La música catalana llena el imponente auditorio de Hamburgo
La semana dedicada a Cataluña agota las entradas de l’Elpbhilarmonie con conciertos de la OBC y del Cor de Cambra

La Elbphilarmonie de Hamburgo es una de las mejores salas de conciertos de Europa y, por lo que a música clásica se refiere, la describen como “el sitio donde se debe estar”. Esta semana se ha dedicado la programación a la música catalana en un ciclo donde han participado, entre otros, la Orquestra Sinfónica de Barcelona, el Cor de Cambra del Palau y la Cobla de Sant Jordi, los tres con las entradas agotadas.
“Todo el mundo de la música se fija en lo que se hace en esta sala”, dice el director de L’Auditori, Víctor Medem. Por ello, el éxito del Focus Catalunya es especialmente significativo. “La recepción ha sido increíble. Que seamos un polo de atracción turística hace que mucha gente conozca qué se cuece en nuestra casa, y se interese por nuestra cultura”. La OBC actuó delante de más de 2.000 personas, y cerrará su gira por Alemania en Düsseldorf. “El objetivo de tocar fuera es prestigiar la cultura catalana, más que partir de un planteamiento económico. Ejercer de embajadores y expresar el momento que vive la música desde la tradición, pero también desde la creación contemporánea”, cuenta Joan Ollé, director del Palau.
Con la formación de la Generació C, el Palau quiere dar valor, precisamente, a jóvenes compositores corales. “En el concierto de Hamburgo es la primera vez que presentamos esta etiqueta fuera de Cataluña. Queríamos potenciar un grupo de muchísima calidad, y darlos a conocer. Aparte de las cuatro C’s, también comparten una aproximación espiritual a la música. Le puede gustar a todo el mundo sin dejar de ser innovadora”, afirma Ollé. Y, según los directores, esta capacidad de innovar la representa a la perfección Rosalía.
El Cor de Cambra participa en hasta diez canciones del disco LUX que fueron grabadas en L’Auditori. “No solo me parece un álbum fantástico, sino que incluye muchos elementos de nuestra tradición musical. La enorme pluralidad de influencias, la capacidad de expresarse en diferentes lenguas, y hacer que la innovación sea la parte central de todo”, comenta Ollé. “No sé si habrá más interés por la música clásica con Rosalía, pero sí que está llegando a otros públicos. No es un tipo de música fácil ni obvio, te puede desconcertar al principio, pero si le das la oportunidad te engancha, como está pasando con ella. Estaríamos encantados de tenerla en nuestro escenario”, añade Medem.

Una de las voces que aparece en canciones como Berghain es la de la compositora Anna Campany, miembro del Cor de Cambra y también de la Generació C. “Causa cierta impresión tener a Rosalía delante. Nos hacía ejemplos vocales e impactaba el arte que tiene. Fue muy amable y dulce con nosotros”. En la Elbphilarmonie, interpretaron canciones populares como El cant dels ocells, y también una de sus creaciones, Tota la gent de Rupit. “Llevarnos fuera de Cataluña es una manera de mostrarnos al mundo. No es fácil ganarse la vida con esto. Son muchísimas las horas dedicadas a la composición, y cuesta que se remunere como debería”, dice Campany.
El reconocimiento internacional a la música catalana es indudable. Jordi Savall, Marco Mezquida & Chicuelo y Tarta Relena fueron otros de los conciertos destacados de una semana que pondrá punto final con Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral, también con todas las entradas vendidas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































