25 años de la caída del muro de Berlín
Alemania conmemora el 25 aniversario de la caída del muro de Berlín
Alemania conmemora el 25 aniversario de la caída del muro de Berlín

El excanciller alemán recuerda para EL PAÍS los días y semanas tras la caída del Muro

Es pronto para interpretar un acontecimiento histórico de esta magnitud. Serán los jóvenes que nacieron en 1989 los que tomen el testigo. Ellos cambiarán esta Europa en crisis
El muro de Berlín era para no dejar salir, los muros actuales son para impedir entrar

És aviat per interpretar un esdeveniment històric d'aquesta magnitud. Seran els joves que van néixer el 1989 els qui agafaran el testimoni. Ells canviaran l'Europa en crisi
Pertenecen a la clase media en formación y mentalidad, y a la baja en condiciones vitales
Lo sucedido en Berlín hace 25 años debe servir de inspiración para la Europa de nuestros días
El que va passar a Berlín fa 25 anys ha de servir d'inspiració per a l'Europa dels nostres dies

El derrumbe del bloque soviético sentenció la lucha armada y aceleró los procesos de paz en Centroamérica

Arquitectura del cierre de Berlín Oeste entre 1961 y 1989
Los gastos militares se disparan y rozan un peligroso 5% del PIB en Rusia

Documentales y películas conmemoran el 25 aniversario del acontecimiento histórico

El país que se reunificó hace 24 años quiere asumir un mayor papel en el exterior
Un portavoz oficial lanzó la bomba informativa: "Desde ahora mismo cualquiera puede pasar a Occidente"

Wolf Biermann, compositor proscrito por el régimen comunista, cargó contra Die Linke en el pleno conmemorativo del 25º aniversario de la caída del Muro

El embajador de Alemania en España, Peter Tempel, recuerda el histórico 9 de noviembre de 1989
De la noche a la mañana, poetas y filósofos, que habían sufrido la represión y purgado años de cárcel, se convirtieron en presidentes y ministros

Esta sencilla invitación en la puerta de la iglesia protestante San Nicolás de Leipzig es la esencia de su mensaje durante los cuarenta años de la segunda dictadura alemana
Los cambios que se han producido en Europa después de 1989 crearon la expectativa de que todos los regímenes comunistas naufragarían o cambiarían inevitablemente
Cuando hui a Occidente creía que la sociedad era hasta cierto punto democrática y la economía de mercado, hasta cierto punto social

El profundo impacto del 9 de noviembre de 1989, en la reflexión de los intelectuales
Kiddy Citny fue uno de los grafiteros más reconocidos, además, participó en la película de Wim Wenders El cielo sobre Berlín

Una exposición de fotos en Leipzig recuerda las protestas que acabaron con la RDA

Siete testimonios de la caída del Muro desde ambos lados de la frontera que dividió Alemania

El paro del Deutche Bahn durará hasta el próximo lunes y será el más largo en dos décadas Afectará a los millones de personas que asistirán a los actos del 25º aniversario del muro

Hay huecos, físicos o no tanto, que aún perduran y remiten a lo que el siglo XX hizo con la capital alemana

El aliado más fiel de la URSS ha protagonizado una transición pacífica, pero lastrada por la ineficacia de las reformas

Estonia, Letonia y Lituania, tres países diminutos, lanzaron un desafío gigante a la URSS

El país en que el comunismo ensayó ser liberal, halló en 1989 la oportunidad más esperada

El país de excelente tradición musical no ha gozado de un reflorecimiento en cuanto a talento especialmente brillante después de la caída del muro

Tras la caída del muro en 1989 la escena germana se convirtió en la meca del 'techno' y de la música sintetizada en Europa. Músicos y productores innovan y crean tendencia

Las temáticas de los artistas ya no hacen referencia al pasado histórico: “Los cuestionamientos ahora son internacionales y universales”

Cuando cayó el muro tenían 15 o menos de 15 años. Hoy son creadores de referencia de Alemania EL PAÍS elige a algunos de los artistas más prometedores de ese país
Los nuevos escritores alemanes no solo hablan de la historia del silgo XX de su país sino que también reflexionan sobre prejucios, tabúes y el resultado del mestizaje cultural

El conocimiento sobre la vida cotidiana en la extinta Alemania del Este sigue siendo algo ajeno, añorado o despreciado. Igual que les sucede a los objetos que creó Un museo californiano ha recopilado miles de ellos en un libro visual y casi antropológico

Hungría presenta un pasado inmaculado en el que su primer ministro es un héroe

En 1989 fue el país que más hizo por el fin del comunismo, hoy es el mejor alumno de la UE
Con más de 1,3 metros de longitud, esta galería de arte al aire libre acoge murales de más de 118 artistas de 21 países diferentes

En los diez días que duró el levantamiento contra Ceaucescu murieron un millar de personas
Objetos de arte, de archivo, artefactos y fotografías de la ex RDA procedentes del museo The Wende en California, la colección reunida en el libro Al otro lado del Muro. Arte y artefactos de la RDA , editado por Taschen.