
‘Los Durrell’, un lujo en tiempos de pandemia
La adaptación televisiva de la ‘Trilogía de Corfú' es un remanso de paz para el muy torturado espíritu humano

La adaptación televisiva de la ‘Trilogía de Corfú' es un remanso de paz para el muy torturado espíritu humano

El creador de ‘Years and Years’ y ‘Queer as Folk’, uno de los productores más aclamados de la televisión europea, estrena su obra más personal, una serie sobre el VIH en los años ochenta

La tercera película de la serie incita más al debate que a la rabia o el baile

‘Small Axe’, el nuevo trabajo del realizador Steve McQueen, rebosa música escogida con gusto y buen criterio

La segunda entrega de la serie de Steve McQueen es tremendamente contracultural, una celebración de todo lo que nos hace grande comunidad y pequeños como individuos

El autor británico se establece como gran productor de televisión con el control de tres series basadas en su trío de obras más destacado: ‘American Gods’, ‘Buenos presagios’ y ‘The Sandman’

La superlativa miniserie de Steve McQueen se ha convertido en un hito de la televisión británica con su mirada a la vida de los emigrantes caribeños de Londres

Jude Law aparece desquiciado entre vecinos huraños, ritos celtas y un aislamiento total. Osea es un lugar inaccesible cuyo pasado auténtico da pie al misterio

Toda posguerra es caldo de cultivo para especuladores. En ese turbio ambiente surge el protagonista de la serie

Los especialistas en televisión de EL PAÍS repasan las producciones televisivas más destacadas del año

‘Industry’ angustia porque transmite verdad, sin asomo de caricatura. No se salva nadie en esta ‘Operación triunfo’ de las altas finanzas

La serie se abstiene de juzgar el atentado, pero ello no evita comprobar las crueles maniobras de quienes detentan el poder para eliminar a quienes consideran enemigos peligrosos

En ‘Emma’, todo encaja perfectamente, interpretación, localizaciones, diálogos y vestuario, con el ritmo adecuado a una historia del siglo XIX

Escritores e historiadores asisten al debate de una cuestión que parecía resuelta: ¿hay que explicarle al público que la ficción histórica es ficción?

La gente, por lo general, se duele cuando se reconoce en las ficciones, no al revés

Es irónico que un Gobierno presidido por alguien tan embustero como Boris Johnson se escandalice por ‘The Crown’

Repaso a algunos de los estrenos más recomendables del mes
‘The Crown’ cuenta la historia de una familia secuestrada por una nación que, a cambio de unos cuantos palacios y una serie de privilegios, está condenada a entretener al pueblo

‘The Crown’ continúa siendo uno de los máximos lujos de Netflix, una de las pocas y gloriosas excepciones en las series de la casa a la mediocridad, lo previsible, lo vacuo, la fabricación calculada de productos olvidables

Michael Winterbottom narrará en ‘This Sceptred Isle’ la llegada del primer ministro británico al poder y cómo afrontó la pandemia justo después del Brexit

Antes de metabolizar la tele sublime necesito desintoxicarme de las basurillas británicas con las que me he estado malnutriendo

La cuarta temporada de la serie de Netflix incorpora a las actrices en dos papeles que bordan: el de una joven Diana de Gales y el de la primera ministra Margaret Thatcher

Serie británica que aspira a entremezclar comedia y terror con mayor o menor fortuna y que, suponemos, persigue que tras su visión el espectador no tenga pesadillas

En ‘Roma’ o en ‘Juego de tronos’ el actor ha demostrado que puede dar vida a todo tipo de personajes de moral ambigua. Ahora repite como el consorte de Isabel II en la exitosa serie de Netflix, que regresa hoy

Una palabra define esta ficción: sombría, aunque en esta ocasión lo que está permanentemente en sombra no es un terreno sino la mente del protagonista

‘Todas las criaturas grandes y pequeñas’ sigue la línea de series británicas como ‘Los Durrell’ con historias amables, bonitos paisajes y personajes bondadosos

El actor fue sorprendido con la actriz Lily James en Roma y su esposa se refugia del escándalo en el castillo familiar de Irlanda tras escenificar que todo iba bien en su matrimonio

Cuando se lee el mundo en blancos y negros, los grises se vuelven amenazas. Todos tienen una agenda oculta o son títeres de otros

El realizador de la miniserie ‘Quiz’ demuestra que es un espléndido narrador de historias

La plataforma retira un capítulo del cómico Hasan Minhaj sobre el príncipe Bin Salmán y a cambio Riad abre la mano con la explícita ‘Sex Education’


Esta serie británica es tan correcta como suele ser habitual en su industria audiovisual pero sin el talento, por ejemplo, de las novelas de John le Carré

El gigante de Cupertino da luz verde a coproducciones con Reino Unido y Francia

Pasamos revista a varios títulos perfectos para volver a ver este verano (o hacerlo por primera vez)

'The End of the F***ing World' es una espléndida e inquietante serie británica sobre un intenso viaje iniciático de dos jóvenes

Aunque Netflix había anunciado que la serie terminaría con la quinta entrega, han vuelto a los planes iniciales de contar la vida de Isabel II en seis temporadas

'Podría destruirte' admite divagar sobre su confuso concepto narrativo, sobre el desarrollo de una trama que recuerda vagamente al Godard de sus años más opacos

Una serie policíaca británica que cumple absolutamente con el reconocido nivel de calidad de las producciones de Gran Bretaña

Esta serie de culto, que desde hace unas semanas se puede ver en Amazon Prime Video, es mucho más que ciencia ficción. Se trata de una 'space opera' visionaria que merece la pena recuperar

La serie de Netflix creada por Harlan Coben es un alarde de giros argumentales