
El Supremo rechaza la querella de Vox contra Armengol por adelantar el uso de lenguas cooficiales en el Congreso
El tribunal no ve delito alguno por autorizar el empleo del catalán, vasco y gallego antes de que se modificase la norma
El tribunal no ve delito alguno por autorizar el empleo del catalán, vasco y gallego antes de que se modificase la norma
La Asociación de Fiscales reprocha a García Ortiz que actúe con “diligencia” para aplicar la medida de gracia sin esperar a que esté aprobada
Es grave que altos funcionarios del Estado y miembros del CGPJ utilicen su privilegiada posición para atacar al poder legislativo y al Ejecutivo solo porque nos les guste su legítima actuación
Guilarte y los consejeros propuestos por el PSOE firman un voto particular en el que señalan que el órgano solo debió examinar si García Ortiz cumplía los requisitos legales para ocupar el cargo
Más de un centenar de empresas renuncian a pedir una indemnización por el perjuicio del confinamiento
El CGPJ cumple el lunes un lustro con el mandato caducado, que deja una cúpula judicial bajo mínimos y un órgano cada vez más politizado por la mayoría conservadora
Vicente Guilarte aboga, en un artículo que publica EL PAÍS, por dejar los nombramientos discrecionales en manos de los jueces y de un tribunal de juristas para “diluir” el interés de los partidos políticos en el CGPJ
Al igual que ocurre con los jueces decanos, deben ser los jueces quienes directamente, sin mediar la intervención del CGPJ, elijan a sus presidentes en el ámbito provincial y autonómico, audiencias y tribunales superiores de justicia
Las entidades que recurrieron la primera versión de la ordenanza entre 2020 y 2022 que acompaña el veto a los coches contaminantes han acudido de nuevo al TSJC con la segunda versión
Varapalos del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial al Gobierno por los nombramientos en el Consejo de Estado y la Fiscalía General. La Fiscalía cuestiona la instrucción del juez García Castellón para imputar por terrorismo a Puigdemont
La presidencia del máximo órgano consultivo del Gobierno ha estado en manos de juristas y exministros en los gobiernos de UCD, PSOE y PP
El partido recurre para que el caso no lo asuma finalmente García-Castellón
La sentencia no tendrá efectos, ya que el Ayuntamiento aprobó una nueva normativa este año
El tribunal considera que la elegida no cumple el requisito de “jurista de reconocido prestigio”. El ministro Bolaños critica que entidades privadas puedan recurrir decisiones del Ejecutivo
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
El juez de la Audiencia Nacional ha denunciado en el Consejo declaraciones públicas de Rufián, Plaja y el ex secretario de Estado de Justicia
El vocal Olea reclama que se excluya este asunto del orden del día porque se ha incorporado fuera de plazo
El instructor de la causa del ‘procés’ en el Supremo cuestiona la medida de gracia al recibir un premio
El exdiputado del PP acepta una condena de un año y nueve meses de prisión, y seis años de inhabilitación
El alto tribunal confirma la pena de cárcel para dos de los condenados y rebaja sustancialmente la de un colaborador
Ayuso se suma a la guerra del agua, como avanzó EL PAÍS en marzo, y acusa a Pedro Sánchez de poner “en riesgo el agua de casi siete millones” de personas, mientras que el Gobierno califica de “ocurrencia” un recurso que ve fuera de plazo
El Poder Judicial se manifiesta de manera preventiva contra el Ejecutivo y el legislativo como nunca antes lo ha hecho en la reciente etapa democrática
El grupo de Yolanda Díaz considera que los consejeros propuestos por el PP actuaron de forma “ilegal y arbitraria”
El fiscal general del Estado, tras su renovación: “Soy la primera garantía de autonomía”
El tribunal rechaza aplicarle a González Panero, alias ‘el Albondiguilla’, la atenuante de confesión y reparación del daño
El tribunal ofrece al expresidente de la Diputación de Ourense declarar voluntariamente para evitar pedir el suplicatorio a la Cámara alta
La Unión Progresista de Fiscales considera que la decisión del tribunal “anula” la capacidad de García Ortiz para hacer nombramientos discrecionales
El ministerio público afirma que el juez se contradice y que su argumentación no tiene “fundamento alguno”
La carta reprocha al jefe del ministerio público que no haya defendido a los compañeros que investigaron el ‘procés’ frente a las denuncias de persecución judicial por parte del independentismo
La sentencia rechaza el recurso del PP contra la expresidenta de la Cámara baja Meritxell Batet, quien se negó a reclamar al Ejecutivo la documentación solicitada
La sentencia sostiene que la designación no atendió a razones de mérito y que el fiscal general del Estado incurrió en una “desviación de poder” para favorecer a su antecesora
La Fiscalía recurrió el auto de imputación al entender que no había terrorismo ni indicios suficientes contra el expresidente catalán
El hombre fuerte del Ejecutivo pasó de las sombras del aparato de Sánchez a ser protagonista de todas las negociaciones y operaciones complicadas del presidente
La ministra de Defensa lleva en el Ejecutivo desde el primer Gobierno formado por el líder del PSOE tras la moción de censura
Con sus críticas preventivas a la ley de amnistía, el CGPJ, el Supremo y las asociaciones profesionales han puesto en juego la credibilidad del poder del Estado al que representan en un momento clave para nuestra democracia
José Pablo Aramendi, presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, votó en contra de que ese órgano se pronunciara tras el acuerdo del PSOE y Junts: “Es exigible que el Poder Judicial respete al Legislativo y al Ejecutivo”
El PP analizará cualquier vía para frenar una norma a la que le esperan meses de tramitación y recursos ante el Constitucional
El Supremo inadmite el recurso de casación de la empresa y le reclama más de 455 millones por defraudar impuestos
La sentencia unifica doctrina y establece esta compensación para el resto de padres afectados siempre que reclamen este suplemento en los tribunales
La presidenta de Junts fue condenada en marzo por falsedad en documento oficial y prevaricación administrativa