Miles de congoleños que habían llegado a Angola huyendo de la violencia son ahora expulsados por el Gobierno y tienen que volver a su país. Así es el penoso regreso
Una psicóloga de Médicos Sin Fronteras en Beirut explica cómo trata la salud mental de personas refugiadas. La mejor ilustradora joven del Reino Unido en 2016 ha dibujado así los relatos de las mujeres, sus traumas y miedos
Al Sarraj es el dirigente reconocido internacionalmente de una Libia que lucha por recomponerse como Estado y controlar la violencia, al tiempo que ejerce de cuestionado guardián de las puertas de Europa
Los que salen de África lo hacen por razones demográficas y económicas; quien deja Siria huye de la guerra; los latinos que llegan a España responden a la demanda de mano de obra y búsqueda de empleo
El Gobierno de Morrison reacciona así al visto bueno en el Parlamento a que los solicitantes de asilo en las islas puedan ser tratados médicamente en territorio continental
Las amenazas neonazis obligaron a dimitir a un alcalde que defendió a los refugiados. Cuatro años después, el conflicto ha mutado en fractura social y política
Unicef hace un llamamiento de 3.430 millones de euros para atender este año a 41 millones de niños en el mundo; 60,8 millones para los afectados por la situación en el país latinoamericano
El falso discurso que presenta a los migrantes como causantes de todos los males desvía la atención de las razones reales del deterioro de la calidad de la educación, la atención sanitaria, el transporte o el saneamiento
El responsable de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Pierre Krähenbühl, visita España para agradecer al Gobierno su respuesta y pedir que se mantenga