Reinfectados, el gran enigma de la pandemia
La aparición de tres casos de recontagio despierta dudas sobre cómo funcionarán las vacunas, aunque la noticia no es necesariamente negativa
La aparición de tres casos de recontagio despierta dudas sobre cómo funcionarán las vacunas, aunque la noticia no es necesariamente negativa
Un equipo liderado por el investigador que identificó el primer SARS utiliza análisis genómicos para mostrar la posibilidad de que en casos infrecuentes la inmunidad sea efímera
Una alimentación completa y equilibrada, un descanso prolongado y la actividad física moderada son los factores que más influyen a la hora de mantener altas las defensas de los niños
Los trastornos neurológicos que provoca la covid están más relacionados con la respuesta del cuerpo humano que con la entrada del virus en el organismo
Hay más población inmunizada de la que medimos, pero todavía muy lejos del umbral de rebaño
En los casos de personas en los que la respuesta innata o adquirida citotóxica sea muy fuerte, puede ocurrir que no lleguen a desarrollar anticuerpos y se hayan curado antes de llegar a producirlos
Varios estudios muestran que los pacientes que superan la infección estarían protegidos a pesar de no tener anticuerpos detectables
Diversos estudis situen la seroprevalença per sota del 15%. Els epidemiòlegs demanen que no s’abaixi la guàrdia amb la vigilància
Existen nutrientes que nos ayudan a mantener nuestro nivel de defensas en orden; si la dieta equilibrada no basta, tendremos que echar mano de complementos alimenticios
Los investigadores quieren averiguar cuánto dura la protección contra el virus tras una infección y si se puede reactivar
Toda precaución es poca y ahora es el momento de ayudar a potenciar las defensas naturales de nuestro organismo
La forma en la que envejece el sistema inmunitario es la razón por la que el virus se ceba especialmente en los mayores de 70 años
Hay hábitos saludables que influyen en el sistema inmunitario, y no están a la venta en la farmacia
La estrategia terapéutica se consolida como opción para tratar tumores, pero solo llega al 25% de estos
El congreso americano de Oncología presenta mejoras en neoplasias con muy mal pronóstico gracias a la inmunoterapia y a los tratamientos dirigidos
El científico, autor de un descubrimiento fundamental, estudia el nexo entre cerebro y sistema inmune
Varios estudios exploran la existencia en pacientes de un tipo de célula tumoral poco estudiado que puede facilitar la expansión del cáncer
Esta nueva vía de ataque cuadruplica la supervivencia de los enfermos con tumor de piel
Las diferencias fisiológicas e inmunes entre los sexos aumentan el riesgo de rechazo en los trasplantes
Las investigaciones de James P. Allison han aumentado la esperanza de vida de un 20% de los pacientes con melanoma metastásico hasta 10 años
El descubrimiento de anticuerpos humanos contra proteínas clave de la técnica CRISPR supone un contratiempo imprevisto para el desarrollo de terapias
Su sistema inmune varía en cada época del año: aprenda a usarlo a su favor
El hospital Ramón y Cajal estudia el efecto de la microbiota de personas sanas en estos pacientes
Un equipo de científicos trata de explicar en ratones por qué fallos en el sistema que nos defiende de los patógenos provocan problemas de sociabilidad como el autismo o la esquizofrenia
Un tratamiento experimental logra revertir el sistema inmunológico y curar a pacientes con enfermedad de Crohn
La aprobación de un anticuerpo monoclonal permitirá aumentar las opciones de tratamientos. Los investigadores ya hablan de curar la enfermedad a medio plazo
El estrés ejerce cierta protección. Pautas para que el cambio de ritmo no le afecte. La hamaca, en su justa medida
Científicos italianos demuestran la utilidad terapéutica de un nuevo tipo de células inmunitarias Las “células madre T de memoria” subsisten al menos 12 años en los pacientes
Factores externos, como la infección por un virus, puede hacer que dos gemelos idénticos tengan sistemas inmunes muy distintos
El tratamiento se ensayó en 2012 con una niña estadounidense que sigue sana Consiste en manipular el ADN de células inmunitarias para que combatan el tumor Un nuevo trabajo con 39 menores refuerza las esperanzas puestas en esta técnica
La identificación de zonas en el virus que no cambian entre las distintas variedades permitiría crear una inmunización que no cambie cada temporada
Los tumores son la mayor complicación de estos operados El medicamento tiene un efecto inmunomodulador aparte del de regulación del colesterol La duda está en si hay que generalizar su uso
La molécula es clave en la propagación de la infección
El compuesto convierte el cáncer en una diana para el sistema inmunitario
Un estudio con crías de ratón mide la respuesta inmunitaria a la asepsia