
La realidad de Vox se impone al PP
La estrategia de la ambigüedad de Feijóo tropieza con los hechos y con las opiniones de dirigentes de su partido
La estrategia de la ambigüedad de Feijóo tropieza con los hechos y con las opiniones de dirigentes de su partido
Los populares ceden votos a Compromís para arrebatar un puesto en la Mesa al PSOE y dar entrada a los valencianistas
La nueva presidenta de les Corts Valencianes es conocida por sus declaraciones controverdidas y conservadorismo
Llanos Massó, exintegrante de la organización ultracatólica Hazte Oír donde defendió posturas antiabortistas, se afilió a Vox en 2015
La Coordinadora protesta contra el pacto de gobierno entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana
La jornada ha comenzado con tensión a las puertas del parlamento valenciano por la coincidencia de una manifestación convocada por asociaciones feministas y la llegada del líder de Vox, Santiago Abascal
Mañueco asegura ante el presidente del PP que la lucha contra la violencia machista se ha “reforzado”en Castilla y León tras su pacto de coalición con la extrema derecha
El dirigente de Vox en alza es el ideólogo de un nuevo nacional-catolicismo que se forjó en el integrismo católico y Falange
El PSOE confía en frenar la sangría hacia los populares por los acuerdos, mientras en el partido de Feijóo se ven seguros montados en el antisanchismo
El líder de Vox propone derogar leyes como las del aborto, eutanasia, bienestar animal, violencia de género o cambio climático, entre otras
El partido ultra deja de emitir por vez primera su asamblea anual por un canal abierto y deja a miembros del partido sin posibilidad de seguirla
No tienen el título asegurado mas que quienes discrepan de la vulgata dominante: ideología de género, idolatría LGTBI, alarma catastrofista ante el cambio climático o panteísmo animalista
Viñeta de Peridis del 23 de junio de 2023
Los populares precisan que el pacto de este viernes solo incumbe a la Mesa del Parlamento y anuncian una nueva mesa de trabajo para estudiar lo que tenga que ver con el Gobierno
Sémper se compromete: “No vamos a gobernar a cualquier precio”. Y Bendodo matiza: “Hablar con todos no significa tragar con todos”
El partido ultra consagra las votaciones telemáticas porque dice que garantizan mejor la democracia que las presenciales
El partido ultra utiliza argumentos similares a los que empleó el Tribunal Supremo para condenarlo por vetar a periodistas
El líder del PP relega la cuestión ideológica, evita posicionarse por María Guardiola o Carlos Mazón y alega que los porcentajes en las urnas del partido de Abascal “son totalmente distintos” en una región y otra
El líder socialista pide la abstención del resto de los grupos: “Dejen de jugar con nuestra comunidad para tapar Valencia, no somos un laboratorio”
El partido ultra se hace con las concejalías de Familia, Cultura y Seguridad Ciudadana en numerosos municipios
Viñeta de Peridis del 21 de junio de 2023
De Móstoles a Navalafuente, los partidos firman coaliciones de gobierno en grandes y pequeños municipios, pero no hacen públicos los pactos de las principales urbes
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, critica que el mensaje del partido ultra “pone en tela de juicio la defensa y la riqueza de la diversidad”
Huelva, donde los populares alcanzaron solo un pacto programático con la extrema derecha, se suma a los consistorios de Valladolid, Toledo, Burgos, Talavera de la Reina, Orihuela y Elche
Sumar fuerza la renuncia del cabeza de lista al Senado de Álava, juzgado por violencia de género | La candidata del PP a la presidencia de Extremadura carga contra Vox tras lograr el PSOE la presidencia de la Asamblea autonómica
Extremadura, Aragón y Murcia siguen sin acuerdo, mientras en Baleares se incluye la lucha frente a la violencia “contra las mujeres” e “intrafamiliar”, sin mencionar la machista, en el borrador de pacto
La propuesta de Vox aboga por derogar la ‘ley del solo sí es sí’ e impedir que las mujeres trans entren en baños y vestuarios femeninos
Ambas formaciones extienden su acuerdo de Burgos, con los ultras al mando de Educación y Cultura, Comercio y Seguridad Ciudadana
El líder del PP pone en duda las cifras oficiales de empleo de España. Asegura que sus acuerdos con la ultraderecha no implican que pongan en duda la violencia de género
El efecto movilizador del “antisanchismo” es mucho mayor que el miedo a un gobierno con presencia de la extrema derecha. La tormentosa negociación con Podemos pasa factura a Sumar
La distancia entre los bloques se dobla en unas semanas, con un ligero avance de la derecha y un retroceso de la izquierda
El líder prescinde del gurú económico, de fundadores del partido y gana fuerza el ultranacionalista Buxadé para debilitar en el Congreso a Espinosa de los Monteros
Los acuerdos surgen porque las partes contribuyen al todo y sobreviven en la medida en que se acepten sacrificios parciales, y esto es importante que esté presente en el acuerdo de Sumar
El candidato conservador a La Moncloa contesta al presidente del Gobierno y se rodea de Ayuso y Almeida para reclamar el fin de la política de bloques
El líder del PP responde a las críticas por los acuerdos con Vox: “No aceptamos moralinas” | Yolanda Díaz propone un bono de emergencia para costear la subida de las hipotecas
El presidente del Gobierno incide en una entrevista con EL PAÍS en que “derogar lo que funciona gripa la economía” y que “cualquier error tendrá un coste alto”. El líder socialista considera que la coalición sería “más fácil” con Sumar: “Con Díaz trabajamos de manera leal”. Y sostiene que el PSOE “tiene la responsabilidad de que España siga avanzando”
Las cesiones en tiempo récord “escuecen” a los sectores moderados del partido y cuestionan la estrategia de Feijóo, sobrepasado por los líderes territoriales, ante la ultraderecha
En el Partido Popular no hay un criterio común sobre cómo relacionarse con los de Abascal. Los ultras se contentan con que se visibilice que pueden imponer su agenda desde las concejalías. Ambas formaciones han cerrado pactos en 25 de las 51 ciudades donde sumaban mayoría absoluta
Feijóo ha metido a Vox en la corriente principal de la política española, como ocurre en Hungría o Polonia
Móstoles, Alcalá de Henares o Torrent se suman a las cinco capitales de provincia donde ambas formaciones gobernarán en coalición. El PSOE regirá en 11 grandes ciudades, al sumar Barcelona en el último momento