
Rishi Sunak, V.S. Naipaul y nosotros
Los libros de viajes de Naipaul y, en especial sus ficciones políticas, brindan certeras y muy actuales claves para entender a Venezuela
Los libros de viajes de Naipaul y, en especial sus ficciones políticas, brindan certeras y muy actuales claves para entender a Venezuela
La Sala de lo Penal rechaza el recurso presentado por el fundador de Podemos, al que se sumó la Fiscalía, para dar carpetazo a las pesquisas del juez García-Castellón
La organización Human Rights Watch pide al gobierno colombiano que utilice los acercamientos a Nicolás Maduro para defender la democracia
La determinación del presidente Joe Biden sobre el Título 42 ha tomado por sorpresa a más de 13.000 migrantes que se encuentran varados en el país
Washington acusa en Nueva York al empresario Juanfe Serrano de eludir las sanciones contra el Gobierno chavista haciendo negocios con un oligarca ruso. “Es una locura”, se defiende él
EL PAÍS recorre el norte y sur de México junto a miles de migrantes venezolanos que han tratado de cruzar a Estados Unidos y ahora están en la incertidumbre
Se cumplen dos semanas del deslave que dejó más de 50 víctimas en dos pueblos. El Gobierno acelera las obras para intentar reconstruir el lugar, mientras los sobrevivientes dicen que no quieren volver
Ha de celebrarse que surjan nuevos gobiernos progresistas en América Latina, pero acecha el estalinismo que ahoga cualquier disidencia desde sus filas y, de esta forma, la acaba equiparando al populismo de derechas
Además de los peligros del camino, los miles de desplazados que cruzan América para tratar de llegar a EE UU cargan con problemas de salud mental como depresión, ansiedad y fuertes sentimientos de culpa
El contrabando del tubérculo genera tensión entre Colombia y Venezuela. En un año, las papas colombianas han inundado el mercado vecino llevando a la quiebra a los productores
En los próximos días se reunirán los dos gobiernos para hablar del paso de miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que se agolpan en el Urabá para atravesar la selva rumbo a Estados Unidos
El presidente y candidato a la reelección pide disculpas para neutralizar daños mientras el equipo de Lula aprovecha para atacarlo
La Justicia permite que tres ciudadanos iraníes y dos venezolanos abandonen el país tras no encontrar pruebas suficientes para procesarlos por supuestos vínculos terroristas
La determinación de Biden ha tomado por sorpresa a más de 10.000 migrantes que se encuentran varados desde hace días en Necoclí
El viaje clandestino por el Tapón del Darién suele durar cinco o seis días a merced de todo tipo de riesgos: serpientes, pantanos y narcotraficantes
Que los gobiernos del cambio y las revoluciones entiendan que deben mantener el respeto que otrora exigían para la libertad de expresión.
Tras cruzar la peligrosa selva del Darién y Centroamérica, el camino de las caravanas provenientes de Venezuela se ve interrumpido ante el nuevo marco migratorio de Estados Unidos
La mayoría de los migrantes que superen la selva no llegarán a suelo estadounidense. El viaje es peligroso y las perspectivas de ingresar al país más limitadas que nunca. Pero el llamado de EE UU sigue siendo poderoso
A Tibú, el municipio colombiano con más hectáreas de coca, han llegado hasta 13.000 migrantes venezolanos atraídos por un trabajo bien pagado para ellos. Ahora, sin embargo, las oportunidades vuelven a escasear
La especie representa una “prueba más de las transgresiones y regresiones marinas que sufrieron las regiones del Amazonas”
En la masiva migración venezolana hacia América Latina, el grueso de los 6,8 millones se encuentra en países del “sur global”. El tratamiento que los medios y la atención internacional ha sido muy distinto, por cierto, al de refugiados marchando hacia países del norte global
Autoridades y organizaciones benéficas asisten a los migrantes tras su paso por la peligrosa selva del Darién. Pero los recursos no alcanzan y la decisión de Biden de abrir la puerta solo a los que lleguen en avión empaña sus sueños
El cuerpo mantiene “estándares muy altos” en el respeto a los derechos humanos, ha asegurado el canciller mexicano en una rueda de prensa junto a su homólogo estadounidense, Antony Blinken
La directora de Human Rights Watch para América alerta sobre la violencia política en Brasil, la militarización en México y el deterioro democrático en la región
El grupo de rezagados incluye también a países más pequeños como Venezuela, Sudán, Libia, Yemen, Haití y Estados insulares
Los lectores opinan sobre las consecuencias de las lluvias torrenciales en Venezuela, las quejas, la labor de los sanitarios y el apoyo en Occidente a las mujeres iraníes
La mayoría de las personas son de origen venezolano que van rumbo a Estados Unidos y están en esta ciudad del Urabá en espera de poder continuar con su ruta hacia Panamá
Estados Unidos adopta una política inspirada en la normativa para la inmigración ucrania
Lo ocurrido en los últimos días en el corazón de Venezuela removió entre nosotros el recuerdo amargo de la llamada tragedia de Vargas, en 1999
Una orquesta de cuerda de cinco miembros en Madrid me recuerda a intérpretes de conservatorio arrastrados por la adversidad a las calles en Colombia o Venezuela, o a la orquesta Ramírez que lideraba mi abuelo
Ya se han recuperado 39 cuerpos en Las Tejerías, un pueblo arrasado por los aludes. Las lluvias continúan causando estragos en el país sudamericano y la temporada aún no ha terminado
El presidente Nicolás Maduro visitó la zona donde ya se registran 36 muertos y ‘difícilmente’ habrá sobrevivientes entre 56 desaparecidos
Nicolás Maduro buscaba la reelección. La decisión es un revés que se suma a la renovación del mandato de la misión que investiga violaciones de derechos humanos en el país
Con 19 votos a favor, cinco en contra y 23 abstenciones el Consejo de Derechos Humanos decidió renovar el mandato y la supervisión sobre el país
Tengo la impresión de que Tobías Chapman, un amigo de juventud, gran amigo en verdad, debe haber muerto
La región crecerá un 1,7% en 2023, menos de la mitad que este año, según el Fondo
La organización aboga por una reestructuración que beneficiaría al 18% de la población mundial
La llegada de Petro a Colombia y las conversaciones con Washington, presionadas por el ‘lobby’ de las petroleras para flexibilizar sanciones y reactivar la producción local, permiten al Gobierno reposicionarse en la región. Caracas espera por la reelección de Lula en Brasil
El expresidente colombiano, convertido en un experto de la región, considera que una victoria de Lula consolidaría el avance del progresismo en América Latina
Las imágenes de carreteras y pueblos tomadas por Ricardo Jiménez en 1997 forman la exposición de esta semana