
Caracas, la vida entre revólveres
La capital de Venezuela está armada. Escoltas, gatilleros, funcionarios y civiles hacen cada vez más visibles sus pistolas en el día a día de la ciudad
La capital de Venezuela está armada. Escoltas, gatilleros, funcionarios y civiles hacen cada vez más visibles sus pistolas en el día a día de la ciudad
Más de 29.500 personas han pedido protección ante la Comar, una cifra que supera la marca histórica del mismo período del año pasado
La selección cafetera se empeñó tanto en no clasificarse para el Mundial que lo acabó consiguiendo
Los enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el ELN se han recrudecido en lo que va del 2022 en la frontera entre Colombia y Venezuela
No estamos contra la guerra en general, sino contra esta, porque nos afecta. En Yemen han muerto 400.000 personas
El índice de precios al consumidor registra sus cotas más bajas en años, después de haber vivido una de las tormentas de precios más descontroladas y agresivas de la historia moderna
El arbitraje internacional ordena a Venezuela compensar con 1.400 millones de euros a una compañía agrícola fundada por un empresario español
El Gobierno chavista anuncia cortes de luz de hasta nueve horas diarias en varios Estados por un plan de mantenimiento
La comunidad yanomami está en rebelión en Parima, en la frontera con Brasil, desde el incidente con los uniformados
El hecho es que, a pesar de la retórica, el interés económico a menudo prima sobre los valores, y las empresas e instituciones occidentales rivalizan por vender sus servicios a regímenes como el de Vladímir Putin
Junto con el saqueo a su riqueza y la destrucción del aparato productivo, Venezuela ha padecido el calculado descrédito del acto mismo de votar. Y en ello han concurrido tanto los bolivarianos como la dirigencia opositora
Las víctimas que deseen contar sus historias pueden escribir a partir de ahora a la dirección abusosamerica@elpais.es
Cinco víctimas de abusos en Chile, México, Venezuela y Colombia relatan sus historias. EL PAÍS América abre un correo electrónico para denunciar casos de pederastia de religiosos en el continente
Chevron se alista para aumentar su actividad en el país en el marco de la posible flexibilización de sanciones que adelanta la administración demócrata en Estados Unidos
El Sambil La Candelaria, en pleno centro de Caracas, se había convertido en centro de refugiados y guarida de indigentes. Con discreción, el Gobierno venezolano da continuidad a la devolución de bienes nacionalizados
Douglas Lyon, médico y veterano cooperante de Médicos sin Fronteras (MSF), empezó a ofrecer un cuaderno en blanco a los desplazados de Venezuela que llegaban a Colombia para que escribieran su historia. Ya ha recabado miles de ellas, un testimonio de la diáspora muy valioso y de gran valor terapéutico
El objetivo fundamental no debe ser normalizar las relaciones con un Gobierno autoritario, sino crear oportunidades para la restauración de la democracia
El Gobierno de Nicolás Maduro empieza a hacer ajustes para recabar más ingresos fiscales
El presidente del Parlamento, el oficialista Jorge Rodríguez, argumenta que las conversaciones deben incluir a la sociedad civil y a otras corrientes opositoras cercanas al Gobierno
Quien no puede quitarse las telarañas ideológicas de los ojos para ver lo que sucede en Ucrania, demuestra su fidelidad a una visión desfasada o se ha quedado perdido en los vericuetos del cinismo y la dualidad
Venezuela hace gestos a Washington y ecualiza su respaldo a Putin para sacar provecho a la ventana de oportunidad que le abre el conflicto armado en Europa
La Administración Biden desestima las especulaciones de que Washington busca ayuda en Caracas para paliar la escasez de suministros tras las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania
En su primera presentación ante la prensa internacional, el nuevo presidente de Chile advierte que “los cambios profundos son lentos”. “Hay que actuar sin arrogancia”, dijo
Dahud Hanid-Ortiz responde por la muerte en 2016 de dos abogadas y de un taxista en el despacho de un letrado del que tenía celos
Sobre el papel no hay refugiados de primera y de segunda, pero desde el ‘Aquarius’ España ha lidiado con varios desafíos migratorios y en todos ellos ha reaccionado de manera distinta
Los socios tradicionales de Moscú reducen sus compras mientras Washington y Bruselas presionan a varios países para que dejen de importar material militar fabricado en Rusia
Tras reunirse con el ministro de Exteriores venezolano, el equipo de Borrell ve “predisposición” en Caracas a la normalización de relaciones a raíz del nuevo entorno político generado por la invasión rusa de Ucrania
Diez enclaves accesibles para los más aventureros en los que se aprecian en sus imponentes paisajes las huellas de hace miles de millones de años
Manuel García-Pelayo ofreció todo un arsenal teórico constitucional fundamental para asentar la libertad en América
El presidente colombiano, Iván Duque, visita la capital estadounidense en plena polémica por la reunión de una delegación de Biden en Caracas y ofrece el petróleo colombiano
La vicepresidenta Delcy Rodríguez se ve con el ministro de Exteriores ruso en un momento de acercamiento del Gobierno de Maduro con Joe Biden
El presidente de Estados Unidos recibe en la Casa Blanca a su homólogo de Colombia, descolocado por el giro en la política estadounidense hacia Venezuela
La invasión de Ucrania es un tsunami geopolítico que altera los equilibrios a escala global. Occidente se acerca a Irán y Venezuela para apuntalar el mercado del crudo
Los opositores venezolanos, que habían tenido hasta ahora en la Casa Blanca su mejor aliado, ni siquiera han comentado de manera directa el encuentro de funcionarios de Biden con Maduro
Los dos países han retomado las conversaciones en plena crisis energética por la invasión de Ucrania
Entre sus demandas, las manifestantes de la región exigen justicia ante la violencia endémica contra las mujeres, el cumplimiento de sus derechos reproductivos, seguridad alimentaria y cambios políticos urgentes
El presidente de Venezuela rebaja su apoyo entusiasta a Rusia y reanuda las negociaciones con la oposición en México
Cuando el negocio de la familia es vender petróleo, la guerra y las turbulencias que la acompañan llamarán tarde o temprano a tu puerta. Y no necesariamente para mal
La visita, dedicada a la seguridad energética, supone un ejemplo más del cambio geopolítico que se produce en el mundo a raíz de la invasión rusa de Ucrania
El régimen chavista no ha confirmado la visita, adelantada por el diario ‘The New York Times’ y con la que Washington pretende socavar la influencia de Moscú entre sus aliados latinoamericanos