No os va en el sueldo
Espero que esta carta llegue al chico del tensiómetro, a la limpiadora con cara de gobernanta, a la pediatra de las ojeras y a tantos que, como ellos, cuidan de niños y padres cada día
Espero que esta carta llegue al chico del tensiómetro, a la limpiadora con cara de gobernanta, a la pediatra de las ojeras y a tantos que, como ellos, cuidan de niños y padres cada día

El mayor fabricante del principio activo montelukast interrumpe la producción y provoca una rotura de ‘stock’ en cadena entre las empresas de genéricos
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud

Profesionales de la ciberseguridad alertan de la importancia de invertir en proteger los sistemas y señalan que el sector sanitario es de los más rentables para los ciberdelincuentes

La policía ya ha arrestado a ocho presuntos responsables del brote. Dos personas más continúan en busca y captura desde diciembre

Las redes sociales han criticado las campañas de instituciones como el Ayuntamiento de Zamora o el PCE por poner el foco en los hombres y vincular a las mujeres con el ámbito privado

La imagen perfecta de la soledad es la de una persona pequeña en el patio de un colegio, aterrada y padeciendo humillaciones que nadie percibe, que a nadie pueden contar y que, cree, no terminarán jamás

Retener a los 218 facultativos que terminan su formación en mayo ayudaría en parte a resolver la escasez de profesionales, pero muchos miran otras opciones más atractivas. El año pasado se fueron de la primaria 94 de los 220 MIR

El centro recupera actividad, pero muy lentamente. El Govern insiste: “No se negociará con los piratas informáticos”
Durante la carrera, las calificaciones de ellas son ligeramente superiores, pero cometen más fallos en el test para elegir especialidad por la presión, según un estudio de Esade

La onda está afectando sobre todo a menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad están experimentando un repunte que ha provocado que las farmacias vendan el doble de medicamentos para los síntomas víricos que hace un año

El presidente de Colombia afronta la primera gran batalla política de su mandato tras una crisis de gobierno

Luis Carlos Uribe Duarte es el cuarto arrestado por su presunta responsabilidad en la propagación de la enfermedad, que ya ha matado a 36 personas

Los convocantes consideran que el paro ha sido muy amplio sobre todo en Atención Primaria

El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil coordina un estudio que mide, por primera vez, el impacto económico del problema: un niño en esta situación ganará de media 5.000 euros menos al año y es más probable que sufra depresión en el futuro

Si consiguiéramos erradicar esta lacra España ahorraría, como mínimo, 63.000 millones de euros al año o, lo que es lo mismo, el PIB crecería un 5,1%

El partido de Mónica García toma el formato del Comunismo o Libertad para plantear con su nuevo lema el marco en el que creen se decidirán las elecciones del 28 de mayo en la Comunidad de Madrid

El cannabidiol tiene algunas propiedades prometedoras, pero todavía con poca evidencia científica. Está autorizado como cosmético, pero se vende frecuentemente para ser fumado e ingerido

En breve seremos tantos los enfermos y los ancianos que necesitamos una sanidad pública fuerte. No se trata de una medida concreta, se trata de dejar de normalizar lo intolerable, la salud como negocio

El ataque afecta a urgencias, el laboratorio y la farmacia. Obliga a hacer los trámites informáticos a mano y complica el acceso a los historiales de los pacienes

La huelga de atención primaria, el futuro incierto de consejeros clave, cambios en su núcleo duro y el alejamiento de Vox marcan los meses previos a las elecciones
El suicidio entre los 10 y los 14 años está en alza: en 2021 se registraron 22, la cifra más alta en 30 años. Expertos explican cómo abordar estas situaciones y cuáles son las señales de alarma

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

Esteban Álvarez será el número tres de una lista en la que figuran Llanos Castellanos en el segundo puesto y Marta Bernardo en el cuarto

El comité de huelga presenta un documento en el que recoge hasta dónde podría rebajar sus demandas para aproximarlas a las de la Comunidad de Madrid

La orden de la Junta, que rechaza que vaya a privatizar la sanidad, provoca importantes críticas del Gobierno central y de los sindicatos

La profesional colgó en la red un vídeo desde el interior del hospital Vall d’Hebron y con la ropa del centro. “No es tolerable ni nos representa”, responde un portavoz de la institución

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria denuncia que todas las comunidades tienen plazas sin cubrir

Un documental cuenta la historia de Marta Huertas para dar a conocer una enfermedad rara que en el mundo afecta a una persona de cada 250.000 al año

Al menos 700 médicos de todos los sectores, según cifras de la Delegación del Gobierno, han recorrido el centro de la capital contra las políticas sanitarias de la Comunidad de Madrid

Berlín notifica los casos que se produjeron en septiembre y octubre. Todos los enfermos pasaron las vacaciones en la misma localidad

El CESM fija el arranque del paro para el 11 de abril. Reclama un máximo de 30 pacientes al día en los centros de salud y más descanso y mejor pagado para los profesionales

Los ejercicios de fuerza mejoran la densidad mineral ósea y reducen la frecuencia de los sofocos
El jefe de Patógenos de Alta Amenaza de la Organización Mundial de la Salud pide a la población que se aleje de los animales moribundos

La oposición ve una vuelta a la beneficencia que la Comunidad firme un convenio con una organización sin ánimo de lucro para cumplir con una promesa de Ayuso

Los paros están previstos para el 6 de marzo, 3 de abril y 8 de mayo. La consejería de Sanidad lamenta la “ruptura unilateral” y “mantiene su disposición a negociar”

El fabricante de derivados del plasma mejora sus ingresos en 2022, aunque la Bolsa los acoge con bajadas de precio

La comunidad debe transitar al discurso económico elaborado, que exige pedagogía, dialogo social y paciencia

EL PAÍS accede al borrador de una nueva orden de la Consejería de Sanidad madrileña que rebaja los requisitos para los centros hospitalarios. También recoge por primera vez la definición de hospital de emergencias, una expresión inexistente en la normativa española

El 1 y 2 de marzo los facultativos hospitalarios saldrán a la calle junto a los médicos y pediatras de Atención Primaria, ante las negativas de la Consejería de reunirse para negociar sus reivindicaciones laborales