
Cómo saber si tengo gripe o covid. Así funcionan los nuevos test de antígenos
La temporada de otoño-invierno viene con ambos virus de la mano, algo que no había sucedido hasta ahora
La temporada de otoño-invierno viene con ambos virus de la mano, algo que no había sucedido hasta ahora
La covid-19 ha supuesto un retroceso de una década en mortalidad y casos de paludismo, pero la pandemia también puede verse como un modelo, pues los logros sin precedentes observados en su contención constituyen un ejemplo a seguir
El consejero de Sanidad reconoce que ha habido un aumento de los casos de sarna en la Comunidad Valenciana tras el confinamiento
Durante la pandemia, el virus de la influenza nunca había tenido gran incidencia pero este otoño-invierno los expertos prevén que vuelva a valores altos
Los lectores escriben sobre la vacunación contra el coronavirus, los abonos gratuitos en Renfe, el tratamiento de los bancos a sus clientes y los deberes de las nuevas generaciones con el planeta
El Departamento de Salud de la Generalitat pretende empezar la campaña de protección el 17 de octubre y hace un llamamiento a personas de riesgo y sus convivientes
La Secretaría de Salud se ha propuesto vacunar a más de 33 millones de personas en todo México
Del 3 al 7 de octubre, los menores de 11 años podrán acudir por su primera o segunda dosis en 55 sedes de vacunación distribuidas en la capital
La Comunidad de Madrid presenta un estudio basado en las muestras de sangre tomadas en 69 centros de salud a 4.000 personas de 2 a 80 años
Durante la última semana de septiembre, los niños de 5 años de la capital recibirán la primera dosis de la vacuna contra covid-19
El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, descarta retirar las mascarillas en el transporte público
Las comunidades empiezan este lunes a inmunizar a más de 13 millones de personas mayores de 60 años, personal sanitario y a quienes viven en residencias
Estados Unidos adquiere el nuevo fármaco, pero el Gobierno mexicano insiste en el biológico cubano Soberana y no ha mostrado interés en la inyección de Moderna
Las comunidades inmunizan por primera vez a los nacidos entre 1942 y 1957 frente al herpes zóster, una enfermedad muy dolorosa que causa 4.000 hospitalizaciones y 20 muertes al año. La escasez de dosis obliga a dejar fuera a las personas de más de 80 años
Esta semana los menores recibirán el biológico de la marca Pfizer en 55 puntos de vacunación
La Secretaría de Seguridad del Estado informa de que la agresión al convoy que transportaba a un grupo de menores a Texas para ser inmunizados contra la covid- 19 ha dejado un policía muerto y dos detenidos
Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana deciden extender desde ahora la inmunización sin esperar a que los expertos de Sanidad consensúen una estrategia común para toda España
El tribunal también admite varios recursos relativos a ancianos incapacitados que recibieron la vacuna frente a la covid contra el criterio de sus tutores
Los menores recibirán la dosis que completa su esquema de vacunación del 12 al 23 de septiembre en 55 sedes distribuidas por toda la capital
En julio el Estado reportó el primer caso de la enfermedad en Estados Unidos en casi una década
Un ensayo realizado con 450 participantes en Burkina Faso ha logrado unos resultados que cumplen con la hoja de ruta marcada por la OMS de una vacuna contra la malaria con una eficacia de al menos el 75 %
Sanidad y las comunidades ultiman los preparativos para administrar a partir del día 26 el pinchazo de refuerzo a 12 millones de personas mayores de 60 años. España espera los primeros 10 millones de dosis de las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech.
Mientras gran parte del planeta ha aceptado la convivencia con el virus, el hartazgo se extiende entre la población de la única de las grandes potencias que sigue fiel a una estricta política de coronavirus cero
La poliomelitis ya solo es endémica en dos países del mundo. En el dominio talibán, el reto se complica por la desconfianza de parte de la población y los ataques a los vacunadores, pese al apoyo reciente del régimen a las campañas de inmunización
El biológico que protege contra la polio y otras seis enfermedades, deberá aplicarse a menores de 1 año
A partir del 5 de septiembre comenzarán las campañas de vacunación en todo el país
Las autoridades tratan de prevenir un repunte de la covid este otoño e invierno con la administración de una única dosis del nuevo preparado al menos dos meses después de la vacunación primaria o de la anterior dosis de refuerzo
El virus de la polio vuelve a circular por Occidente y preocupa a las autoridades sanitarias. La enfermedad, altamente infecciosa, paralizante y, en ocasiones, mortal, se puede evitar con una vacuna
La empresa acusa a sus competidores de copiar la tecnología de ARN mensajero sin permiso
La citación para el pinchazo estará disponible a partir de las seis de la tarde de este jueves en la página web de la Consejería de Sanidad
El periodista de EL PAÍS especializado en temas sanitarios y de salud, Pablo Linde, explica por qué hay tan pocas dosis para combatir esta infección
El presidente López Obrador anunció una denuncia contra el Fondo internacional porque el Gobierno pagó 75 millones de dólares y no había recibido los sueros acordados
El epidemiólogo, jefe médico de la Casa Blanca que ha ejercido su carrera bajo siete Administraciones, anuncia su retirada el próximo mes de diciembre
España ratifica la recomendación de la EMA y anuncia la compra de 5.000 viales que se sumarán a los 18.500 que le corresponden por el mecanismo de compra europeo
Desde que cambió la contabilidad de Sanidad, el 28 de marzo, casi 9.000 personas han fallecido con el coronavirus, pero no está claro si en todas ha sido determinante
España había pedido a la agencia evaluar esta medida ante la escasez del medicamento, que solo daba para 18.500 inyecciones hasta final de año
El caso confirmado en Estados Unidos y los restos en las aguas residuales alertan a las autoridades sanitarias, que advierten del riesgo que corren las personas no vacunadas
“Es un país estratégico”, dice Juan Carlos Gil, responsable de la farmacéutica, que invertirá 500 millones este año
Los pinchazos de refuerzo aumentan un 37% entre las personas de 18 y 59 años en junio y julio por la necesidad de obtener el certificado covid, pero el interés general sigue siendo muy escaso
La Agencia Europea del Medicamento estudia aprobar una técnica ya usada en Estados Unidos que permite extraer inyecciones para cinco personas de cada dosis del suero