Un estudio internacional estima que la crisis del coronavirus provocó 53 millones más de trastornos depresivos. El problema afectó sobre todo a mujeres y jóvenes
Los problemas con el comer y su versión más visible, la anorexia, son un síntoma del malestar profundo que no pueden nombrar demasiadas mujeres y niñas
El neurocientífico, pionero de la optogenética, una revolucionaria técnica para manipular neuronas con gran precisión, acaba de publicar un libro sobre la historia de las emociones
La gordura se ha configurado como lo contrario al cuerpo válido, asociándose a la improductividad o descuido personal. Se reproducen las actitudes de rechazo por el hecho de tener sobrepeso
La gordura femenina, sinónimo de riqueza y requisito para el matrimonio, ha sido siempre un criterio de hermosura para la población árabe del país africano. Aunque la tradicional alimentación forzosa está desapareciendo, algunas jóvenes adoptan nuevas prácticas extremas a fin de perpetuar este ideal
La escritora argentina vuelca en su primera novela, ‘Un lugar guardado para algo’, el trastorno alimentario que se convirtió en el centro de su adolescencia
Estudios recientes muestran una incidencia creciente de este trastorno, con un aumento preocupante en menores de 12 años. Se estima que el 70% de los adolescentes no se siente a gusto con su cuerpo
Esta mujer, autora de’Y tú, ¿quién eres?,’ busca ayudar a las personas que están pasando por una anorexia o bulimia a recuperar su identidad y su motivación por vivir
Siete meses de aislamiento social y el reemplazo de las clases presenciales por las virtuales han causado un grave impacto psicológico en la infancia y adolescencia de Argentina. La vuelta al colegio ayuda a levantar los ánimos
La crisis sanitaria ha agudizado los problemas de salud mental. Los psiquiatras alertan de una “explosión” de casos graves en menores, sobre todo en trastornos alimentarios y tentativas de suicidio
El director de salud mental del hospital Parc Taulí de Sabadell, Diego Palao, alerta de que el impacto de la pandemia en la salud mental de la población “puede ser tremendo”.
La falta de contacto social por los confinamientos ha aumentado el consumo de Internet buscando información sobre alimentos. En algunos casos, hasta convertirse en una peligrosa obsesión.
Aumentan un 20% los ingresos por trastornos de alimentación en el Hospital Niño Jesús. El marco preventivo del coronavirus ha dado un vuelco a la vida de los menores que han tenido que variar sus horarios y costumbres
Una nueva generación de autoras se rebela en sus textos contra la presión y métodos obsesivos que desarrollaron por la autovigilancia corporal femenina.
Los médicos alertan de un retraso diagnóstico a causa de la crisis sanitaria. Cuando llegan al especialista, los pacientes con anorexia y bulimia presentan cuadros clínicos más severos
Los expertos denuncian la falta de recursos para atender a los afectados y sus familias. En España, una de cada 20 mujeres entre 12 y 21 años tienen problemas con la comida
Combinar unos cuantos días de dieta estricta con una comida en la que te pones hasta arriba de calorías: en eso consisten los 'cheat days' o 'cheat meals', una práctica en boga no exenta de riesgos.
Sus trastornos alimenticios o el tumor que padece su madre son algunas de las revelaciones que la cantante hace en el documental sobre su vida de Netflix
Nunca se sabe el efecto que una opinión no solicitada, por bienintencionada que sea, puede causar en los otros. Y cuando se sabe puede ser tarde para arrepentirse
Las investigaciones sugieren que estas drogas pueden ayudar a tratar enfermedades tan comunes como la depresión, si se administran bajo supervisión médica
Existen casi cuatro millones de publicaciones en las redes sociales con estas etiquetas, según un informe de la Agencia de Calidad de Internet. Muchos TCA (trastornos del comportamiento alimentario) tienen su origen en las experiencias, trucos e información relacionados con el alimento y compartidos en la Red
El estudio del genoma de 72.500 personas correlaciona este trastorno con los niveles de azúcar y grasa y abre la vía a nuevos tratamientos además del psicológico
Numerosos enfermos se enfrentan a un peregrinaje por múltiples departamentos médicos en algunas comunidades. Solo las más avanzadas tienen unidades específicas
Sufrir anorexia es algo que no se elige. Cualquier persona, en especial mujeres y adolescentes, puede sucumbir a este desorden alimentario que puede costarle la vida
El último desorden de la conducta alimentaria relaciona la obesidad con vitalidad y delgadez, algo que puede convertirse en un grave problema de salud.
El tribunal rechazó, sin embargo, la responsabilidad del centro por el trastorno alimentario de la niña que estuvo un año sin bajar a comer y que, según sus padres, padeció acoso escolar