
Sobrevolar el gran cañón de Marte
La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado imágenes de la garganta más grande conocida en el Sistema Solar

La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado imágenes de la garganta más grande conocida en el Sistema Solar

Un equipo de astrónomos ha definido por primera vez el color de un planeta que orbita en torno a una estrella distinta del Sol Es de un tono cobalto que recordaría a la Tierra vista desde el espacio

La última misión es recoger los depósitos geológicos más antiguos explorados en el planeta El rover fue lanzado el 7 de julio de 2003 para quedarse tan solo tres meses

Al fenómeno astronómico se le conoce como afelio y ocurre en los primeros días de julio Cuanta mayor distancia hay entre ambos astros, más caliente está el planeta Tierra

El astro, con poco más de un tercio de la masa solar, forma parte de un sistema triple situado a 22 años luz de la Tierra

El satélite marcó la pasada noche de San Juan el perigeo, el punto en el que se encuentra a su mínima distancia de la Tierra

El satélite marcó la pasada noche el perigeo coincidiendo con la noche de San Juan
Un recorrido en imágenes del fenómeno que ocurre anualmente cuando la Luna alcanza su distancia más corta respecto a la Tierra

La Luna llega a su punto más cercano a la Tierra media hora antes de entrar en la fase llena. Esto hace que se vea un 14% más grande y un 20% más brillante
Más de 20.000 personas se reunieron el viernes en el célebre monumento de Stonehenge para conmemorar el inicio del verano boreal.
El rover 'Curiosity' de la NASA ha obtenido una imagen de 1.300 millones de píxeles que permite investigar el planeta rojo con gran detalle

El 'Chang 3', que será lanzado en diciembre, llevará un ‘rover’ de seis ruedas diseñado para funcionar tres meses

La atmósfera del planeta vecino cumple una rotación completa en cuatro días y las corrientes huracanadas se están acelerando

Los bloques de dióxido de carbono se deslizan por la pendiente cuando llega la primavera, sugieren los científicos

Un equipo científico desvela la presencia de compuestos orgánicos PAH en la alta atmósfera del mayor satélite del planeta de los anillos

El 1998 QE2 mide 2,7 kilómetros y su satélite, 600 metros. Se están siguiendo con radar

Radiación transmitida por el vehículo-robot ‘Curiosity’ desde Marte

El 'Curiosity' ha medido el flujo de rayos cósmicos y partículas solares a los que se expondría la tripulación
La Luna es el único satélite de la Tierra y el quinto más grande del Sistema Solar. Recorremos el planeta para mostrarte las mejores imágenes de la luna.

Los hallazgos de los robots ‘Curiosity’ y ‘Opportunity’ indican que el planeta pudo acoger diferentes formas vivas

Los especialistas afirman que se trata de la tormenta solar más poderosa en lo que va del año
El fotógrafo Thomas Ruff presenta Ma.r.s. , su nueva colección con imágenes de Marte

Una serie de imágenes de Marte captadas por la NASA inspiran el nuevo trabajo del fotógrafo

Una misión espacial para desviar un asteroide peligroso estaría lista en diez años. Los expertos recomiendan la defensa activa para cuerpos de más de 100 metros

El vehículo esta preparado para realizar la segunda perforación en el suelo del planeta rojo

El ojo es 20 veces mayor que en los ciclones tropicales terrestres y los vientos alcanzan 150 metros por segundo

La NASA conmemora el tercer aniversario de su Observatorio de Dinámica Solar con un vídeo

Ninguna misión actual ni concebible por el momento podría averiguar si esos mundos son habitables, advierten los científicos

Obama propone un aumento del presupuesto para la agencia espacial, en 2014, alcanzando los 13.550 millones de euros. La estación espacial y el telescopio sustituto del ‘Hubble’ son prioritarios

El objeto celeste C/2013 A1 Siding Spring, descubierto hace tres meses, se aproximará al planeta rojo en octubre del año que viene

Los descubrimientos de los robots rodantes ‘Opportunity’ y ‘Curiosity’ nos cuentan la historia de un planeta rojo en cuya superficie hubo inicialmente agua en abundancia que precipitó minerales reveladores, como la arcilla

Investigadores de la Escuela de Ingeniería difunden su trabajo en la prestigiosa revista científica

La lista de los seis elementos que permiten la vida sonó como música celestial a los científicos que controlan el Curiosity
Sesión sobre ciencia y literatura en el festival de las letras del CCCB

Un proyecto de investigación indaga en la Tierra los depósitos profundos de la base de la vida Los científicos avanzan en la data de los diamantes

Las muestras recogidas por el robot ‘Curiosity’ contienen azufre, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono

Las operaciones científicas se han suspendido y los técnicos hacen el diagnóstico del problema

Europa prepara una misión de exploración de las lunas heladas del planeta gigante. La nave ‘Juice’ partirá en 2022. La NASA participa en el proyecto