El MNAC cerrará el 1 de abril sus salas de los siglos XIX y XX
El centro prepara una presentación con un relato más "crítico y complejo" para septiembre
El centro prepara una presentación con un relato más "crítico y complejo" para septiembre
El periodismo que practicó Jean-François Revel significaba claridad y verdad, poner las ideas al alcance del lector profano, pero sin trivializarlas y manteniendo el rigor, la elegancia y la originalidad
Ángel Llorente emigró a Alemania en la década de los sesenta para trabajar en una fábrica Marina Moreno, ingeniera de 27 años, también tuvo que abandonar España el año pasado
No estamos acostumbrados a hablar, a hablarnos, y ese fue nuetro fallo en el siglo XX
Martin Parr, jefe de filas del costumbrismo británico, revisa sus inicios en la fotografía con una nueva muestra en Londres.
Los retratos que definieron al legendario fotógrafo del Swinging London
David Bailey, el fotógrafo más legendario del Londres de los sesenta, recuerda a todos los personajes que ha retratado.
El cantante ha publicado 'Autobiography', un libro lleno de máximas sobre su personalidad y la masculinidad en general
Tras años de silencio, la fiscalía investiga por genocidio a dos jefes de prisiones comunistas En los centros penitenciarios se torturaba a presos políticos durante la década de los cincuenta
La precariedad laboral, los sueldos de miseria, y el correspondiente ejercicio de cinismo lingüístico que los define como empleo flexible y competitividad, están “germanizando” con éxito
El museo nacional ofrece una particular reordenación de los fondos de su colección permanente referidos a las convulsas décadas de los ochenta y noventa
Una mujer descubre los crímenes de su abuelo moribundo en esta obra teatral que se estrena en el espacio de creación Kubik Fabrik de Madrid
El Teatro Olympia mantendrá en cartel durante un mes el musical 'Grease' Los teatros públicos abren en el Rialto con la producción valenciana 'Despertarás ayer'
Un estudio revela que la estatura de los varones europeos ha aumentado de 1,67 a 1,78 metros entre 1870 y 1980
Una documentada biografía sigue los pasos Joan Viladomat, compositor de ‘Fumando espero’ y ‘El tango de la cocaína’
Entre sus clientes más destacados se encontraban el nazi Klaus Barbie, apodado el carnicero de Lyon, o el terrorista venezolano Carlos, alias el Chacal.
La Tate Britain reexamina la obra de L.S. Lowry, gran pintor popular británico del siglo XX, y rompe con décadas de menosprecio crítico
Los Gobiernos suelen orientar el negocio turístico para justificar la historia. La promoción de la Marca España y la conmemoración de 1714 organizada por la Generalitat son ejemplos del ansia por ‘vender patria’
Uno no quiere ni puede olvidarse del siglo XX, pero le gustaría dejarlo al margen durante un tiempo
La agencia de viajes Arquirutas propone siete rutas para adentrarse en los edificios más modernos
La Fundación Focus-Abengoa inaugurará en Sevilla una muestra con 150 obras y objetos de los siglos XI al XX procedentes de 25 museos
El Museo ABC aloja hasta septiembre una muestra de medio centenar de retazos de la movida: desde partituras a guiones. Se trata de retratar lo que fue “la adolescencia de España”
La industria del lujo, capitaneada por Hedi Slimane, reivindica el movimiento 'grunge' de los 90
Músicos de la "década dorada" del pop y el rock valenciano protagonizan unas jornadas académicas
El director de escena Emilio Sagi traslada la acción al París de mediados del siglo XX
Una exposición reúne en Barakaldo las obras de Ignacio Ipiña inspiradas por la Margen Izquierda
El MUA inaugura la exposición 'Covers', sobre el espíritu rebelde de los jóvenes en la Guerra Fría
Odiaban en igual grado el comunismo y trabajaron juntos para combatirlo contribuyendo a la derrota de la Unión Soviética en Afganistán
Las series sobre hábitos saludables, conservación del medio ambiente e incluso grandes eventos históricos también han contado con canciones míticas
Entre las series de dibujos de los años 80 hay algunas inspiradas en obras literarias
La cabecera de las series de dibujos animados de los 80 se asocia indeleble a la niñez de la generación más catódica de la historia
Ahora parece que eso no pasó, que hubo una vez una guerra en Irak y el Gobierno español la apoyó
La sobredosis de nostalgia continuó con la búsqueda de autógrafos con los cantantes
El sentido homenaje al artista en Barcelona llenó la sala de recuerdos, amigos y melodías
El New Museum de Nueva York reconstruye la escena artística de la ciudad en 1993
Julián Casanova repasa los hitos de la Guerra Civil en 'España partida en dos'
Antonio Muñoz Molina ha recibido el Premio Jerusalén por haber rastreado el origen del horror
Los kibutz israelíes reviven a fuerza de relajar la socialización Fue uno de los movimientos comunales más importantes de la historia y encandiló a los años sesenta Visitamos varios de ellos, donde viven hoy 143.000 personas