
Comienza la temporada de lluvias en el sur de México, pero el norte todavía se muere de calor
Hermosillo se convirtió este domingo en la ciudad más calurosa del mundo y en San Luis Potosí hay 80.000 personas sin agua
Hermosillo se convirtió este domingo en la ciudad más calurosa del mundo y en San Luis Potosí hay 80.000 personas sin agua
Elvira Dyangani Ose presenta las 21 nuevas obras que se han añadido a la colección del centro para romper con la dramaturgia y el hermetismo del museo
La fuerza de gravedad controla la evolución y el destino de todo el universo. El divulgador científico Marcus Chown lo cuenta de manera didáctica en su libro ‘Gravedad’
Huetamo y los municipios colindantes han tenido que vivir tres días sin suministro eléctrico y con temperaturas superiores a cuarenta grados
Una serie de cremas solares infantiles de primeras marcas (Isdin, Nivea, Delial y Avène) con numerosas valoraciones y disponibles en Amazon a partir de 8 euros
Los casos de la enfermedad se han duplicado en el país en la última década, sobre todo en mayores 50 años que se quemaron en la infancia porque sus familias empezaron a veranear en zonas soleadas
La actividad del Sol se ha incrementado los últimos meses y el punto máximo de su ciclo vital, previsto para mediados de 2025, parece adelantarse a este año
Todos los artefactos y estaciones colocados en órbitas bajas sin propulsión acabarán cayendo a la Tierra, y calcular el momento depende de la actividad de nuestra estrella
En Instagram existen más de 300 millones de imágenes de atardeceres. Entre hoteles con ocasos en la azotea como reclamo y miradores que cierran por culpa de las aglomeraciones, ¿cómo es posible que incluso con esto se pueda hacer negocio?
La cortina, de una pieza y que se pliega sobre sí misma, está fabricada en poliéster, tiene protección infantil y reúne en la plataforma más de 9.500 valoraciones
Todavía no tenemos claro cuáles son los procesos que encienden la chispa que lleva a la detonación de las estrellas que nos permiten medir las mayores distancias en el universo
Cada vez observamos mayor cantidad de eventos gastronómicos en el espacio: almuerzos cósmicos donde estrellas y agujeros negros devoran soles y planetas
Las preguntas sobre la estrella más cercana a la Tierra son cada vez más numerosas, mientras la comunidad científica trata de predecir las erupciones solares que ponen en peligro satélites y otros instrumentos electrónicos
Diseños estilosos, impermeables, resistentes y ligeros, ideales para evitar quemaduras en cara, cabeza y cuello
Repasamos los trucos de los expertos para conseguir un acabado natural y los autobronceadores para cara y cuerpo con mejores reseñas
El actor australiano, que desde 2013 ha pasado por seis intervenciones quirúrgicas para eliminar carcinomas, insiste en la importancia de usar protector solar para prevenir estas enfermedades: “No importa la estación que sea”
La herramienta interactiva se ha diseñado tras analizar más de nueve millones de sensores colocados en las cubiertas de todo el territorio navarro
La ciencia ficción tiene respuestas para todo y, en este caso, la novela de Liu Cixin nos acerca a un futuro no muy lejano que se hace presente con un juego virtual donde el orden del mundo ha perdido su equilibrio
Los científicos intentan desentrañar el nacimiento, crecimiento y poder de los agujeros negros, las ‘bestias’ que se encuentran entre los objetos más poderosos y difíciles de detectar de nuestro universo
A escalas astronómicas podemos predecir y calcular el futuro que le depara a nuestro planeta
El proyecto IFMIF DONES, con 16 países, es “la mayor inversión internacional en infraestructura científica de España” según la ministra Diana Morant
En el foro ‘Energías Sostenibles: prosperidad y desarrollo’, organizado por EL PAÍS, expertos y autoridades han debatido los retos para luchar contra el cambio climático en México
Hablamos del Sol, de paneles solares y compartimos un poco de cultura general sobre dónde podemos encontrar al Sol en cada momento del año
Opciones llenas de estilo, disponibles en una gran variedad de diseños y fáciles de combinar
Los anillos planetarios son, para los astrofísicos, como los de crecimiento de los árboles: ayudan a comprender la historia de un planeta, las colisiones y la presencia de lunas y cometas
Las galaxias mueren y de hecho la mayor parte de ellas se está muriendo desde hace tiempo. ¿Por qué? ¿Cómo? ¿A la Vía Láctea también le pasa? Empezamos a contestar a estas preguntas, aunque el tema que nos ocupa es un caso abierto para los astrofísicos de todo el mundo
El proyecto verde más ambicioso de esta Administración contempla en su fase final una inversión de más de 1.600 millones de dólares y 1.000 megawatts de electricidad
Los numerosos planetas que giran alrededor de las estrellas que componen La Vía Láctea nos ayudan, no solo a pensar en el futuro, sino también a pensar en el pasado sin olvidar que nuestro presente es una cuestión de tiempo.
El cometa C/2022 E3 ZTF será visible las noches del 1 y 2 de febrero, cuando alcanzará su máximo acercamiento con la Tierra
El cometa C/2022 E3 será visible las noches del 1 y 2 de febrero, cuando alcanzará su máximo acercamiento con la Tierra
La falta de evidencia científica sobre la suplementación influye en la falta de esta vitamina, que aumenta el riesgo de fracturas óseas
El calendario astronómico de 2023 marca las citas imperdibles para encontrar un sitio libre de contaminación lumínica, levantar la vista y contemplar la bóveda celeste
La pandemia de covid nos ha dejado un acrecentado interés por el teletrabajo o la comunicación por internet, facilidades que pueden acarrear consecuencias indeseables
Una fuente energética limpia, barata e inagotable parece un sueño, pero ya no cabe duda de que se hará realidad
En la distancia, los astros son simples puntos de luz, pero con su ayuda hemos tejido no solo la estructura sobre la que levantan las leyes de la física, sino también gran parte de la historia humana
Los atardeceres en la céntrica plaza de Madrid captados por David Expósito forman la exposición de esta semana
La ‘Luna de sangre’ será la gran protagonista del cielo nocturno, un fenómeno astronómico visible en el norte y centro de América
Durante unas horas, la Luna ha ocultado parte de la luz solar en zonas de Europa, el noreste de África y Asia occidental
Con la Luna a punto de alcanzar su fase nueva, las Oriónidas se perfilan como una de las lluvias de estrellas más visibles del año
Arquímedes nos enseñó a contar números grandes, Johan Napier lo perfeccionó, y nosotros lo usamos para contar por qué el universo que conocemos es como es