
El Banco Sabadell anuncia un nuevo recorte de plantilla
Los nuevos despidos se unen a las 1.800 salidas que tuvieron lugar a comienzos de este año
Los nuevos despidos se unen a las 1.800 salidas que tuvieron lugar a comienzos de este año
La puesta en libertad se ha logrado después de “intensas gestiones diplomáticas” en las que ha intervenido el ministro Albares
Las dos alas del Gobierno, los sindicatos y la patronal preparan su argumentario de cara a la reunión del próximo miércoles que abordará el aumento
El profesor de la Universidad de Oxford defiende que hay que profundizar en el significado, la identidad y el propósito del empleo
Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. Cuatro territorios aún no han presentado sus planes
La decisión se tomará con rapidez, ya que el Gobierno quiere aprobar el aumento de forma inminente, señalan fuentes del diálogo social
Pablo Costas atiende a cuatro tripulantes enfermos a bordo del ‘Cobija’, fondeado desde hace casi un año en Yemen por una acusación de pesca ilegal
Sánchez pide que la recuperación se traslade a los sueldos después de que Trabajo haya convocado a los agentes sociales para discutir un aumento del SMI para 2021 y los años siguientes
Las pérdidas en ventas para la empresa del Estado alcanzarán 240 millones de dólares por el cierre de los pozos afectados por el accidente el domingo
Los sindicatos exigen que los ‘baby boomers’ no acaben pagando la fórmula que sustituya al derogado factor de sostenibilidad y que debe asegurar el equilibrio del sistema a largo plazo
El acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones sindicales y empresariales ofrece un amplio abanico de mejoras
Los escolares vuelven el lunes con protocolos sanitarios, pero en muchos planteles aún no se dan las condiciones adecuadas
El sindicato de la empresa apunta a la falta de atención a las plataformas por parte de la petrolera estatal
El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral
El 55% de los trabajadores de una planta automotriz en Guanajuato votaron en contra del contrato colectivo negociado por la CTM, abriendo la puerta a un escenario de nuevas relaciones entre empresas y trabajadores
Unos 6.000 trabajadores pondrán a prueba la legitimidad de uno de los grupos sindicales de México, un proceso inédito posible por una nueva disposición en el tratado de libre comercio
La ley de repartidores es acertada y se debe verificar su aplicación
Las grandes plataformas esquivan la norma, que entra en vigor este jueves, con incorporaciones limitadas de trabajadores y recurriendo a firmas de logística. Solo Just Eat negocia un convenio colectivo
El sindicato considera insuficientes las medidas impulsadas desde la Generalitat para ampliar la oferta ante el auge de la demanda de estos estudios
La vicepresidente Yolanda Díaz recuerda, ante la ola de calor que azota España, que el buzón que recibe avisos sobre abuso laboral se centra en estas acusaciones
La normativa entra en vigor este jueves y la plataforma prevé contratar a 2.000 repartidores y complementarlos con trabajadores autónomos
El sindicato ofreció los inmuebles como fianza por el ‘caso ERE’
La presidenta Ana Botín afirma su intención de “retomar una remuneración a los accionistas del 40% al 50% del beneficio ordinario”
La reforma de pensiones pactada por Gobierno y agentes sociales endosa un coste a las nuevas generaciones
El sindicato Metges de Catalunya denuncia que algunos centros concertados no siguen la directriz de la Generalitat
La negociación en el Congreso retrasa unos meses la aprobación de las plazas y la futura redacción de la norma “preocupa” por la viabilidad jurídica de los cambios
El Alto Tribunal desestima el recurso de los sindicatos contra la sentencia de la Audiencia Nacional
Las principales organizaciones que pactaron el texto valoran la ratificación, pero exigen “mayor concreción” en las modificaciones
“Hay que integrar esta asistencia en el conjunto de la salud mental, no segregarla del resto del servicio fuera del ámbito público”, pide Amyts. Sanidad niega que se esté externalizando un servicio, si no que se trata de una medida “de apoyo puntual”
Algunos expertos vaticinan más ascensos para los que acudan a la empresa y recortes de sueldo para quienes se muden a lugares más baratos
El Consejo de Ministros aprueba la norma que busca rebajar en tres años al 8% la tasa de temporalidad pública, un modelo que castiga especialmente al colectivo de sanitarios y educadores
El sindicato abre una tienda en el barrio de Lavapiés para ayudar a quienes se ven abocados a la venta ilegal de mercancías como único medio para ganarse la vida
Los trabajos de la agencia municipal pública estaban destinados a personas en paro. El sindicato estudia emprender acciones legales
La titular de Trabajo asegura que los ERTE se prorrogarán más allá del 30 de septiembre y durante todo el tiempo “que sea necesario”
Las declaraciones del ministro Escrivá ponen sobre la mesa el debate de cómo se van a financiar las pensiones de la generación más poblada
Ana García Alcolea es la primera mujer al frente de Comisions Obreres del País Valencia, después de su elección este sábado
Sánchez tomará una decisión a lo largo de julio en medio de las presiones de Díaz para descongelar el SMI y el rechazo de Calviño y Escrivá
El departamento de Díaz exigirá que antes de despedir se motive por qué no se usa el ERTE estructural de reducción de jornada y limitará los cambios unilaterales en las condiciones de trabajo
Sánchez exhibe su décimo acuerdo con patronal y sindicatos con la firma de la primera parte de la reforma de las pensiones
Formarse como controlador aéreo o piloto de aviación es una opción al alza, aunque su alto coste hace que muchas veces no esté al alcance de todos