Ir al contenido
_
_
_
_

La comisión de la dana en Les Corts convoca para la próxima semana a Sánchez y a varios ministros

Fuentes de Moncloa prevén que el presidente del Gobierno no acuda porque “no tiene ninguna obligación ante los parlamentos autonómicos”

La Mesa de la Comisión de investigación de la dana en les Corts Valencianes ha aprobado este lunes el orden del día de su próxima convocatoria, prevista para el martes 11 de noviembre y siguiendo con los comparecientes previstos en el plan de trabajo aprobado, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a varios de sus ministros y la exvicepresidenta tercera y exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, según han informado a Europa Press fuentes del PP.

El Gobierno ha aclarado que Sánchez no tiene que comparecer en Les Corts. Fuentes de La Moncloa señalan que el presidente del Gobierno no tiene ninguna obligación ante los parlamentos autonómicos, y por tanto lo previsible es que no acuda el próximo martes a Valencia. Estas fuentes reclaman que Mazón acuda al Congreso el 17, dónde está citado, y señalan que Sánchez comparecerá en el Congreso o el Senado siempre que sea citado, como es su obligación, pero no en parlamentos autonómicos. Informa Carlos E. Cue.

Además de la citación a Pedro Sánchez, también serán convocados la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; Teresa Ribera, actual comisaria europea de Competencia; la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. A esta lista de comparecientes se suma la petición que se formulará para que acuda la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Tras conocerse esta decisión de la Mesa de la Comisión de investigación de la dana en les Corts Valencianes, desde la oposición, la diputada de Compromís Isaura Navarro ha criticado que “las personas convocadas no son, de nuevo, las víctimas de la dana, sino los miembros del Gobierno central”. “Es urgente que vuelva la dignidad a las Corts Valencianes y escuchemos la voz de las víctimas. Ellas se están desgañitando en las calles, incluso en el funeral --de Estado celebrado la pasada semana en memoria de los fallecidos-- y necesitan hablar” y “ser escuchadas”, ha remarcado.

Navarro también ha sostenido que la comisión de investigación “es una tomadura de pelo” y en la que “no se quiere avanzar”. La diputada ha señalado que con Carlos Mazón como presidente de la Generalitat o con él fuera del Consell, esta comisión de Les Corts “es un paripé controlado por el PP y Vox dentro de lo que quieren hacer: burlarse de las víctimas y mantener un relato ficticio lleno de bulos”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_