Se montaron en sus tractores para defender en la carretera que aspiran a poder vivir de su trabajo en el campo, la misma demanda que protagonizaron en los 70, cuando portaban colgadas pancartas en las que se leía: ‘La terra per a qui la treballa’
Los mensajes radicales alientan la furia del sector agrario, pero hay asociaciones que presentan todas las tendencias. “El campo es tan plural y diverso igual como la sociedad”, afirman en UPA
Aunque estaba pensado como una solución excepcional, el 5% no bonificado casi siempre lo asumen las universidades, según los datos que han facilitado a EL PAÍS. La Seguridad Social paga el 95% restante
Los nuevos convenios firmados en el arranque del año también registran incrementos más contenidos del 3,7% frente a más del 4% del año anterior
La vida de los refuerzos covid en la región está inmersa en la incertidumbre tras la última renovación por cuatro meses: no tienen tiempo de buscar alojamiento, no pueden formarse ni planificar nada a medio plazo
El complemento les reportaba entre 800 y 1.000 euros más al mes. Dos ya han tenido que devolver 70.000
El sindicato CC OO convoca los paros para que se eliminen las categorías de ingreso y que se permita la jornada de 35 horas en Adif
La incipiente organización tiene como objetivo cercar Madrid y bloquear los puertos principales durante los siguientes días para protestar por la situación del campo
La dirección plantea un paro diario de 750 de los 4.800 trabajadores hasta finales de abril
CC OO y UGT convocan una gran manifestación el sábado en Valladolid coincidiendo con la celebración de la gala de los Goya en protesta por la paralización, ya total, del servicio de intermediación por parte del PP y Vox
“Es necesario que ninguna Administración boicotee unos recursos que pueden transformar el país”, ha señalado su secretario general, Unai Sordo
Una docena de examinados son expulsados durante las pruebas celebradas en Madrid tras detectarse que portaban dispositivos electrónicos prohibidos supuestamente para recibir desde el exterior las respuestas
La menor retribución posible crece un 5% y pasa en cómputo anual de 15.120 euros en 2023 a 15.876 en 2024. El incremento tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero
Los agentes sociales retoman las negociaciones tras el rechazo del real decreto que reformaba estas ayudas en “un clima de gran colaboración”
El presidente del Gobierno y Pepe Álvarez han mantenido un encuentro para analizar el momento político, económico y social
El órgano jurídico, que desestima un recurso de una empresa de atención telefónica, decreta que el importe era de carácter temporal
El partido independentista vota en contra de la ley después de haberla pactado, el Govern toma las primeras medidas para restringir el uso del agua y en Francia, los sindicatos frenan las protestas tras acordar concesiones con Macron
El líder sindical de Pemex ha pedido el voto para Claudia Sheinbaum en un nuevo contexto político que no ahuyenta del todo el desprestigio que lastra a las dirigencias obreras
Las medidas de ayuda al sector allanan el camino para desactivar la crisis iniciada hace dos semanas
Los alumnos de más de una docena de centros públicos de formación profesional están en el limbo por no encontrar prácticas: ni se pueden titular ni pueden conseguir trabajo
Por “eficacia administrativa”, la administración cubre plazas de especialidad en primaria con profesores de Inglés, Música o Educación Física que terminan haciendo doble función
La ministra Elma Saiz anuncia que el Nobel Abhijit Banerjee colaborará en la evaluación de sus políticas y que mejorará la atención ciudadana en las oficinas
CNC, UGT y CC OO creen que el sistema actual perjudica a empresas y trabajadores y exigen a Hacienda reformar la legislación que puso en marcha el PP
El nuevo primer ministro, el joven Gabriel Attal, congela el aumento de las tasas al carburante agrícola y afirma: “Francia, sin la agricultura, no sería Francia”.
Este sector de alto valor añadido aporta 165.300 de los 783.000 nuevos empleos. Otras profesiones de altas retribuciones, como las industrias extractivas o el suministro de energía, también están entre los que más crecen
La Ertzaintza investiga el ataque contra un vehículo sanitario que no pudo llegar al domicilio de una anciana en parada cardiorrespiratoria
Los sindicatos censuran que la Consejería de Salud responsabilice a los ciudadanos de la situación en atención primaria y reclaman más médicos para recortar el tiempo de espera para una consulta
El Govern y las representantes de las trabajadoras han cerrado un pacto después de semanas de protestas
Los sindicatos mayoritarios se desmarcan por ser un pacto supeditado a la aprobación de los Presupuestos de 2024
Los representantes de trabajadores y empresarios abordarán en reuniones propias cómo aplicar la reducción y luego trasladarán los posibles acuerdos al Ejecutivo. El objetivo último no cambia, pero deja espacio a los agentes sociales para que pacten cómo llegar a él
Trabajo y sindicatos plantean adecuar la cantidad en función de la situación de cada empleado. Abogados y directores de recursos humanos cuestionan su viabilidad
El presidente de EE UU logra un apoyo cerrado del líder sindical Shawn Fain, al que respaldó durante la huelga contra los Tres Grandes de Detroit
Miles de personas participan este miércoles en el primer paro general en contra del presidente Javier Milei. Esta ha sido además la tercera protesta masiva en oposición al mandatario
Después de 11 semanas de negociación fallida con los directivos de la compañía, el sindicato de la fábrica de San José Chiapa, Puebla, anuncia la movilización a partir de las 11.00 de este miércoles
Según explica el sindicato, este problema se hace aún más grave por la noche y se agudiza durante los días de lluvia y niebla
Estados Unidos ha solicitado a su contraparte mexicana que indague las operaciones de la española Atento Servicios por supuestas violaciones en Hidalgo
El tribunal considera que no hay una demostración en un momento en el que ya se da un desenvolvimiento ordinario de las actividades ciudadanas
Un informe del sindicato de la entidad revela que el 50,6% de los encuestados no avala su gestión como presidenta
La vuelta al presencialismo tras la pandemia y la extinción en muchos sectores del empleo remoto han castigado la moral obrera, que ha perdido el miedo a la reivindicación. El número de huelguistas ha crecido en la última década
La revista, con casi 70 años de historia, se ha visto en el ojo del huracán por recurrir a la inteligencia artificial para generar contenidos