
Alejandro Gaviria: “No me gusta que me llamen intelectual, no lo soy”
El ministro de Educación destaca que el gabinete de Gustavo Petro es una alianza de fuerzas políticas diferentes unidas para responder a las demandas sociales

El ministro de Educación destaca que el gabinete de Gustavo Petro es una alianza de fuerzas políticas diferentes unidas para responder a las demandas sociales

Una manifestación bloquea el ingreso principal, y retrasa el acceso de miles de visitantes

Dos españoles de familias trabajadoras figuran en el programa europeo de formación de astronautas

La propuesta para cambiar la prueba de acceso a la Universidad es desdichada y legitima a quienes sostienen que se quiere abrir la mano o reducir las tasas de fracaso académico en el Bachillerato

La alcaldesa de Barcelona se disculpa por su réplica a la pregunta sobre su evolución en la forma de vestir y afirma “Me compro la ropa como buenamente puedo”

Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva

La orden de San Agustín se desdice y asegura ahora que el reglamento interno del centro impide que se le eche por esa conducta

El exfundador de Unidas Podemos anuncia la creación de un canal de televisión en internet “para combatir la derecha mediática”

La Universidad ha asegurado que una vez analizados los hechos “aplicará las sanciones correspondientes a los jugadores y a sus clubes deportivos”

Un proyecto científico se sirve de 74 voluntarios para identificar las luces nocturnas a través de sus móviles
La inflación aumenta el precio de las matrículas de las universidades privadas y varios grupos universitarios protestan

El Gobierno no ha lanzado el portal que iba a centralizar las convocatorias y se incumplen con frecuencia las normas que garantizarían una evaluación justa

El festival de filosofía ‘Barcelona pensa’ celebra su 9ª edición con múltiples eventos en distintos puntos de la ciudad

El colectivo Uni-Digna defiende un cambio hacia un sistema de reconocimiento de los méritos docentes e investigadores que fomente el servicio de la sociedad y no del negocio editorial

El Gobierno anuncia casi 100 escuelas más de Medicina y Enfermería para 2023. Unos 20.000 alumnos están matriculados en estas disciplinas en el gran proyecto académico de López Obrador

La partida dedicada a sueldos crece mucho más rápido que el conjunto de presupuestos y supone ya el 68,7% del total, limitando el resto de políticas que tratan de poner en marcha los rectores

El libro ‘Mujeres y diseño en México’, coordinado por Rocío Mireles y Teresa Peyret, reúne los testimonios de las creadoras que se abrieron camino en la profesión y de sus herederas

Los arqueólogos hallan en un yacimiento con 2.700 años de antigüedad una pieza que formó parte del retrato de la diosa Hathor, hija del dios Ra

Los grados en su universidad ya se llenan, y su aeropuerto y observatorio astronómico compiten en el mundo en parte gracias a su clima y su despoblación

Con recibos que casi se han duplicado, los rectorados impulsan medidas de recorte y aceleran la instalación de LED y placas fotovoltaicas

Los acampados por el clima en la UB continuarán con su protesta durante el fin de semana para pedir el fin de los combustibles fósiles

La Fiscalía pedía cuatro años de prisión para Dionisio Ramos y para María Isabel Ramos

La situación de los docentes es uno de los problemas centrales de las universidades públicas y privadas. El trámite parlamentario del proyecto de la ley condicionará que se resuelva o empeore

Los lectores escriben sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial, la situación de la sanidad pública madrileña, la igualdad en las aulas y la Navidad

Convertir las universidades —obsesionadas con los ‘rankings’— en empresas y a los estudiantes en clientes ha sido una pésima idea. Europa debería proponer sistemas más cercanos a nuestra tradición cultural

Entre los pagos irregulares realizados por Dionisio Ramos, que formó parte de un Gobierno del PP, constan varios al escolta que protegió a los tránsfugas Tamayo y Sáez tras el “tamayazo”

El tribunal examina dividido la demanda contra Harvard y la Universidad de Carolina del Norte
Jóvenes actores ucranios se sumergen en ‘La vida es sueño’ desde la capital de su país para representarla en el festival de Almagro en 2023

Los lectores opinan sobre la imposición social de tener un móvil intelgente, el civismo como principio de la convivencia, el cambio de hora y los ataques de ecologistas a obras de arte

Visita a una familia de Jardim Angela, un barrio de São Paulo que fue de los más peligrosos del mundo, para rememorar las conquistas sociales de los Gobiernos progresistas

El pensador y ensayista arremete contra la idea de la falta de esfuerzo de los jóvenes: “Si ha habido una generación que ha vivido con incertidumbre, miedo y ansiedad es esta, y saben buscarse la vida”

El científico lanzaroteño se codeó con Einstein, Curie y Schrödinger y se exilió a México durante el franquismo. Sus restos regresaron este mes a Canarias, 77 años después de su muerte, pero su legado genera una disputa entre sus nietos y el catedrático que lo ha custodiado desde hace casi cuatro décadas

La escritora y crítica cultural analiza el significado que tienen los límites de la libertad en el arte, el sexo, la droga y el clima

Una funcionaria de la universidad de Granada es testigo de la resistencia pacífica que están llevando a cabo los centros de formación superior en Cisjordania en medio del conflicto árabe-israelí

La falta de oportunidades de ciertos ámbitos en los que uno se ha formado puede resultar muy frustrante
Dos de cada tres jóvenes no logra entrar en la carrera. Las universidades pugnan por implantarla en medio de tensiones políticas y el escoramiento hacia la privada

El presidente ejecutivo de PRISA Media, grupo editor de EL PAÍS, participa en el I Congreso Internacional de Periodismo organizado por la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid
El rector de la Southern New Hampshire University, nuevo doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad Camilo José Cela, reivindica una educación superior que priorice el papel de las relaciones humanas

El campus privado, que cobra 7.880 euros por curso, considera que el examen previo provocaba una “fuga” de estudiantes a otras comunidades

Investigadores de la Universidad de Girona alertan de la contaminación generada por la pintura de barcos y las jaulas flotantes de piscifactorías