Comisiones Obreras y UGT convocan un paro simbólico para hoy
La declaración de Tarancón no constituye intromisión de la Iglesia en política
El cardenal Tarancón a la ceremonia de sanción de la Constitución
Tarancón recuerda el papel de los padres en la educación religiosa
La Iglesia y la nueva Constitución
Adolfo Suárez y Felipe González piden el "sí" a una Constitución "para todos"
Tarancón habla sobre la preparación del matrimonio
Tarancón: "No se pueden esgrimir razones religiosas contra la Constitución"
El cardenal Tarancón denuncia una campaña contra la estabilidad de la familia
Comienza en Madrid la reunión de la comisión permanente del Episcopado
Cardenal Tarancón: "El matrimonio es unión natural y sacramento"
Los obispos se pronunciarán colegiadamente sobre la Constitución
El cardenal Tarancón, contra las posturas radicales y maximalistas en el tema de la Constitución
Tarancón cree que hoy habrá Papa
El ministro de Cultura,
El cardenal Tarancón destaca la necesidad de participar en el referéndum
Cardenal Tarancón: "La omnipotencia de la curia se irá perdiendo"
«En Italia, Tarancón tiene una imagen más progresista que en España», afirma un experto vaticanista. «Aquí se le ve como al hombre que separó la Iglesia española del régimen franquista». El prestigioso diario Corriere della Sera le incluyó durante el pasado cónclave en su lista de papables. Junto a los cardenales Arns, Hume, Lorscheider, Marty, Alfrink y una parte de los latinoamericanos, Tarancón forma el llamado «frente progresista» del colegio cardenalicio. Nuestro enviado especial en la Ciudad del Vaticano, Félix Bayón, conversó con él pocas horas antes del entierro de Juan Pablo I.
Pudo haber dirigido una Iglesia sin traumas
Ha sorprendido a autoridades eclesiásticas y civiles y, en general, a personalidades relevantes de la vida pública por lo inesperado del suceso. El escaso tiempo que llevaba al frente de la Iglesia no ha hecho posible calibrar -según se desprende de las declaraciones de estas personas- las líneas maestras de su papado. Casi todos coinciden en afirmar que era un «Papa bueno», «un hombre de sonrisas y de esperanzas», el hombre, en definitiva, que hubiera podido conducir a la Iglesia, sin grandes traumas, en medio de unos tiempos cargados de dificultades. Estas mismas esperanzas mantienen y desean que se cumplan en la próxima elección de un nuevo Pontífice.
Los obispos analizan la postura católica ante la enseñanza y la familia
Juan Pablo I toma posesión de su sede como obispo de Roma
El cardenal Tarancón
"Los cardenales deberían mirar hacia Tarancón"
Vicente Enrique y Tarancón,
"La Iglesia no necesita un tratamiento jurídico específico"
Tarancón pide serenidad en el tema del divorcio
"Las disensiones en la Iglesia son siempre peligrosas"
El cardenal Tarancón denuncia la campaña divorcista
El cardenal Tarancón defiende "la consistencia del matrimonio"
Tarancón: "La Iglesia sigue siendo santa"
Vicente Enrique Tarancón,
El cardenal Tarancón
"La Constitución no debe apoyar dogmas religiosos ni políticos"
Vicente Enrique Tarancón,
El cardenal Tarancón
La operación para sustituir a Tarancón no logró su objetivo
Cardenal Tarancón: "Nuestra actitud en la transición ha sido clara y estrictamente eclesial"
Un discurso conciliador
Continúa reunida la ejecutiva del Episcopado
La reeleción de Tarancón parece problemática
Últimas noticias
Ayuso, en la apertura del curso escolar: “Con las pantallas no se aprende mejor”
Feijóo: “Si el PSOE no exige la dimisión de Álvaro García Ortiz, le acompañará hasta el banquillo”
El Constitucional frena los recursos de la amnistía hasta que decida sobre las recusaciones de tres magistrados
Macron acepta la dimisión de Bayrou y ya busca un nuevo primer ministro
Lo más visto
- Un dron ataca el barco de la flotilla con ayuda para Gaza en el que viaja Greta Thunberg y provoca un incendio en la cubierta
- El Opus Dei, más cerca de retomar el control de su emblemático santuario de Torreciudad tras la muerte del papa Francisco
- El Congreso de EE UU publica la felicitación con el dibujo de una mujer desnuda que Trump envió a Epstein y negó haber mandado
- 1.400 figuras del mundo del cine se comprometen a no trabajar con instituciones y empresas israelíes “implicadas en el genocidio”
- Trump, satisfecho por la cancelación de un homenaje a Tom Hanks: “No necesitamos que personas destructivas reciban premios”