Como fotógrafo del diario ‘El Popular’, fue el único testigo de la última sesión del Congreso y la primera gran manifestación de repudio al golpe de Estado perpetrado hace 50 años en Uruguay
A 50 años del golpe de Estado de 1973, el historiador uruguayo denuncia el pacto de silencio que persiste sobre los crímenes perpetrados
La Fiscalía investiga la veracidad de los documentos de inteligencia militar difundidos de forma anónima. Los familiares de víctimas de la dictadura confían en que aporten pistas sobre el destino de los casi 200 detenidos desaparecidos
El presidente, Luis Lacalle Pou, anuncia que será fundida y convertida en una paloma de la paz, pero luego se retracta ante las presiones del ala más conservadora de su Gobierno
Aunque no entiendo el arte del fútbol, en ese mundo habita un hombre al que escucho. Habla poco. Dice: “Los seres humanos de vez en cuando triunfan. Pero habitualmente se desarrollan, combaten, se esfuerzan y ganan muy de vez en cuando”
Un nuevo estudio de Open Societies Foundation muestra que entre más tiempo pase un país en incumplimiento de su deuda soberana, más sube la pobreza y bajan los niveles de vida de los ciudadanos
Las lluvias torrenciales y los vientos de más de 80 kilómetros por hora obligan a evacuar a miles de personas en 40 municipios
El Gobierno cumple con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en un homenaje a desaparecidos entre críticas por la ausencia de Luis Lacalle Pou
La selección sub-20 de fútbol gana el Mundial de Argentina y desata un fin de semana de alegría en ambas costas del río de La Plata
El bum del Camino de Santiago tras la pandemia desata la fiebre de los tatuajes conmemorativos entre peregrinos de todas las nacionalidades. Por 40 euros, cientos de caminantes regresan a casa marcados con un ‘souvenir’ eterno
Uruguay elimina a una selección hebrea que jugó de local en Argentina, el país con la comunidad judía más grande de Latinoamérica
En ‘Comer, viajar, descubrir: Una irreverente guía gastronómica’, el libro póstumo de Bourdain, el chef le dio a los lectores un atlas de los lugares que consideraba más importantes en el sentido culinario
El embalse que abastece al 60% de la población se encuentra bajo mínimos históricos. Los científicos piden al Gobierno conformar un grupo interdisciplinario para afrontar futuras crisis
Gustavo Penadés, figura clave del oficialista Partido Nacional, es investigado por presuntamente mantener sexo con adolescentes a cambio de dinero
El acuerdo UE-Mercosur, de materializarse, supondría un incremento del 0,23% para el PIB español
Lula reúne en Brasilia a sus homólogos del cono sur para pedirles que aparquen las diferencias ideológicas y actúen en bloque
La falta de líquido ha hecho que se mezclen los suministros con agua del estuario del Río de la Plata, alterando su sabor
Desde la recuperación democrática en 1985, las madres y familiares han denunciado el silencio y la negación de los mandos militares en torno a la cuestión
Las autoridades han duplicado el tope de sodio autorizado por litro de agua, hasta los 440 miligramos, para garantizar el servicio durante al menos 30 días si sigue sin llover
El entrenador argentino será el segundo extranjero en la historia que dirigirá la selección dos veces campeona del mundo
El país concentra su modelo de producción en el campo, mientras su flota marítima envejece en los puertos y crece la conflictividad sindical
La izquierda y los sindicatos critican la nueva ley, que el Gobierno considera “diluida tras las concesiones”
Cuatro de cada 1.000 uruguayos están en la cárcel. Las drogas y el hacinamiento lastran el sistema punitivo nacional
El proceso de secularización iniciado a mediados del siglo XIX convierten a esté país en el más laico de Latinoamérica
El organismo multilateral asegura que el crecimiento esperado es “demasiado bajo para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza”
Los diputados deben decidir, tras 20 años de iniciativas fracasadas, si avalan un proyecto impulsado por militares retirados que apoyan al Gobierno de Luis Lacalle Pou
El país sudamericano, que experimentó una radical transformación de su matriz eléctrica, se prepara para producir hidrógeno verde, una industria incipiente no exenta de interrogantes
Una multitud de americanas se vuelca en una movilización masiva en protesta de la violencia de género y la desigualdad
Desde el Gobierno, las instituciones autónomas o la academia, economistas de la región están dejando huella en la política pública y el manejo de los recursos
Sandra Guzmán, fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, explica qué países de la región tienen mejores finanzas sostenibles
La política, presidenta de la red de gobiernos locales, dirige el primer Ejecutivo municipal paritario de Uruguay
La bióloga recibió el Premio L’Oréal-Unesco por las mujeres en la ciencia. Su proyecto busca fortalecer la vigilancia genómica de este virus en Uruguay
El país presenta su candidatura para celebrar la Copa del Mundo junto a Uruguay, Chile y Paraguay
El gran maestro uruguayo convierte una mínima imprecisión de su rival en una sucesión de mandobles bellísimos hasta que fuerza la rendición
El presidente brasileño se reúne con el exmandatario y da un paseo en su icónico Volkswagen en Uruguay
El brasileño aprovecha su visita oficial a Uruguay para pedir paciencia a Lacalle Pou y mostrarse abierto a sus demandas de que el bloque se modernice
No soy partidaria de lastimar. Pero, ya puestos, mejor hacerlo discretamente, con algo que dure y duela hasta el final
El facultativo, que también tiene nacionalidad española, está acusado de delitos de lesa humanidad por asesorar a los torturadores de la dictadura uruguaya para hacer más eficaces los malos tratos
La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%
La ley permite abortar respetando unos plazos y bajo supervisión del Estado. Ha sido una norma pionera en América del Sur, pero hay expertos que exigen su reforma para subsanar deficiencias