
Madrid, la región que menos invierte en Sanidad y atención primaria y la más golpeada por el coronavirus
La Comunidad registra 62.989 infectados, 640 pacientes en UCI y 13.501 fallecidos
La Comunidad registra 62.989 infectados, 640 pacientes en UCI y 13.501 fallecidos
Sindicatos y profesionales llevan más de un mes pidiendo ese compromiso
Los poderes públicos y privados tienen que impulsar la automatización para no dejar a nadie en la cuneta
La medida pretende una detección precoz de los enfermos que permita un conocimiento real de la situación en cada momento
Los españoles han salido todas las tardes a homenajear a los sanitarios que se enfrentan a la covid-19. El reconocimiento ha sido imitado desde Nueva York hasta la India
Un periodista pregunta al ministro de Sanidad por qué España no ha instaurado el “confinamiento inteligente” de los Países Bajos en el que es la gente “quien decide si sale a la calle”
La sanidad madrileña, gestionada por el PP desde 2002, afronta la pandemia debilitada por las privatizaciones y la falta de planificación
¿Qué pensaría Thomas Szasz de la reclusión obligada como remedio al coronavirus?
Más allá de la biología, existen otros factores que afectan a la salud
La situación de médicos y enfermeras contratados para reforzar la lucha contra el coronavirus está en el aire. Sindicatos y profesionales piden que se mantenga la plantilla al menos hasta que acabe el verano
No sabemos cómo va a ser nuestra vida cuando pase lo del bicho asesino
Salud prevé mantener los 4.000 profesionales contratados durante la pandemia, aunque no descarta recurrir a la sanidad privada para reducir la lista de espera generada por la actividad retrasada
Recortar en salud pública en atención y cuidados sanitarios, en atención primaria, ha tenido efectos muy negativos a la hora de afrontar los problemas provocados por la covid-19
No nos sorprende que esa desgracia haya salpicado a los servicios sanitarios cuando más lo necesitaban en forma de mascarillas inservibles, trajes aislantes de ínfima calidad y pruebas de diagnóstico ineficaces
El sector advierte del riesgo de una saturación, cuando los pacientes que ahora están pendientes de derivar de la atención primaria se sumen a las listas hospitalarias
José Carlos Márquez entró en la UCI en enero, con gripe A, y despertó 50 días después en un mundo patas arriba por el coronavirus
Seis semanas después del comienzo de la pandemia no hay nada concreto. La patronal del sector privado apunta al acuerdo alcanzado en Cataluña como referencia
Todos los hospitales vuelven a atender partos de alto riesgo a partir de este viernes
La oposición critica con dureza la gestión de Sanidad y la consejera reconoce errores y anuncia que hoy arrancan en Castelló los test rápidos en los hospitales de campaña
La Audiencia Provincial confirma la apertura de un procedimiento contra dos cirujanos, dos enfermeras y una anestesista del hospital de Vinaròs tras apreciar el juez un presunto delito de homicidio imprudente
El ministro Illa asegura que el importe tope persigue “evitar abusos” sin distorsionar el mercado
Sindicatos y profesionales alertan de que las consecuencias de la pandemia se alargarán como mínimo hasta final de año
La Generalitat pagará a los centros 43.400 euros por cada paciente ingresado en la UCI
La primera paciente que superó la covid-19 tras estar al borde de la muerte en el hospital 12 de Octubre recibe el alta y transmite un mensaje de esperanza
Asesor científico del Gobierno de Senegal y director allí del Instituto Pasteur ha formado a los laboratorios africanos para que puedan hacer tests y afirma que solo la prevención evitará el colapso de los sistemas sanitarios del continente
Los hospitales y clínicas, cuyos ingresos se han desplomado, piden que se les reconozca un estatus especial y reclaman fondos a las aseguradoras con las que trabajan
Estamos obligados a no olvidar el enorme precio que pagan los profesionales para combatir la pandemia. La sociedad se merece un gran pacto de Estado para blindar la sanidad, optimizarla y dotarla de capacidades
Recorrido por uno de los hospitales de referencia más grandes de la capital que ha tenido que transformarse por completo para afrontar la crisis de la covid-19
El hospital más grande de Madrid se ha transformado por completo en los últimos 40 días para hacer frente a la covid-19. Este es un recorrido por las áreas más afectadas por el virus
El portavoz de la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG) responde a las dudas de Carlos y Carmen, dos pacientes dados de alta
El Clínic de Barcelona ha convertido quirófanos en UCI y medicalizado un hotel para atender el aluvión de casos de covid-19
El incremento de los contagiados, que son ya 172.541, no supera el 2%
El Gobierno pone estos centros a disposición de las comunidades autónomas, que podrán limitar los precios de las pruebas
Los mensajes contradictorios de las autoridades sobre el coronavirus sumen en el desconcierto a los brasileños mientras aumentan los casos
El Gobierno espera el pico de la epidemia para finales de abril
Los juristas creen que varias normas pueden amparar el plan para confinar a enfermos asintomáticos de Covid-19
El hospital Santa Bárbara ha realizado uno de los primeros traslados de enfermos de Covid-19 entre comunidades autónomas desde el comienzo de la pandemia
Las trabajadoras denuncian la falta de equipos apropiados y que no se cubran las plazas