
Los incendios forestales devastan el Pantanal en Brasil
La falta de lluvias en la temporada ha provocado que se agudicen las condiciones de sequía en el humedal
La falta de lluvias en la temporada ha provocado que se agudicen las condiciones de sequía en el humedal
La cooperación internacional en el país, cuya supervisión pretende aumentar el Congreso, es menor que la que reciben otros Estados vecinos, pero lleva tiempo siendo blanco de críticas por parte de políticos y medios de comunicación
Hoy prima la movilidad laboral contra la estabilidad que abarcaba una vida. Hoy la revolución laboral va cada vez más de prisa a la búsqueda de nuevas formas más elásticas de trabajo y en muchos casos con mayores ganancias
Es crucial invertir en sectores como el trabajo agrícola o la venta ambulante, fomentando la creación y el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas que ofrezcan empleos formales
Los tallados en piedra, ubicados en la cuenca del Orinoco, alcanzan hasta 40 metros de largo e incluyen motivos como serpientes gigantes y formas geométricas
El presidente está obsesionado con destruir la educación pública argentina, a la que considera un centro de lavado de cerebros y “adoctrinamiento marxista”
La crisis económica ha desatado múltiples conflictos sociales y el presidente boliviano recibe críticas también de la oposición y los seguidores del exmandatario Evo Morales
La destitución del ministro que coordinaba su Gobierno supone el reconocimiento de los meses perdidos por el presidente argentino
Los espectáculos de lidia son permitidos o permanecen en un limbo en México, Perú, Venezuela y Ecuador
El presidente argentino resolvió el despido del jefe de Gabinete de ministros, Nicolás Posse, después de días de especulaciones. Lo reemplazará Guillermo Francos, hasta ahora a cargo de la cartera del Interior
La “guerra contra las drogas” ha tenido resultados que no dejan lugar a dudas: mientras el consumo de drogas no disminuye, a la vez, quienes pagan los “platos rotos” siguen siendo esencialmente los pobres y las mujeres
A inicios de mayo, 163 personas fallecieron a causa de las inundaciones y lluvias en este Estado brasileño
La Embajada argentina en España avisó a Exteriores el 30 de abril del viaje del presidente a través de una comunicación oficial a la que ha tenido acceso EL PAÍS
España y Argentina padecen hoy, en distinta dimensión, el peligroso extremismo que se expande por el mundo, una locura que nos ha dejado a las puertas de una ruptura de relaciones diplomáticas
Los lectores escriben sobre la situación de los argentinos, la guerra en la franja de Gaza, los peligros de la desinformación y el sistema Cl@ve
Milei dedica una treintena de tuits en menos de una hora a la crisis diplomática con el Gobierno, entre ellos uno en el que acusa a Sánchez de esconderse bajo las faldas de sus ministras
En Rio Grande do Sul han sido ya salvados de la muerte más de 12.000 animales y los heridos han sido atendidos por los veterinarios
Hoy en España nadie habla de Vox y sus 15.000 comparsas en la plaza de toros; todos hablan de la tontería de un desaforado que no sabe cerrar la boca cuando debe
‘Caramelo’ rodeado de agua durante las inundaciones de Brasil refleja la enigmática atracción por la imagen de la resistencia
Como en todas las tragedias naturales, junto a los ángeles humanos que sacrifican su propia vida para salvar las de desconocidos, siempre aparecen los chacales que se aprovechan del río revuelto, el de la desgracia ajena para hacer su agosto
El presidente de Venezuela, al igual que Hugo Chávez, ha denunciado múltiples complots en su contra, lo que le ha llevado a permanecer encerrado durante mucho tiempo en su residencia
El presidente brasileño visita por tercera vez el estado de Rio Grande do Sul y pide a alcaldes y ministros que la burocracia no sea un obstáculo
El ahogamiento del sur de Brasil debería ser una alerta para todas las ciudades del planeta
En Río Grande do Sul se concentra no solo una de las mayores riquezas de Brasil, sino también la extrema derecha del país, centro de los enemigos de todo lo que suene a izquierda
Cerca de 80.000 personas permanecen en refugios en Rio Grande do Sul. Este es el relato de los afectados y su dramática e incierta situación mientras persisten las lluvias y el agua vuelve a subir
La filosofía de Satish Kumar es simple y tajante, pero quizás sea una profunda revelación en su simplicidad: “El amor antecede a la ciencia”
Una operación con ocho barcazas y 17 profesionales logra salvar al equino atrapado en un techo en medio de las inundaciones
En Porto Alegre, el centenar de residentes del asilo afectado por las lluvias en Brasil espera la ayuda de las autoridades
Los equipos de rescate, que ya contabilizan a 95 muertos y 131 desaparecidos, temen que todo se complique con la llegada de más lluvia y de frío esta semana
El éxito de la misión Apolo dependía de la mejora de la calidad de los ‘astronautas’ (el sector privado y las instituciones de apoyo) y del ‘control de la misión’ (el Estado)
Más de 75 personas han muerto y un centenar están desaparecidas por el temporal de lluvias que ha causado uno de los mayores desastres climáticos en Río Grande do Sul
Hoy un presidente no puede hacer alarde de no tener un teléfono móvil, o seguir creyendo que las redes sociales puedan atraer a los más pobres, como en el pasado, a sus mítines
La candidatura del diplomático Edmundo González Urrutia da esperanzas a la oposición de que las elecciones de julio sean verdaderamente competitivas
Al igual que el clima, la política ha entrado en un territorio desconocido
El crimen múltiple ocurrido en la región del Biobío conmociona a los chilenos. Los peritos, luego de identificar a los policías con técnicas de ADN, entregan los cuerpos
“Más que anarcocapitalismo me suena a anarcocolonialismo”, ha dicho la líder kirchnerista sobre las políticas del presidente ultraderechista, a quien le pide un golpe de timón
Está surgiendo un movimiento que intenta conciliar la fe y la esperanza con la ciencia moderna. Es ese nuevo y creativo diálogo algo que nos redima de nuestros miedos, de nuestras depresiones y angustias psíquicas
En Guatemala, entre 2023 y 2024, el Gobierno de EE UU actuó contra los corruptos -en el Congreso y el empresariado- retirando más de 300 visas e interviniendo en sus finanzas
El país votó poner fin a la explotación del parque nacional Yasuní, pero a cuatro meses del plazo límite, el Gobierno no ha dado un paso para poner fin a las extracciones
La víctima fue trasladada al hospital para ser atendida por inhalación de humo