
Trabajo flexibilizará las prácticas extracurriculares para recabar el apoyo de la patronal al estatuto del becario
CEOE y Cepyme exigen mantener estas becas voluntarias para suscribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sindicatos

CEOE y Cepyme exigen mantener estas becas voluntarias para suscribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sindicatos

Las principales economías de la región se sitúan en negativo, incluidas Irlanda y Francia, que hasta noviembre habían mantenido el crecimiento. España es la que está más próxima a volver al crecimiento en la zona euro

El último informe de CAF muestra la “escasa” movilidad social en América Latina y el Caribe y cómo las brechas son más hondas en población indígena y afrodescendiente

La reforma laboral articuló cuatro modalidades distintas para este contrato y terminará transmitiendo una fotografía adecuada del mercado de trabajo
La ocupación alcanza máximos, pero faltan 1,7 millones de puestos de trabajo para cerrar el déficit

Un balón con forma de óvalo y un uniforme blanco y negro son la insignia del proyecto que, en cerca de dos décadas de trabajo, ha logrado reinsertar a 200 jóvenes con problemas de conducta. Lo que empezó como un proyecto de justicia restaurativa ha cambiado la vida de toda la comunidad

El más íntimo de los actos es en realidad algo público, afirma esta pensadora de 37 años en ‘El derecho al sexo’. Defiende un feminismo en la intersección del género, la clase y la raza

La semana laboral de cuatro días se ha implantado durante seis meses en 33 compañías de distintos países y ninguna de ellas tiene intención de volver al horario que tenían previamente.

La sanidad pública está metida en un círculo vicioso del que solo se podrá salir con un plan de choque que aborde la sobrecarga de trabajo y la precariedad laboral
El PP y Fedea acusan al Gobierno de maquillar los registros retocando el número de fijos discontinuos, que no cuentan como desempleados aunque no trabajen

Las pruebas de acceso se celebrarán en el primer semestre de 2023

La presidenta regional y su Ejecutivo se felicitan por los datos mientras su formación impugna la metodología del sistema en el Congreso

La escalada de precios ocasionará que el aumento del sueldo básico en términos reales para 2023 quede rebajado a casi a la mitad, apenas por encima del 11%

El número de desempleados fue de 2.881.380, la segunda mejor marca del año; mientras que la creación de empleo se estanca y deja el número de afiliados en 20.283.631, sin apenas variación respecto al mes anterior

La movilidad laboral entre comunidades se estancó entre 2020 y 2021

El sistema para cubrir las madrugadas supone cansancio y estrés añadidos que pueden repercutir en la atención a los pacientes, aunque la mayoría de los doctores lo apoya porque forma parte esencial del sueldo

Este incremento representa una subida de 1.584 pesos al mes en la frontera norte y 1.052 pesos mensuales en el resto del país

El volumen de pedidos de la industria se reduce por sexto mes consecutivo, según el Índice PMI

Un video viral muestra el momento en que Wendy Álvarez fue esposada en la tienda donde trabajaba cuando fue a reclamar su liquidación. La escena ha escandalizado a Gustavo Petro

El ministro de Trabajo pide hacer un “esfuerzo nacional” para conseguir los 400.000 empleados al año que necesita el país

Las autoridades locales suprimen los confinamientos en varios distritos tras los choques entre trabajadores y la policía

El informe de Trabajo indica que la empresa sustituyó indebidamente a empleados que secundaron el paro que empezó en verano

Forbes publica el ranking que destaca la calidad de vida de la capital valenciana

El ‘think tank’ económico denuncia un ajuste no explicado en la contabilidad de los fijos discontinuos que se esconde tras la caída del paro del último mes

La firma de moda ‘low cost’ abrirá ocho nuevas tiendas en dos años y renovará los establecimientos que ya tiene

Los datos del INE indican que el salario medio en España en 2021 fue de 2.086 euros mensuales y el mediano de 1.757. Hay muchas diferencias por tipo de jornada, edad, sexo, nacionalidad y territorio

El comité organizador había insistido durante meses en que la cifra de fallecidos ascendía a 40 personas

La medida propuesta el lunes en la mesa de diálogo cuenta con el rechazo de Unidas Podemos, los sindicatos y los empresarios

La llegada de familias apuntala el peso creciente de la inmigración italiana en la ciudad. Un estudio vincula el fenómeno a la búsqueda de mejor calidad de vida e indaga en las diferencias con Barcelona o Madrid

Las protestas actuales no se parecen a ningún movimiento social anterior. No aspiran a un “mundo nuevo”, sino a la continuación del antiguo, un mundo en el que la mayoría, la gente corriente, seguía estando en el centro

Unos 16.000 menores extranjeros han conseguido papeles para vivir y trabajar en España un año después de la reforma del reglamento de extranjería

Las instituciones y las empresas privadas ponen todo tipo de facilidades para que sus empleados puedan seguir a la selección durante el Mundial de fútbol

La percepción generalizada de no merecer el puesto que tenemos no solo afecta a la salud mental o al bienestar de las personas, sino que además puede perjudicar la cuenta bancaria. Dos expertas nos ayudan a entender cómo.

La Ministra de Trabajo pronostica que la tasa de paro se rebajará hasta el 12,2% el próximo año

La cadena de supermercados abre su quinta colmena, que dará servicio a Sevilla

Ante la elevada demanda de determinados perfiles profesionales, las plataformas sociales facilitan la comunicación con el talento más joven, los estudiantes y los recién graduados

Subió a un avión al que no quería subirse. Estará allá trabajando durante semanas. Pero él no quería irse

Las dos plantas que el gigante de la distribución tiene cerca de Boston son capaces de fabricar 330.000 máquinas al año

Contemplar el impacto social que el nuevo modelo de reciclaje textil trae consigo es fundamental para minimizar los daños ambientales de la industria y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

Casi un millón de contratistas del Estado colombiano están en condiciones laborales precarias por sus contratos de prestación de servicios. ¿Cómo puede el Gobierno de Petro formalizar a esos trabajadores?