
¿Un examen selectivo para acceder a la Universidad?
Los lectores escriben sobre la Selectividad, la inviolabilidad del rey, la campaña de las elecciones andaluzas y los hombres que han entendido el feminismo
Los lectores escriben sobre la Selectividad, la inviolabilidad del rey, la campaña de las elecciones andaluzas y los hombres que han entendido el feminismo
Todas las comunidades, menos Cataluña y Andalucía, han publicado los resultados de la convocatoria ordinaria de la Evau
Viñeta de El Roto del 16 de junio de 2022
Los alumnos pueden elegir anónimamente el idioma del enunciado de los exámenes: catalán, castellano o aranés
Los aspirantes contestarán un cuestionario anónimo en que deben elegir el idioma de la prueba, en cumplimiento de la sentencia que rechaza que sea, por defecto, en catalán
La prueba provoca una oleada de protestas de los alumnos, que denuncian que no se les dejó elegir entre bloques como prevé el modelo en vigor desde la pandemia, y lleva a intervenir al presidente autonómico
Reformar la Evau, que está en revisión, es clave para crear un nuevo Bachillerato. Estas son las transformaciones que, según los expertos, debería experimentar la prueba y los problemas con que se encuentran
Casi 12 millones de estudiantes se enfrentan este año a el “gaokao”, un 10′7% más que el año pasado, tras el aumento de casos de coronavirus en el país
El pescador Rogelio Queiruga difunde en sus redes sociales las maravillas que encuentra en el mar
El impacto de la pandemia sigue marcando la demanda de titulaciones universitarias, con Medicina y Enfermería a la cabeza. A la hora de elegir, la empleabilidad es un factor decisivo, pero no el único
Las pruebas de Selectividad son paradójicas: son necesarias y absurdas a la vez. Deben existir, pero su estructura ha de cambiar
Un 34% de universitarios deja los estudios el primer año y más de la mitad lo hacen para cambiar de carrera. Y no es fácil, pero saber que no es una decisión tan rara ni irremediable, puede aliviar el estrés que les provoca. Una conversación con José Juan Morales, periodista de EL PAÍS Audio. Presenta Íñigo Domínguez.
Comunidades autónomas e institutos renuncian a desplegar a gran escala la modalidad por problemas organizativos y el retraso en aprobar las normas que desarrollan la ley de educación
La línea entre el éxito y el fracaso es muy fina entre los alumnos como Sonia, que acuden a las pruebas con trastornos, depresión o problemas de estrés y ansiedad
Las conversaciones sobre la prueba de acceso a la universidad han aumentado un 116% en la última semana y se ha creado la primera comunidad para hablar sobre ella
EL PAÍS acompaña a cuatro estudiantes en los días previos a los temidos exámenes de acceso a la universidad
La psicóloga educativa Amaya Prado enumera las claves evitar los nervios y el estrés en los días previos a las pruebas de acceso a la Universidad
Un total de 1.499 alumnos están citados en esta comunidad a las pruebas de acceso a la universidad, que vuelven a regirse por reglas más flexibles para los aspirantes
Miles de alumnos se juegan una plaza universitaria en un carrusel de exámenes cuya nota final se sumará a la media de Bachillerato
Obtener unos buenos resultados académicos no depende solo de las estrategias de estudio; también influyen otros hábitos saludables como la meditación, el ejercicio, el descanso y la nutrición
Decenas de miles de alumnos se enfrentan en las próximas semanas a los exámenes que ordenan la entrada a los estudios superiores
Las pruebas de acceso a la universidad volverán a tener este curso el formato simplificado por la situación de pandemia
Los alumnos, que se han triplicado en siete años, aprenden a usar la tecnología no solo en el entretenimiento, sino en la educación, la salud, la comunicación, las aplicaciones móviles o el metaverso
El último bachiller que entró en esta carrera en Madrid, Granada, Sevilla, Zaragoza y Valencia el curso pasado tenía una puntuación por encima de 13,6 puntos sobre 14
Desde primero de Bachillerato, e incluso a veces desde finales de la ESO, abocamos al alumnado casi en exclusiva a la resolución de unas pruebas que terminan de asfixiar el placer por aprender
Paradójicamente, propuestas educativas progresistas que apuestan por la fragmentación y la innovación acaban por dificultar el desarrollo de los individuos y confluir con el neoliberalismo más banal
La suavización de las reglas de la Evau ha aumentado la diferencia en las notas medias entre autonomías y ha reducido la distancia en el porcentaje de aprobados entre unos territorios y otros
El tribunal anula la orden de Universidades en que se priorizan las pruebas en lengua catalana
Cambia la forma de aprender, las reglas, las modalidades y las asignaturas. Claves para entender cómo queda la etapa
El órgano consultivo avala los cambios introducidos por el Gobierno en la etapa, que incluyen la posibilidad de obtener el título y presentarse a la Selectividad con una materia suspendida
“El profesorado está muy cansado por la pandemia y ahora se le pide un nuevo esfuerzo enorme para aplicar el nuevo currículo”, afirma la catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación
El docente y ensayista, que publica ‘Finlandia. Una apología de la educación pública’, defiende que “la escuela está para formar a personas, y no a profesionales”
El cambio que prepara Educación facilitaría un sistema de acceso a la Universidad más homogéneo en las diferentes comunidades autónomas
El porcentaje de alumnos que superó la prueba de acceso a la universidad rozó el 94% en 2021. La tasa de éxito ha crecido desde la creación del examen en los años setenta, cuando llegaban a suspender la mitad
El nuevo borrador establece que los campus diseñarán su propia prueba. El Ministerio de Educación dice que la discusión sobre el cambio sigue abierta
El Tribunal Superior de Justicia había precisado que corresponde a los alumnos la elección del idioma en las pruebas que realizan desde hoy
Un auto del Tribunal Superior precisa que corresponde a los alumnos la elección del idioma en las pruebas que se realizan esta semana
Medicina y Psicología en la UB son las carreras más demandadas en Cataluña
Cinco alumnos que en junio sacaron las notas más altas en sus comunidades autónomas ofrecen consejos para hacer unos buenos exámenes en la convocatoria de julio de la EBAU
La comisión gestora de la selectividad concluye que la evaluación de la prueba de Historia de la Filosofía se hizo “de manera arbitraria”