La modelo ha revelado lo duro que es para la familia lidiar con la enfermedad de la que fue diagnosticado el intérprete en febrero, pero afirma que se ha convertido en un ejemplo de amor, paciencia y resiliencia para las dos hijas que tienen en común
La probabilidad de que un bebé muera en Afganistán antes de llegar a los 28 días de vida es mayor que en otros lugares del mundo. Superar esa barrera tampoco significa llegar a la edad adulta: la inseguridad alimentaria, las diarreas y la polio amenazan a los niños
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos
Bajo el lema “La Revancha sabe mejor cuando la cocinas”, distintas celebridades de uno de los programas televisivos de cocina más famosos de México se dieron cita en un nuevo show, organizado por la firma de alimentos Nestlé, para un desafío culinario
El padre de la menor y el Estado uruguayo litigan por un tratamiento para la acondroplasia que cuesta 32.000 dólares al mes y que la justicia obligó al ministerio a costear
La gran diva del cine italiano tendrá una breve convalecencia en el hospital antes de someterse a un largo proceso de rehabilitación, según ha confirmado la cadena de restaurantes que lleva su nombre
Pekín multiplica los mensajes de apertura, mientras la desconexión del gigante asiático persiste en varios sectores meses después de reabrir sus fronteras
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
Las intervenciones de salud pública dirigidas hacia la actividad física deberían centrarse en las personas y zonas con menos recursos para reducir las desigualdades de salud
Familias de uno de los colegios afectados aseguran que sus hijos ingirieron la pasta en mal estado y la empresa encargada del servicio afirma que “la comida contaminada se retiró a tiempo”
Eva Pérez Sorribes / Eva Sánchez|Zaragoza / Tarazona|
El Gobierno de Aragón investiga la contaminación del río Queiles, del que se nutren Tarazona y localidades cercanas, por un protozoo y alerta a Navarra y Castilla y León
El médico, nuevo presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, señala que los grandes retos en la lucha contra la enfermedad son entender los mecanismos de resistencia del tumor a los tratamientos y por qué algunos pacientes no responden a las terapias dirigidas
La investigadora trabaja para que se mejore la información sobre los contaminantes a los que estamos expuestos y ofrece consejos sobre cómo gestionar los riesgos
El Gremi de Restauradors se muestra “rotundamente” contrario al veto a pesar de que más de la mitad de la población está a favor de eliminar el humo en bares y restaurantes, según una encuesta del Govern
La Reina Letizia preside en Londres la jornada conjunta convocada por la Asociación Española contra el Cáncer y por Cancer Research UK. La comunidad científica española en Reino Unido le explica las dificultades derivadas del Brexit
Sensoxenona presenta los resultados de su primer año de estudio de muestras biológicas recogidas a pacientes con enfermedades neurodegenerativas en conciertos sorpresa
Los lectores escriben sobre el escaso conocimiento científico de algunos periodistas, la mirada masculina sobre la mujer, la diversidad lingüística y la salud mental
A partir de este miércoles 20 septiembre entró en vigor el decreto por el que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas, no podrán contener grasas trans añadidas
La derecha no consigue dar carpetazo a la iniciativa que pide que el Parlamento Europeo estudie la muerte de más de 7.000 ancianos en residencias de mayores de Madrid durante la pandemia
Diferentes estudios indican que los murciélagos pueden tener adaptaciones a nivel genético y celular que les protegen contra los procesos de envejecimiento, los virus y las enfermedades
La condena a tres mujeres por practicar ablaciones a ocho bebés genera un intenso debate en el país africano, donde la práctica está prohibida desde 2015 pero el 75% de las adolescentes ha sido sometida a esta práctica
Los descubrimientos sobre los genes que causan esta alteración neurológica podrían abrir nuevas vías para su prevención y puede que incluso la reversión de los síntomas
El 8% del genoma está formado por reliquias virales, remanentes silenciosos de antiguas pandemias. Cuando resucitan, pueden jugar un rol en la salud y en la enfermedad
Los placozoos se separaron del grupo de los seres humanos hace 800 millones de años y apenas miden un milímetro, pero poseen algo parecido a unas neuronas
El Institut Català de la Salut pone en marcha un ciclo de formaciones para que los profesionales tengan más herramientas para gestionar los casos sospechosos y, sobre todo, comunicarlos a las familias
La mayor tasa de fallecimientos entre quienes no consumen alcohol, esgrimida a menudo por la industria, se debe a otros problemas de salud. Los investigadores tienen dificultades para encontrar grupos poblacionales que no beban jamás y no hayan sido alcohólicos ni sufran enfermedades
El término es tan poderoso que enfatiza lo que invade, crece y destruye, pero las metáforas son dañinas para quien lo sufre porque condicionan, culpabilizan y ocultan los problemas reales
Los expertos reclaman que se evite culpabilizar al paciente, discuten que se pueda simplificar como una cuestión de consumo y gasto, y señalan todos los misterios científicos que todavía rodean al fenómeno
Este mundo inexplicable funciona gracias a las aplicaciones tecnológicas del conocimiento científico más avanzado, pero cada vez más personas exhiben con orgullo su recelo o su abierto desprecio a la ciencia