Sinop, ciudad brasileña, encarna el deseo de prosperidad de la agroindustria sobre la Amazonía. Sobre todo ahora que una línea férrea de mercancías pretende catapultar las exportaciones a China, el gran consumidor de soja y carne del país sudamericano
La Ciudad Universitaria de Caracas, del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, fue declarada Patrimonio de Humanidad en el año 2000. A pesar de ello, la falta de mantenimiento de los últimos años ya le pasa factura
Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un 10% de la basura que genera. La covid-19 los ha puesto contra las cuerdas
La covid-19 ha matado a más hombres, pero las mujeres han quedado más expuestas a problemas crónicos como la violencia machista o la precariedad laboral. Maya, Leonarda y Wannisa, en tres países distintos, son parte del frente de batalla contra el virus
El presidente brasileño analiza su estrategia para permanecer en el cargo acosado por las investigaciones contra los presuntos lazos de su hijo con las milicias criminales de Río de Janeiro
Santos, Zedillo, Cardoso, Lagos y Sanguinetti exhortan a los Gobiernos de la región a buscar alternativas al estadounidense Mauricio Claver-Carone para presidir el banco
De los más de siete millones de jóvenes en campos de desplazados o en situación de emergencia en edad escolar, casi la mitad no va a la escuela, un refugio seguro y libre de violencia para muchos
El secuestro, la desaparición y la muerte de su hijo mayor llevaron al autor de este relato a huir a Ecuador. Por el Día Internacional del Refugiado, este 20 de junio, comparte su historia
Una parte nada desdeñable de la segunda ciudad más cara de Latinoamérica vive con una comida al día, y la historia se repite en toda la región, no importa donde mires
Tras ser uno de los motores de la región en el último lustro y haberse sobrepuesto a la crisis política, el virus provocará una contracción de doble dígito este año, la mayor de entre los grandes países de la región. En 2021 llegará la recuperación
El antiguo juez, que abandonó el Gobierno de Bolsonaro hace dos meses, habla en esta entrevista sobre su exjefe, los riesgos para la democracia brasileña y el ‘caso Lava Jato’
Un 70% de estudiantes tiene dificultad en el acceso a la enseñanza en línea en el país andino. La carencia de teléfonos inteligentes o Internet, la caída de ingresos y la falta de capacitación impiden la normal formación de millones de niños durante la pandemia. Padres, madres y profesores lo cuentan
América Latina es el actual epicentro de la covid-19, con Brasil en cabeza. Pero Venezuela, aún sin datos, no se queda atrás, no solo por las deficiencias de salud pública sino por la grave crisis política, el riesgo alimentario y la falta de combustible y agua en su capital
El proyecto Sleeping Giants, que busca dejar sin publicidad a las webs afines a la extrema derecha, avanza en su proyecto global. Ha llegado a Brasil con una fuerza inusitada. Bolsonaro prepara el contraataque
El presidente de Colombia defiende su gestión de la crisis del coronavirus, niega que exista un dilema entre salud y economía y cree que la emergencia puede convertirse en una oportunidad para “tener un mundo más sostenible”
Los pueblos indígenas somos el bosque, el río, los ecosistemas y espacios sagrados; por tanto, salvaguardamos todos esos recursos basándonos en nuestros conocimientos milenarios
El escritor argentino charló con el futuro Nobel en 1981 ante las cámaras de televisión. La conversación, que permanecía inédita, forma parte del nuevo libro del autor peruano: 'Medio siglo con Borges'. Alfaguara lo publica la próxima semana
Este viernes se renovó de forma irregular la plantilla y se enterró la posibilidad de un acuerdo político para salir de la dilatada crisis política en el país sudamericano
La autora de 'Miss Colombia', uno de los discos más sorprendentes del año, tiene la fórmula para revolucionar la música latina: menos ‘jets’ privados, más cultura y más política
Miembros de distintos grupos étnicos del país posan con sus trajes típicos y protegidos con mascarillas. La covid-19 es una amenaza añadida y aún más grave para estas comunidades originarias, tradicionalmente diezmadas por enfermedades importadas por contacto exterior
Garantizar el acceso al aprendizaje es la mejor protección contra la explotación, que continúa manteniendo a niñas y niños en un círculo vicioso de pobreza y exclusión
El Concejo de la ciudad aprueba un acuerdo que impide la violencia contra el animal. La alcaldesa, Claudia López, aplaude la decisión, pero aún no ha firmado la medida
Un vídeo difundido por la organización por los derechos de los animales PETA muestra prácticas de tortura durante el esquilado en las instalaciones del principal productor mundial de lana de este animal
Las movilizaciones por la muerte de George Floyd reabren el debate sobre el racismo en algunos países de la región como Brasil y Colombia, donde episodios recientes reflejan la brutalidad policial contra jóvenes negros
El país sudamericano ha luchado de forma eficiente contra la pandemia. La actitud de su presidente, Luis Lacalle Pou, apelando a la responsabilidad de sus ciudadanos ha tenido mucho que ver
A las amenazas que acechan su modo de vida, su cultura y su hábitat se suma ahora una nueva la covid-19. El fotógrafo Sebastião Salgado reivindica la protección a los pueblos indígenas de Brasil, guardianes de la selva amazónica y de una inestimable herencia de la humanidad. Imágenes que integran un gran proyecto que culmina en 2021.