
Alcalá se queja de que Sanidad mantenga las restricciones pese a librarse del estado de alarma
El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha mandado una carta de protesta a la presidenta Ayuso

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha mandado una carta de protesta a la presidenta Ayuso

Viñeta del domingo 11 de octubre de 2020

Los primeros testigos de la comisión que investiga la tragedia confirman que los mayores con seguro privado pudieron salvarse

En cada cuerpo extinto hay un trozo minúsculo de nuestro yo. Nos estamos quedando lentamente sin yo. Sin darnos cuenta
El ministro de Sanidad, políticos y especialistas sanitarios analizan el futuro que deja la covid en un foro organizado por EL PAÍS y Roche Farma
En un debate organizado por EL PAÍS, el ministro de Sanidad admite que la situación epidemiológica de España es “muy preocupante”

Algunos vallecanos en la lista no pudieron hacerse la prueba por la cantidad de personas que acudieron por la mañana al centro
Los vecinos del barrio de La Poveda vuelven a tener Atención Primaria en el barrio tras seis meses, aunque con menos personal y horario reducido

El servicio público de atención temprana ofrece coberturas muy dispares: el apoyo es el doble en Cantabria que en Canarias. La asistencia especializada que reciban los menores antes de los seis años es clave para su futura calidad de vida

Varias provincias con comarcas despobladas vuelven a protagonizar un paro de cinco minutos en defensa de la sanidad pública y rural digna

El Consistorio admite que el barrio necesita un ambulatorio pero también atraer a empresas tecnológicas

El Instituto Catalán de la Salud tilda de desafortunado el paro en plena pandemia y advierte de que las demandas, que son mejoras retributivas y organizativas para atraer facultativos, son “inasumibles”.
La gestión de esta pandemia nos escupe todos los días la misma idea al corazón: dejad de buscar la confirmación exterior de que merecéis existir, porque no vais a encontrarla. Y mucho menos en este momento. Y menos aún en este país
Génova tacha de “ideológicos” los criterios que apoya su presidente en Castilla y León

La comunidad asegura que la “situación empieza a estar bajo control”, pero el análisis de los datos muestra que no todos los indicadores están mejorando

El pleno de la Asamblea de Madrid ha servido para que la presidenta de la región anunciara que la Comunidad acatará la orden sanitaria

Madrid niega validez jurídica al plan de medidas restrictivas que Illa considera avalado al haber sido aprobado en el órgano sanitario por mayoría

Adolecemos de una falta de cultura de evaluación en el conjunto de las administraciones públicas y en otras organizaciones privadas que resulta todo un hándicap para la gestión

Fuentes populares anunciaban anoche que el preacuerdo alcanzado entre el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, todavía no estaba cerrado del todo

Osakidetza justifica la medida para garantizar la seguridad de los pacientes y los profesionales

Nuestros representantes llevan años evitando tomar las dos medicinas amargas que nuestra sanidad requiere para sobrevivir: subir los impuestos y modernizar la gestión
El sindicato Satse llama a la huelga a 30.000 enfermeros desde el 7 de octubre

La epidemia se come la atención primaria mientras los profesionales sanitarios intentan evitarlo

Es una ocasión inmejorable para corregir la escasa cultura evaluativa en España y evitar tanto pensamiento único en el ámbito político

María José Lloria será la nueva comisionada del saturado primer escalón de la asistencia sanitaria
La grave brecha social en todo el mundo acentúa el daño de la pandemia

El Sistema Nacional de Salud ha sufrido su mayor crisis en un siglo. La pandemia llegó tras años de recortes y precariedad y vapuleó el gran mito sanitario español: para la posteridad quedan episodios vergonzantes como los mayores fallecidos sin asistencia en residencias. Ahora urge aumentar el gasto para alcanzar, al menos, la media europea. Y hay que acordar reformas y despolitizar el sector: menos cargos de confianza y más profesionales de la salud.

El exdirector y creador de la Organización Nacional de Trasplantes afirma que los profesionales cobran muy poco

Algunos aspectos que no han funcionado correctamente están relacionados con la falta de coordinación a diferentes niveles de los Gobiernos

El responsable de Sanidad de Madrid defiende las decisiones de Isabel Díaz Ayuso en la trifulca con Moncloa por la gestión de la pandemia

Solo con un sistema sanitario público robusto y universal es más fácil reconocer a un conciudadano como a un igual. Olvidar la relevancia de la clase cuidadora sería una secuela inaceptable de esta pandemia

En Vallecas los ánimos se exaltaron cuando la policía impidió el paso a los vecinos en las inmediaciones de la Asamblea de Madrid. Hubo cargas y tres detenidos
El Gobierno regional prevé que la saturación en la Atención Primaria se prolongará y pide a Salud que trabaje pensando en “el peor” escenario posible

Los muertos contabilizados a causa de la covid-19 superan los 31.000 tras registrar 130 decesos más en el último día

El presidente Ximo Puig resalta que la valenciana es una de las comunidades con menos incidencia del virus y la sexta que más PCR ha hecho por población
El vicepresidente Aguado pide que los militares ayuden a hacer test y desinfectar las 37 zonas intervenidas

Los profesionales hablan de “precolapso” y aseguran que muchos están ya dedicados por entero a covid “dejando de lado su especialidad y a pacientes que pueden tener patologías tan o más graves y limitantes”

No se trata de sacar pistolas. Se trata, tanto en sentido recto como figurado, de salvaguardar la salud pública

Ojalá funcione el plan para atajar el brutal rebrote alumbrado al fin por Isabel Díaz Ayuso por polémica que sea su trayectoria