Mujeres de la Rive Gauche
El protagonismo femenino en la vida cultural del París de entreguerras, en un libro
El protagonismo femenino en la vida cultural del París de entreguerras, en un libro
Las pasarelas se encuentran inmersas en una revisión constante de las últimas cuatro décadas. Pero lo que sobre ellas se ve no es la repetición de una estética pasada, sino un paseo por la suma de todas ellas con el fin de vislumbrar su edad adulta.
Hay momentos en ‘Mad Men’ en los que me parece ver a mi padre; también ejecutivo, bebedor y vividor

La historia de la conquista del sufragio femenino británico, relatada en una novela gráfica

Cada capítulo de 'Los sesenta' daría para dos horas, pero se concentra en 45 minutos. A ráfagas, con intención, sin ñoñería y poniendo el foco en lo que nos sigue marcando
Imagenes de la época que reflejan la explosión cultural vivida en el barrio neoyorquino

La explosión cultural vivida en el barrio neoyorquino en los años veinte se convierte en un fenómeno editorial en español “Creían que iban a cambiar la sociedad con libros”, dice David Levering Lewis, historiador de referencia de aquel “bello fracaso”
En Estricnina , Rafa Cervera recopila la vida del legendario fanzine, que dio voz e indagó en los protagonistas musicales de los 80

El acierto de 'Ochéntame otra vez' es divertirnos con la Movida o el destape, pero tratar con crudeza lo que no fue gracioso de esa década: el terror, la droga o el paro

Una novela indaga en el genio y el enigma del fundador de Pink Floyd, banda que solo lideró en su primer álbum, de la que fue expulsado y en la que dejó una huella enorme
La primera fue Forma , inspirada en la escultura griega del Louvre, hasta llegar a las 1.360 obras con las que completó uno de los legados artísticos más valiosos del mundo del arte

El primer cine chino, que llevaba el nombre del descubridor, fue abierto por un español

Los espías de 'The Americans' indagan en la Red de los ochenta. Ya había iniciados antes de eso
En 'El umbral de la eternidad' desmenuza los acontecimientos ocurridos desde 1960 a 1990

Kate Bush regresa 35 años después. Las entradas de los 22 conciertos se agotaron en 15 minutos

‘Los jardines de la disidencia’ de Jonathan Lethem desgrana el lado más activista de su país
La Casa de la Imagen de Logroño reúne en la exposición Nostalgia y vanidad la obra más íntima de este fotoperiodista. Sus imágenes, que han sido recogidas también en un catálogo, aportan una visión personal de la España de los años 50, 60 y 70.

Grandes mitos femeninos de Hollywood y actrices de serie B que grabaron discos erotizantes

El expresidente ha posado para una foto de Instagram ante el retrato que le hizo George W. Bush: el último hito en la relación entre arte y política

Manuel Vicent compara la Valencia de mediados del siglo pasado con la ciudad actual El autor concluye: “La vida ha cambiado, pero la historia es siempre la misma”
Las fotografías de Francesca Woodman denunciaban el trato de la mujer de los años 70
El centro prepara una presentación con un relato más "crítico y complejo" para septiembre

El periodismo que practicó Jean-François Revel significaba claridad y verdad, poner las ideas al alcance del lector profano, pero sin trivializarlas y manteniendo el rigor, la elegancia y la originalidad

Ángel Llorente emigró a Alemania en la década de los sesenta para trabajar en una fábrica Marina Moreno, ingeniera de 27 años, también tuvo que abandonar España el año pasado
No estamos acostumbrados a hablar, a hablarnos, y ese fue nuetro fallo en el siglo XX

Martin Parr, jefe de filas del costumbrismo británico, revisa sus inicios en la fotografía con una nueva muestra en Londres.
Los retratos que definieron al legendario fotógrafo del Swinging London

David Bailey, el fotógrafo más legendario del Londres de los sesenta, recuerda a todos los personajes que ha retratado.

El cantante ha publicado 'Autobiography', un libro lleno de máximas sobre su personalidad y la masculinidad en general

Tras años de silencio, la fiscalía investiga por genocidio a dos jefes de prisiones comunistas En los centros penitenciarios se torturaba a presos políticos durante la década de los cincuenta
La precariedad laboral, los sueldos de miseria, y el correspondiente ejercicio de cinismo lingüístico que los define como empleo flexible y competitividad, están “germanizando” con éxito

El museo nacional ofrece una particular reordenación de los fondos de su colección permanente referidos a las convulsas décadas de los ochenta y noventa

Una mujer descubre los crímenes de su abuelo moribundo en esta obra teatral que se estrena en el espacio de creación Kubik Fabrik de Madrid

El Teatro Olympia mantendrá en cartel durante un mes el musical 'Grease' Los teatros públicos abren en el Rialto con la producción valenciana 'Despertarás ayer'

Un estudio revela que la estatura de los varones europeos ha aumentado de 1,67 a 1,78 metros entre 1870 y 1980

Una documentada biografía sigue los pasos Joan Viladomat, compositor de ‘Fumando espero’ y ‘El tango de la cocaína’

Entre sus clientes más destacados se encontraban el nazi Klaus Barbie, apodado el carnicero de Lyon, o el terrorista venezolano Carlos, alias el Chacal.

La Tate Britain reexamina la obra de L.S. Lowry, gran pintor popular británico del siglo XX, y rompe con décadas de menosprecio crítico