
El sindicato petrolero elige a un cercano de Romero Deschamps como nuevo secretario general
Ricardo Aldana obtiene el 70% de los votos entre denuncias de irregularidades por parte de los candidatos críticos

Ricardo Aldana obtiene el 70% de los votos entre denuncias de irregularidades por parte de los candidatos críticos

Es de justicia destacar el esfuerzo de diálogo y la voluntad mostrada por los actores sociales que la han protagonizado: las dos mayores organizaciones sindicales y las dos mayores patronales

Muchos trabajadores sufren en silencio la ‘performance’ diaria de quienes ponen más empeño en contar sus supuestos logros que en materializarlos.

La creación de 840.000 puestos en 2021 anticipa una recuperación más sólida de la prevista y menos paro. Estas son algunas de las compañías que solicitan personal

Mirar a la gente y no al móvil me llevó a dos conclusiones: una, la Gran Dimisión no existe; dos, madrugando no fundas empresas en Silicon Valley

La representación de las relaciones laborales cuaja en obras esperanzadoramente críticas, pero también en obras que, obviando la buena voluntad, lavan blanco la conciencia

La Administración de Biden amplía en 2022 la cantidad de permisos de trabajo. Conozca los detalles de esta iniciativa

Los lectores escriben de la falta de sentido de Estado de algunos partidos, recuerdan al actor Gaspard Ulliel, el trabajo nocturno y las guerras

La crisis de la covid acelera en 2021 un proceso de mejora que comenzó hace más de una década fruto de la evolución del mercado de trabajo y la flexibilización del sistema. Pese al avance, sigue siendo el gran problema de la educación en España

El apoyo del Estado a través de los ERTE y la reactivación de los sectores más afectados por la pandemia se esconden detrás de la espectacular evolución del número de trabajadores, según analizan los expertos
Las cifras positivas sobre la recuperación del empleo han abierto el camino a una serie de inexactitudes y falsedades en las declaraciones de los políticos

Trece autonomías recuperan el nivel de empleo que tenían antes de la pandemia
Los excelentes datos de la EPA solo son asimilables en la economía española a la etapa anterior a la crisis de 2008

Algunos hosteleros se quejan de no encontrar personal para sus negocios. ¿No hay "ganas de trabajar"? ¿O la precariedad y las malas condiciones han convertido el sector en "la esclavitud del siglo XXI"?

El mercado laboral ha remontado en apenas un año la mayor depresión sufrida por Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sigue con alta tasa de temporalidad

Los encargados sindicales consideran buenos avances la reducción de la temporalidad, la inclusión de los ERTE y el coto a la externalización

La comunidad india del campo de las Lagunas Pontinas constituye el pequeño ejército silencioso de peones agrícolas desde hace décadas. En este territorio, a pocos kilómetros de Roma, se practica el caporalato , el reclutamiento ilegal de mano de obra a través de intermediarios, lo que permite la explotación de miles de trabajadores

En los últimos 12 meses se crearon 840.600 puestos de trabajo, la mayor cifra desde 2005, y la tasa de paro cayó al 13,33%, la más baja desde el inicio de la Gran Recesión, en 2008

EL PAÍS accede al informe que Bruselas exigía a España para justificar los cambios laborales. Trabajo argumenta que el anterior sistema, de 2012, incentivaba la competencia desleal entre empresas gracias a las devaluaciones salariales

Con la convalidación de la reforma laboral nos enfrentamos a la tormenta perfecta, por confluencia de múltiples circunstancias que la están situando en un escenario de elevada complejidad

En el trasfondo del fenómeno se esconde la reivindicación de una vida e identidad propias, más allá de nuestro salario o función productiva

La vicepresidenta se cita con el ‘conseller’ Torrent y hace presión conjunta con los sindicatos

En Italia, miles de indios trabajan explotados en el sector agrícola, por lo que muchos recurren a fármacos dopantes para aguantar las duras jornadas de trabajo

Los lectores opinan sobre las macrogranjas, la crianza, el peso de las palabras y los libros en papel

¿A qué obedece este fenómeno que ha surgido en Estados Unidos? ¿Por qué hay tanta gente que deja o quiere dejar su empleo?

La posición final antes del pleno del 3 de febrero del PDeCAT, Más País, Compromís y UPN puede decantar la balanza si el PNV sigue en el no

La Inspección califica como contingencia laboral los gritos, insultos y amenazas recibidos por una trabajadora, que le causaron una larga baja

El PSOE activa una ronda de contactos con todos los partidos en el Congreso

Nos encontramos ante una expansión de los horizontes laborales como hacía (mucho) tiempo que no conocía el sector.

Los candidatos críticos acusan a Ricardo Aldana de ser cercano al antiguo cacique investigado por corrupción

La vicepresidenta negocia un acuerdo al margen del texto de la reforma con la mayoría de investidura

La coalición gubernamental, la patronal y los sindicatos se implican en la negociación

El concepto de resiliencia nos propone adaptarnos al mal, una trampa sutil que doblega la oposición natural al sufrimiento y a la explotación e impide que nos cuestionemos las causas del dolor

Cuando los empleados participan directamente en la gestión o propiedad de una firma mejora su satisfacción con el empleo, la transparencia en la toma de decisiones e incluso su competitividad

Un proyecto pionero acerca el mundo laboral a futuros creadores a través de debates y actividades pedagógicas en el Teatro Fernán Gómez

El miedo al contagio de coronavirus se instala en las plantillas, sobre todo entre personas de mediana edad y que trabajan de cara al público

El país del Golfo acorta la semana laboral del sector público, que descansará más tiempo
Joaquín Pérez rey, secretario de Estado de Empleo, confía en que la norma saldrá adelante con los votos de los socios de la coalición

El Consejo de Ministros del martes aprobará la actualización de las pensiones

Se echa de menos de un Gobierno progresista políticas más decididas para facilitar la emancipación de los menores de 35 años y evitar que ser joven sea en España un factor de exclusión social