
Por qué la remota y pequeña Mayotte sufre más la covid-19 que el resto de África
El territorio de ultramar francés, en pleno Índico africano, cuenta con más casos de coronavirus por millón de habitantes de todo el continente y sus islas

El territorio de ultramar francés, en pleno Índico africano, cuenta con más casos de coronavirus por millón de habitantes de todo el continente y sus islas

En España cada año se diagnostican más de 900 casos y se calcula que el coste medio de tener la enfermedad ronda los 35.000 euros anuales

La periodista Georgina Cisquella ha creado un corto a partir de vídeos grabados desde su casa, aledaña al Gregorio Marañón, para mostrar la importancia de la sanidad pública
El sistema público necesita más medios, más trabajadores y recuperar todo lo privatizado

El alcalde de Leganés se queja de la falta de atención y del abandono que han sufrido los ancianos en la residencia de la localidad por parte de la Comunidad de Madrid

El país con más exceso de muertes afronta desbordado la crisis sanitaria, social y económica por la enfermedad

Viñeta del domingo 14 de junio de 2020
Este hospital es el único de los seis incluidos en la licitación donde las 550 empleadas siguen bajo gestión pública

Médicos, enfermeras y expertos auguran “una rebelión de batas blancas” si la Administración no responde a las demandas de transformar el sistema

En el mismo periodo, 13.044 personas con esa edad han fallecido en la Comunidad

Rafael Bengoa, experto en salud pública y exconsejero de Sanidad del País Vasco, pide más atención primaria para reforzar el sistema

La Comunidad no impuso el triaje de ancianos a los hospitales privados, reconociendo a sus asegurados un derecho a la atención médica que negó al resto
Los centros se enfrentan a unos meses en los que tendrán que recuperar la actividad paralizada durante lo peor de la pandemia a la vez que hacen cambios definitivos de cara a un posible rebrote

Lo decisivo para frenar la pandemia es planificar y desplegar como primera línea de defensa la epidemiología y la prevención, orientadas a evitar contagios, mediante la detección temprana de casos
El Gobierno regional elabora un estudio sobre las características de pacientes covid-19 asistidos en los centros de salud

La cubana, que se quedó varada en Rusia por la pandemia, estuvo hospitalizada casi un mes, los últimos días denunciaba las malas condiciones del centro en el que estaba. Temía la discriminación por ser trans, negra y tener VIH

Tal vez, hace tiempo, Casado llegó a alentar expectativas reales de tumbar al Gobierno, pero creo que su actitud persigue ahora otros objetivos

Viaje al hospital de Igualada, donde uno de los primeros brotes de coronavirus afectó al 40% de la plantilla y confinó a 70.000 vecinos de cuatro municipios catalanes
El ministro de Sanidad defiende con firmeza la actuación del Gobierno. Insiste en que se hizo lo que había que hacer en cada momento con los datos que se tenían

Unas 200 familias de mayores fallecidos en residencias durante la pandemia se han sumado a la querella contra Ayuso y otros dirigentes de la Comunidad de Madrid

Estas son las intervenciones del ministro de Sanidad que más repercusión han tenido en las redes sociales
La Comunidad informa de que solo un 2,6% de los sospechosos ha dado positivo en las 89.446 PCR realizadas desde el 11 de mayo y el número de pacientes hospitalizados ha bajado un 97%

La Consejería anunció que el 1 de junio se incorporarían los facultativos de Atención Primaria recién especializados, pero muchos están rechazando los contratos

El centro llevó a cabo un estudio para el que realizó 2.696 test a los que sumaron las PCR positivas. Los celadores han sido los más afectados, seguidos del personal facultativo y el de Enfermería

El jurado destaca el “heroico espíritu de sacrificio” de quienes han asumido “graves riesgos y costes personales”

Antonio Zapatero publica un carta en una prestigiosa revista médica en la que oculta que ocupa un cargo político y declara no tener ningún conflicto de interés
El consejero de Justicia solicitó que se reconsiderara el horario: “Tenemos que hacer compatible el derecho a la manifestación con el derecho a la manifestación del dolor”

El suelo de la unidad de cuidados intensivos se llenó de nuevo de agua, mientras el personal del hospital lleva años reclamando una mejora en las instalaciones

España no tenía la mejor sanidad del mundo, ni las condiciones políticas y económicas ideales para afrontar la pandemia

Los informes de la Comunidad de Madrid al Tribunal Superior solo recogen visitas de sanitarios a los centros, sin que hayan tomado otras medidas

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, a finales de 2019 cerca de 705.000 personas aguardaban una media de 121 días para operarse

Dirijamos la humildad, la atención, el esfuerzo y la solidaridad hacia lo tangible, en lugar de preguntarnos exhaustivamente cómo de cerca está nuestra especie del ombligo de la Creación

Médicos, enfermeras celadores y demás personal piden mejorar sus condiciones laborales bajo el lema 'Sanitarios necesarios’ en una convocatoria al margen de partidos y sindicatos

Castilla-La Mancha, Extremadura o Castilla y León ofrecen mejores contratos, más estables y con mayor retribución

Algunos pensadores vaticinan que el mundo será diferente después del coronavirus. Pero más que soñar con grandes cambios deberíamos ir preparando los que ya sabemos que son posibles y necesarios

Alguns pensadors vaticinen que el món serà diferent després del coronavirus. Però més que somiar amb grans canvis hauríem d'anar preparant els que ja sabem que són possibles i necessaris