
Tener una despensa saludable para comer mejor: esto es lo que recomiendan los expertos
Los alimentos que no se compran no se toman. Y si no los tienes en casa no tendrás la tentación de ingerirlos durante la cuarentena
Los alimentos que no se compran no se toman. Y si no los tienes en casa no tendrás la tentación de ingerirlos durante la cuarentena
Un español cuenta su odisea en la India, donde se oculta en un hotel ante los casos de agresiones a extranjeros
“Muchos asiáticos llegaban al club y mis compañeras se asustaban”. La visibilidad se reduce pero el negocio sigue
Lectoras empedernidas, melómanos e insólitos compañeros de piso afrontan el aislamiento en un edificio de Madrid
La isla se enfrenta a la difícil tarea de luchar contra la pandemia en una situación económica crítica
Viñeta de El Roto del 30 de marzo de 2020
El presidente admite que el pico de contagios se verá en dos semanas y renuncia a adelantar la vuelta a la normalidad del país
La cifra de muertos en 24 horas llega a su máximo, 838. España acumula 6.531 fallecidos, 78.797 contagios y 14.709 curados, según Sanidad
Aunque el ritmo de las muertes se ha reducido, esa buena noticia tiene un reverso: siguen creciendo muy deprisa
Por primera vez, saludamos a los vecinos de ventana a ventana, aplaudimos juntos, y también escuchamos su música, queramos o no
Santa Margarida de Montbui es el municipio con la tasa de casos positivos más alta. Hay ocho territorios sin vecinos afectados por la Covid-19
La bendición del confinamiento con todo el arsenal a mano
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
La Asociación Española de Pediatría lanza #Abuelémonos y propone que los adolescentes usen las redes sociales para que sus seres queridos les sientan más cerca estos días
La neurociencia explica que castigar a terceros proporciona satisfacción al cerebro. Los expertos advierten del riesgo de que termine degenerando el reproche social contra los viandantes
España registra 769 muertos en 24 horas. En total, 4.858 personas han perdido la vida hasta ahora en el país.
El sentido común debe primar para beneficiar así a los menores de parejas divorciadas. Si no es así, se aplicará el convenio de manera estricta
El Gobierno sigue sin informar sobre la cifra, así que los datos son un cálculo de este diario a partir de información de las comunidades. Muchos casos continúan sin registrar pues no todos los enfermos han tenido acceso a las pruebas
La funcionaria Cristina G. relata la odisea que están sufriendo tras contagiarse en el hospital de Txagorritxu al que acudían a visitar a su padre
Comunidades como Cataluña o Aragón permiten a los usuarios que no tengan coronavirus salir de los centros
El país, con 132 positivos y cuatro muertos por Covid-19, intenta poner cerco al virus en un contexto de escasez, hacinamiento de población y pocos recursos sanitarios. Un ejemplo de la situación africana
El Reino Unido ha perdido un tiempo vital para responder a la pandemia, y ha aprendido la dolorosa lección de que, a todos los efectos, dejó hace tiempo de ser una isla
Muestras de ejemplares incautados hace tres años están infectadas con virus muy similares al causante de la pandemia
Los efectos adversos del confinamiento preocupan a muchos padres. Pero como decía María Montessori, los menores tienen una capacidad de adaptación que ningún adulto posee
Continúa la serie de recomendaciones de series sonoras con lo mejor del género musical
España y EE UU rescatan un tratamiento de hace un siglo: la transfusión directa de plasma de personas recuperadas de la infección
Desde nuestra cuarentena por la pandemia del coronavirus vemos cómo la publicidad pone el énfasis en difundir las medidas de contención. Muchas marcas dejan las ventas para otro momento
El volumen de trabajo en Madrid quintuplica al habitual de un día de marzo
El continente, con más de 2.500 casos en 46 países, cierra sus fronteras y empieza a confinar a la población
Las cuarentenas han sido utilizadas a veces en la historia para confinar a las minorías y limitar las libertades, una vez pasadas las crisis
Los familiares de posibles víctimas de Covid-19 tienen que tramitar el sepelio en los tanatorios pese a que pueden estar contagiados
Los sindicatos cifran en 9.000 agentes de todos los cuerpos en cuarentena por tener síntomas compatibles con la enfermedad
El primer caso de Covid-19, del 25 de febrero, es uno de los 3.000 supervivientes de una región convertida en epicentro de la pandemia en España
La adaptación de la población a la enfermedad se suma a las medidas para mitigar la transmisión y la búsqueda de fármacos
La vicepresidenta se encuentra ingresada desde el pasado domingo por una infección respiratoria
La magistrada Rodríguez-Medel abre diligencias contra el delegado del Gobierno en Madrid