
Strelkov, Prigozhin y Popov: el Kremlin neutraliza a sus ultranacionalistas
La detención de un exalto cargo de las autoridades prorrusas en Donetsk es el último episodio de la persecución a quienes discrepan de la estrategia del Kremlin en Ucrania

La detención de un exalto cargo de las autoridades prorrusas en Donetsk es el último episodio de la persecución a quienes discrepan de la estrategia del Kremlin en Ucrania

El nuevo programa atómico del presidente Macron prevé construir entre 6 y 14. Las localidades en “zona de riesgo” —situadas en un radio de cinco kilómetros— viven entre la prosperidad económica y una inquietud nunca disipada. El fotógrafo Ed Alcock recorre y retrata la Francia nuclear

La influencia de los partidos extremistas sobre los conservadores tradicionales es tangible y plantea claros riesgos de erosión de derechos y del proyecto europeo

El rey preside en la sede de la ONU la clausura del 28º Congreso Mundial de Juristas y entrega a Ursula von der Leyen el premio Mundial de la Paz y la Libertad

Rusia ataca por cuarto día consecutivo infraestructura agrícola en la región de Odesa

El 75% de los visitantes de la capital turística y comercial del mar Negro, hoy principal objetivo de las bombas de Moscú, eran rusos hace una década

La formación que lidera Feijóo corre el riesgo de salir del 23-J convertida en un partido conservador de cartón piedra: no ha sabido mostrar ante Vox una vocación democrática fuerte y una identidad clara que defender

Bruselas propone crear un nuevo fondo militar para Ucrania de 20.000 millones de euros para cuatro años

Las mafias del barco que naufragó en el sur de Grecia están estrechamente relacionadas con Jalifa Hafter, el señor de la guerra del este de Libia, con quien algunos Estados de la UE, incluida Italia, quieren “colaborar” para frenar la inmigración, según revela una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports

El neerlandés ha sido el principal impulsor de la regulación contra el cambio climático en la UE desde 2019

España preside desde este mes y hasta final de año el Consejo de la Unión Europea, un cargo rotatorio entre todos los Estados Miembros. Con unas elecciones generales que pueden alterar el ejecutivo, el presidente del gobierno divide sus días para compaginar su agenda oficial y electoral

La autoridad griega expresa a Frontex el deseo de mantener la cooperación ante el temor de que la agencia europea la interrumpa

Moscú bombardea en Odesa las infraestructuras de exportación de grano y amenaza a los barcos que lleguen a los puertos de Ucrania en el mar Negro

La razón principal es que es el candidato del PSOE y el PSOE es el principal representante en España de la socialdemocracia, y la socialdemocracia ha creado las sociedades más prósperas, libres e igualitarias del mundo (o de la historia)

El presidente brasileño cree que la cumbre UE-Celac celebrada en Bruselas ha sido “extremadamente exitosa”

La directora de las Américas de Human Rights Watch lamenta que la declaración final de la cumbre UE-Celac no condene abiertamente los regímenes autoritarios en la región

Dima, de 16 años, ha abandonado su ciudad natal, en la península ocupada por Moscú desde 2014, por temor a ser obligado a luchar con las tropas rusas contra los ucranios

El saludo de Sánchez a la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en la cumbre entre la UE y la Celac desata la ira en algunos medios

El encuentro UE-Celac abre la esperanza de cerrar el acuerdo sobre Mercosur a pesar de la cautela sobre Ucrania
Los dos países sudamericanos firmaron estos convenios de cooperación en el marco de Global Gateway, la nueva herramienta de inversiones de la UE

El régimen de Ortega, cercano a Moscú y con una trayectoria autócrata, impide una declaración unánime sobre la invasión, pero se queda solo

Lula, Petro, Boric, Fernández, Scholz y Costa hablan de la batalla decisiva para Europa que se libra el domingo en España y de cómo la derecha se ha dejado llevar por los marcos de la ultraderecha

Nicaragua, que rechaza las menciones a una dura condena a Rusia por la guerra en Ucrania, amenaza con bloquear la declaración final de la cumbre

Lula y Von der Leyen confían en que el acuerdo comercial de Mercosur se cierre antes de final de año

El pacto, único punto de entendimiento entre Kiev y Moscú desde la invasión a gran escala, se asoma a su fin tras casi un año en vigor

Los ucranios ven la Unión Europea como un refugio seguro frente a la opresión rusa, pero ahora Bruselas no está preparada desde el punto de vista estructural para lidiar con esa incorporación

Desde ONU Mujeres instamos a que la agenda birregional recupere el compromiso de seguir avanzando en la igualdad de género y la centralidad de los cuidados en la recuperación de la crisis
El Gobierno prevé apoyar a otros seis buques, pero alega que en los últimos tres años solo se usaron 21 de las 92 licencias previstas en el acuerdo

Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala

El presidente insiste: “Aquí decidimos entre el PSOE y el partido de Yolanda Díaz o Feijóo con Abascal”. El jefe del Gobierno dejará la cumbre en Bruselas para dar un mitin en Huesca y volverá después

La industria negocia a la baja los precios de la leche y los ganaderos quieren contratos a corto por los interrogantes de los mercados

Bruselas busca acceso preferente al litio y materias críticas esenciales para los coches eléctricos y las renovables, pero Camberra ve insuficiente la cuota que Europa ofrece a sus productos agrícolas

El acuerdo alcanzado hace más de cuatro años entre las dos partes sigue pendiente de ratificación

La discrepancia ente la UE y la Celac sobre la condena a Rusia por su guerra en Ucrania tensa la primera cumbre en ocho años entre los dos continentes

Ante una nueva cumbre de la Unión Europea y la CELAC, la responsabilidad ética de los gobernantes es evitar la rutina y abordar la dimensión concreta de nuestros vínculos en un contexto mundial complejo

La región está bien posicionada para ser parte de la solución a los principales desafíos globales, incluidos el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la preservación de la biodiversidad

Existe ahora un verdadero impulso político para reforzar la colaboración entre Europa, América Latina y el Caribe
La escena, casi idílica, de este lago en el este de Ucrania contrasta con la cruda realidad del frente de batalla, que se ubica a algo más de 20 kilómetros
Alemania multiplica por dos las ayudas al sector, gastando cuatro veces más que España

Italia y Portugal cargan contra la política monetaria restrictiva del Eurobanco. Los países meridionales exhiben una mejor hoja de servicios que el norte en la batalla contra la inflación