
La revancha del “alborotador” Merz
Cae mal, tiene fama de impulsivo y quiere deshacer el legado de la también democristiana Merkel: el pueblo del vencedor ofrece algunas claves sobre cómo gobernará Alemania
Cae mal, tiene fama de impulsivo y quiere deshacer el legado de la también democristiana Merkel: el pueblo del vencedor ofrece algunas claves sobre cómo gobernará Alemania
Las elecciones en Alemania permiten anticipar un gobierno moderado en la primera economía europea pero ponen en guardia al resto de socios comunitarios al constatar que los ultras duplican su peso político
Merz rechaza tajantemente una coalición con la extrema derecha tras ganar las elecciones | El partido ultra Alternativa para Alemania (AfD) alcanza el 20,6% de los votos, más del doble que en los comicios de 2021, según las primeras proyecciones de voto | Los socialdemócratas quedan relegados al tercer puesto: “Es un resultado amargo”
El mandatario ucranio comparece durante un foro que reúne en Kiev a altos cargos del gobierno y de la cúpula militar, horas antes de que se cumplan tres años de la incursión de Rusia a gran escala en Ucrania
El conservador Merz se prepara para ser canciller con una extrema derecha más fuerte que nunca
Friedrich Merz se perfila como ganador este domingo en unas elecciones cuyas grandes incógnitas son qué partidos gobernarán con la CDU y cómo de fortalecida saldrá la extrema derecha
Un alejamiento de EE UU sin parangón en ocho décadas de alianza transatlántica impulsa una urgente reconsideración de la arquitectura de seguridad europea
Un presidente tan reaccionario como el estadounidense puede forzar a los europeos a dar el gran salto que el club está aplazando desde hace dos décadas
Las potencias mundiales aceleran en los últimos años su gasto en Defensa
Washington aporta a Kiev munición, misiles, inteligencia y telecomunicaciones fundamentales, una dependencia que Trump utilizará para forzar a Zelenski a aceptar sus exigencias
Del este al oeste de Alemania, los simpatizantes del partido de extrema derecha encarnan los pasos dados por el partido para normalizarse en la sociedad sin abandonar las posturas radicales
La vicepresidenta europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva sostiene que la UE no debe caer en provocaciones sino actuar con inteligencia y defender sus valores frente a las injerencias
Qué tipo de lugar es uno en que América primero, España primero, Lesotho primero, Villar del Río First y así. Pues uno, imagino, en el que tonto el último y vale todo
El nuevo orden no va de regla de juego, como se empeñan los europeos. Va de quien tenga más fuerza y menos escrúpulos
La Comisión Europea ultima una ley que reduzca la dependencia de terceros países en la producción de ingredientes y medicinas básicas como el paracetamol o los antibióticos
El intelectual alemán, que ha recorrido en su obra el pasado y el presente de su país, dice ante las elecciones al Bundestag que AfD es el adversario más peligroso para la democracia
Europa puede resistir la doble embestida si miopes cálculos políticos de interés partidista o nacional no impiden la respuesta unida que hace falta
Con audacia y ambición histórica, la UE tiene bases sólidas para alcanzar la autonomía militar que necesita para garantizar su futuro
Scholz se enfrenta a unas elecciones que nadie cree que pueda ganar. Su legado quedará unido al destino del país invadido por Rusia
Los planes del presidente republicano empujan a Alemania a abrazar la Europa militarmente soberana, sin EE UU
Trump sostiene que los dos países están cerca de cerrar el pacto, tras haber sostenido que Zelenski “no tiene cartas para jugar” en la negociación y Putin “si quisiera, podría tomar todo el país”
Varios países, como España, quieren reducir la jornada laboral semanal, pero sin perjudicar a la economía
El jefe de la Cancillería, el colaborador más cercano de Scholz, rechaza las críticas de haber arrastrado los pies en la ayuda a Ucrania y admite que las peleas internas en la coalición de Gobierno han lastrado su actuación
El presidente de EE UU se alinea con Putin, aparta a Zelenski de la negociación de paz y desliza que es ilegítimo para dirigir su país
Quieren derrotar a la “vieja Europa”; pero, al contrario, somos la nueva Europa, la que ha aprendido de sus errores
El presidente de EE UU insiste en que el ucranio acepte ceder a Washington la mitad de los derechos sobre los recursos naturales de su país como pago por la ayuda recibida
El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos
El presidente ucranio afirma, tras la reunión con el enviado de EE UU a Ucrania, que ha comunicado “la forma más rápida y constructiva” de conseguir resultados. La Comisión Europea afirma que el mandatario es “legítimo” y no un “dictador”
El presidente de la Junta ha sido elegido para copresidir el Comité Europeo de Regiones gracias al acuerdo entre conservadores y socialdemócratas
El president transmite a António Costa la necesidad del reconocimiento del catalán, gallego y euskera por una cuestión de “justicia lingüística”
Este modelo de vivienda comunitaria está creciendo en las grandes ciudades europeas con precios tensionados, aunque aún es un fenómeno marginal
El aumento de los presupuestos nacionales es la primera opción de Bruselas para afrontar los mayores compromisos militares, pero el desafío requiere fórmulas más ambiciosas y de más largo plazo como reformular el fondo Next Generation o la creación de un nuevo vehículo de financiación
El país, acostumbrado al consenso, va el domingo a las urnas con los partidos de los extremos reforzados. “La ultraderecha es la gran beneficiada del embrutecimiento del debate”, denuncia un eurodiputado que el año pasado sufrió una brutal paliza
El presidente de Estados Unidos insiste en calificar al ucranio de dictador y le acusa de renegar de un acuerdo para cederle los minerales de su país en pago por la ayuda militar recibida
El país, que hasta ahora ha mantenido una relativa política de puerta abiertas, está adoptando una gestión cada vez más proactiva y securitizada bajo el amparo de la Unión Europea
La investigadora brasileña tuvo que huir de su país tras denunciar el doble rasero en el comercio de agrotóxicos entre Brasil y la Unión Europea. En su última obra los compara con la esclavitud, que en el pasado era legal en las colonias mientras resultaba impensable en las metrópolis
Asistimos a una lucha descarnada por ampliar el poder, puro capitalismo ultraneoliberal, pero sin sangre a la vista: con litio, con tierras raras, con clics y bytes
Si los sondeos no se equivocan, un país en horas bajas se encamina el domingo hacia una gran coalición. La campaña electoral ha sido previsible hasta que el apoyo de la Casa Blanca a la extrema derecha ha reforzado el cordón sanitario
En 2022, Europa creyó que Rusia era una amenaza real para su seguridad. Ahora llega el momento de la verdad
Quienes se lamentaban de la hipocresía del antiguo orden mundial ahora se encuentran con uno que puede destruirles