López Obrador desacredita la nueva ola de protestas, que han inmovilizado las principales vías de acceso a la capital y otros puntos del país, y asegura que tienen fines políticos: “No podemos dejarnos chantajear”
Los lectores escriben sobre el juicio continuo que debemos expresar, las protestas de agricultores y transportistas, la salud mental y los fraudes con un DNI robado
El movimiento que sorprendió con grandes protestas de camioneros en 2022 deja de secundar las protestas del campo y dice que dará explicaciones “en las próximas horas”
Con la excepción de 2020, año en el que la producción industrial se desplomó un 9,2% por la irrupción del Covid, no se registraban caídas de este indicador desde 2013, cuando retrocedió una media anual del 1,7%.
El asesinato de cuatro conductores suspende el tránsito de combis y taxis en la ciudad. Muchas escuelas han cerrado este martes, por el miedo a nuevos ataques
Colectivos de usuarios llevan dos décadas reivindicando inversión y horarios racionales para el tren convencional. Llegar de A Coruña a Oviedo cuesta nueve horas
La compañía evita dar previsiones financieras para 2024 a la espera del impacto sobre sus cuentas. Los ingresos crecieron un 17% y el flujo de caja operativo se disparó un 70% en 2023
Camila Rodríguez Hernández / L. Fernando Ruíz-Mier|
Con La Rolita, Bogotá tiene una nueva alternativa para ampliar el acceso al transporte público, crear empleos en la nueva economía verde y aumentar las oportunidades para las mujeres
La obra ha recibido una asignación de 60 millones de pesos y actualmente se encuentra en la fase de pruebas operativas con bidones de agua de cara a la fecha de reapertura
La cocinera comparte con EL PAÍS el viaje que, como ella, hacen cada jornada hasta su empleo cientos de miles de personas de la Ciudad y el Estado de México
Cinco décadas después de su inauguración, el metro capitalino le dice adiós al boleto magnético para dar paso a otros sistemas de cobro como el código QR y las tarjetas bancarias ‘contactless’ que ya se aceptan en la estación Chilpancingo
El titular de Transportes informa en el Congreso de la creación de una autoridad de investigación de accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil
El ferrocarril, que alcanza una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, permitirá ahorrar unos 20 minutos de viaje entre la capital y la ciudad sureña
El Ministerio de Transporte anunció un aumento de poco más del 13% en las estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías y de la Agencia Nacional de Infraestructura, más otros 500 pesos
La tecnología que prometía viajes a velocidades casi supersónicas en cápsulas a través de tubos al vacío se desinfla después de una década de proyectos sin cuajar
Con 15,5 muertos por 100.000 habitantes, Colombia tiene la peor tasa de siniestralidad vial entre los 35 países que mide el International Transport Forum
La FAA, la autoridad aeronáutica, exige inspecciones adicionales que alejan la vuelta a los cielos de los 737 Max 9 tras el accidente de Alaska Airlines
La aerolínea cifra en el 18% el seguimiento del último día de huelga pero admite que hay “centenares” de equipajes sin repartir en los aeropuertos de Barcelona, Bilbao y Gran Canaria
Tres expertos en aviación explican los factores que influyeron en la salvación de todos los ocupantes del Airbus 350 tras colisionar con una aeronave de la Guardia Costera nipona
Los lectores escriben sobre la necesidad de regular el uso por niños y adolescentes de las nuevas tecnologías, la crispación política, las trabas administrativas en Castilla y León para atender a dependientes y la situación de la red de Cercanías